Fotos históricas del Teatro Gayarre y su entorno: de 1921 hasta nuestros días
Desde las primeras imágenes en la Plaza del Castillo hasta un patio de butacas lleno tras las pandemia
- Diario de Navarra
- Nerea Alejos
- Ana Mª Esparza Aós
- Ana Cristóbal
-
Fachada del Teatro Gayarre hacia 1920. CEDIDA
-
Soportales del Teatro Gayarre en la Plaza del Castillo hacia 1920. CEDIDA
-
Fachada del antiguo teatro Gayarre en 1905, cuando estaba en la plaza del Castillo, entre el palacio de la Diputación y la casa del Crédito Navarro. ARCHIVO DIARIO DE NAVARRA
-
La vieja plaza de toros de Pamplona, a la izquierda, pegada a la trasera del antiguo Teatro Gayarre y la calle Duque de Ahumada. DOCTOR ARAZURI
-
Parte trasera del antiguo Teatro Gayarre, que hasta 1921 daba a la vieja plaza de toros y tras el derribo de ésta, a la avenida de Carlos III. ARCHIVO MUNICIPAL
-
La Plaza del Castillo con el Teatro Gayarre al fondo, donde actualmente está la avenida de Carlos III (1923). N. ISTURIZ
-
En 1924 el recinto ferial se instaló por primera vez allí, junto a la plaza de toros inaugurada dos años antes.Las casetas ocupan el espacio donde hoy está el Teatro Gayarre. ARCHIVO DN
-
Las traseras del viejo Teatro Gayarre y del Crédito Navarro. A la izquierda, la Diputación. DR. ARAZURI
-
La foto deja ver el hueco dejado en la plaza del Castillo después del derribo del Teatro GayarreDN
-
Inauguración del Teatro Gayarre en 1932. ARCHIVO DN
-
Inauguración del Teatro Gayarre en 1932. ARCHIVO DN
-
La Orquesta Santa Cecilia, con su director Joaquín Gasca, en el Teatro Gayarre en 1933. ARCHIVO DN
-
Interior del Teatro Gayarre después de la reforma en 1953. GALLE
-
La Orquesta de Santa Cecilia con el Orfeón Julián Gayarre y el director Luis Morondo, en un concierto en 1957 en el Teatro Gayarre. ARCHIVO DN
-
Reparto de cunas de la Institución Cunas en el Teatro Gayarre en 1961. GALLE
-
Encargado de guardarropía del Teatro Gayarre, Rafael Zalacáin en 1963. GALLE
-
Taquilla del Teatro Gayarre en 1966. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. GÓMEZ
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. GÓMEZ
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. GÓMEZ
-
Incendio del Teatro Gayarre el 21 de noviembre de 1968. GÓMEZ
-
Interior del Teatro Gayarre en 1969. ZUBIETA Y RETEGUI
-
Fachada del Teatro Gayarre en la década de los años 70. DIARIO DE NAVARRA
-
Filas en el exterior del Teatro Gayarre. MENA
-
Representación de un espectáculo infantil en diciembre de 1983 FOTO MENA
-
Fachada del Teatro Gayarre en 1984. MENA
-
Público asistente a un espectáculo durante las Navidades de 1990-1991. CALLEJA
-
Fachada del Teatro Gayarre en 1996. CALLEJA
-
Fachada del Teatro Gayarre en 1998. CORDOVILLA
-
Interior del Teatro Gayarre en 2012. CEDIDA
-
Fachada del Teatro Gayarre en 2014. BUXENS
-
Parte trasera del Teatro Gayarre, 2014. DIARIO DE NAVARRA
-
El elenco al completo del espectáculo "The Hole 2", con Vinila von Bismark y Lorena Calero en el centro. 1 de julio de 2015. JESÚS GARZARON
-
La compañía La Cubana, presentando su espectáculo "Adiós Arturo" junto a la fachada del Gayarre. 27 de junio de 2018. J.A. GOÑI
-
Homenaje a Pedro Osinaga con la presencia de su hija Cristina y el actor Arturo Fernández, entrevistados por la periodista Amaia Madinabeitia (derecha). 20 de septiembre de 2018 CALLEJA
-
Interior del Teatro Gayarre en 2020. CEDIDA
-
Interior del Teatro Gayarre en 2022. -CEDIDA