Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UE

Borrell dice que la energía es "el problema geoestratégico más importante hoy"

A su llegada a la cumbre de líderes de la UE en Praga, el jefe de la diplomacia europea explicó que este hecho se puede observar, por ejemplo, en la decisión de la OPEP de recortar la producción de petróleo

Ampliar El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, este viernes en Praga
El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, este viernes en PragaEFE
Publicado el 07/10/2022 a las 10:17
El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió este viernes de que la energía "se está convirtiendo en el problema geoestratégico más importante hoy", tanto por las consecuencias de la guerra rusa en Ucrania como por el equilibrio de poderes a escala global.
A su llegada a la cumbre de líderes de la UE en Praga, el jefe de la diplomacia europea explicó que este hecho se puede observar, por ejemplo, en la decisión de la OPEP de recortar la producción de petróleo, una "respuesta clara" al reciente paquete de sanciones del bloque que incluye un marco legal para limitar el precio del crudo.
Borrell señaló que, hasta ahora, el mercado de petróleo ha funcionado como un oligopolio, pero una vez que la Unión Europea llegó un acuerdo sobre el octavo paquete de sanciones contra el Kremlin, que recoge un tope al precio del petróleo importado, la respuesta "inmediata" del mayor cartel de países productores de petróleo ha sido "reducir las cantidades" de suministro.
“Eso significa que la energía se está convirtiendo en el problema geoestratégico más importante hoy. Relacionado con la guerra pero también con el equilibrio de poderes en el mundo”, defendió ante los medios de comunicación en la capital checa antes de una cita que, apuntó, estará dominada por el debate energético.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE tratarán de acercar posturas sobre un posible tope al precio de gas, aunque persisten todavía importantes diferencias entre aquellos que quieren limitar la cotización de todas las importaciones (rusas y de terceros), como España, Francia, Italia o Bélgica, y otros como Alemania o Países Bajos que rechazan la idea.
Más allá del debate energético, el alto representante de Política Exterior de la UE avanzó que en la reunión pedirá a los líderes que apoyen un nuevo tramo de ayudas para Ucrania y también la misión de formación del ejército ucraniano, dos temas para los que espera tener propuestas legales de cara a la cumbre de finales de mes en Bruselas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora