Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Invasión de Ucrania

¿Por qué es tan importante que Ucrania reciba los tanques de la OTAN?

Ampliar Abrams
Un carro de combate estadounidense modelo Abrams, en PoloniaU.S. ARMY
Actualizado el 26/01/2023 a las 23:10
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado a lo largo de las últimas semanas el envío de carros de combate de la OTAN para combatir contra Rusia. En los últimos días, se ha confirmado que varios países miembros, con Estados Unidos, Alemania e Inglaterra a la cabeza, atenderán su petición.
¿Por qué son tan importantes para Ucrania estos tanques? 
  • Los tanques -cuya denominación más correcta es carros de combate- siguen siendo las armas más poderosas cuando se trata de combatir en tierra debido a su blindaje, potencia de fuego y versatilidad. Por eso, si se consigue aprovechar al máximo sus potencialidades, tienen la capacidad de marcar la diferencia en una guerra convencional
¿Cómo se pueden utilizar?
  • En la actualidad, la mayoría de las doctrinas militares los consideran un arma eminentemente ofensiva. Su uso más eficiente consiste en agruparlos en un número suficiente -entre dos y tres brigadas- para atacar y quebrar las líneas defensivas enemigas en un punto concreto, incluso allí donde pudieran encontrarse atrincheramientos o fortificaciones, y crear una ruptura que luego derive en un avance de la infantería, un embolsamiento... Es decir, en definitiva, se trata de que lideren una operación que obligue al enemigo a replegarse o rendirse en un espacio delimitado.
¿Los tanques solo sirven para atacar?
  • No, también pueden defender, aunque no es el modo óptimo de emplearlos. Por ejemplo, en un combate puntual -desde un punto de vista táctico-, el carro de combate puede ser una poderosa arma de defensa, muy capaz de frenar el avance de la infantería. Sin embargo, desde un punto de vista estratégico no es rentable diseminar estos carísimos aparatos a lo largo de un frente de miles de kilómetros, a la espera de que llegue (o no) la ofensiva del enemigo. Una opción preferible pasa por crear una  fuerza operativa móvil que, desde la retaguardia, se dirija allí donde el enemigo esté logrando ventaja para reequilibrar la balanza. No obstante, en el caso de que los puntos de ataque fueran muy numerosos, esta fuerza móvil no sería capaz de actuar en todos a la vez, ni sería práctico que estuviera recorriendo el frente arriba y abajo, con el consiguiente deterioro de los aparatos y desgaste de las dotaciones. 
¿Por qué se dice que los carros alemanes Leopard 2 y los Abrams estadounidenses son superiores a los rusos?
  • Con los carros de combate ha ocurrido algo similar a lo que sucedió con los primeros barcos de guerra a motor tras la era de la navegación a vela. Entonces, los navíos pudieron acorazarse, recubrirse con un blindaje, y aun así flotar y moverse. Esto provocó una carrera armamentística en la que se debía elegir entre ser más pesado (tener mayor blindaje y/o potencia de fuego) o más rápido. La primera opción derivó en los acorazados; la segunda, en los cruceros de batalla. La Primera Guerra Mundial pareció dar la razón a los que habían optado por más blindaje y cañones más poderosos, pero en la Segunda Guerra Mundial ambas opciones fueron barridas por los portaaviones, que permitían hundir a los mastodontes blindados atacándoles desde la seguridad de encontrarse a centenares de kilómetros. De la misma manera, los mejores carros de combate en el siglo XXI son aquellos que pueden detectar a los enemigos con la antelación suficiente para inutilizarlos antes de ser detectados ellos mismos, lo que implica en el caso de los Leopard 2 el uso de avanzadísima tecnología óptica, de visión nocturna y dirección del disparo que incluye giroscopios de fibra óptica, cámaras termográficas y sistemas de detección láser, y que supera a la de los T-90 rusos.
¿Cuándo veremos los resultados de la llegada de estos carros de combate a Ucrania?
  • Es difícil que los carros de combate puedan maniobrar en las estepas ucranianas en primavera, debido a las condiciones meteorológicas y del terreno, el cual seguramente estará demasiado húmedo a lo largo de esos meses. En cambio, en verano y, sobre todo, en otoño deberían ser armas decisivas siempre y cuando lleguen en número suficiente y se aplique para ellos tanto una doctrina correcta como el mantenimiento necesario. Esos son los desafíos que Ucrania deberá afrontar en los próximos meses si pretende lanzar una ofensiva con la que recuperar el terreno perdido en 2022.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora