Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Capilla ardiente de Alfredo Pérez Rubalcaba

El fallecimiento de Rubalcaba aparca la pelea electoral y une a los partidos

El Congreso ha sido el escenario de la capilla ardiente del dirigente socialista

Ampliar El fallecimiento de Rubalcaba aparca la pelea electoral y une a los partidos
El fallecimiento de Rubalcaba aparca la pelea electoral y une a los partidos
  • EFE
Publicado el 10/05/2019 a las 23:00
El fallecimiento este viernes del político socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ha aparcado por un día la pelea electoral en la que se ha sumido la política española desde hace semanas y ha logrado unir a partidos de distintos polos ideológicos.
Las escenas de confraternización que se han vivido en el Congreso tras la instalación de la capilla ardiente han puesto de manifiesto que más allá de los climas electorales están los sentimientos y el respeto, en este caso hacia una de las figuras más importantes de las últimas décadas, artífice del final de ETA, impulsor de la educación pública, referente del sentido de Estado.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha fallecido este viernes tras el ictus que sufrió el miércoles. El empeoramiento de su estado de salud desde ayer hizo temer un triste desenlace.
El Congreso ha sido el escenario de la capilla ardiente del dirigente socialista, que se ha abierto a las 20.30 horas para las autoridades y que permanecerá así durante toda la mañana del sábado, de 9.00 a 14.00 horas, para que acceda el público.
Centenares de ciudadanos han aguardado en silencio la llegada del féretro de Rubalcaba al Congreso y sólo lo han roto para aplaudir la aparición del elenco de autoridades que se han apostado en la escalinata de la Puerta de los Leones, acceso principal de la Cámara, para esperar la llegada del coche fúnebre.
Según pasaban los minutos, más ciudadanos han acudido a las inmediaciones del Congreso para esperar el momento en que se abriera la capilla ardiente y poder dar su adiós a quien ha sido ministro, vicepresidente, portavoz parlamentario y líder del PSOE. Han formado una fila que ha llegado a cubrir la manzana entera en la que está ubicada la Cámara Baja.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien desde ayer había suspendido su agenda, acompañado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, por el del Senado, Pío García-Escudero, por el del Tribunal Constitucional, el del Consejo General del Poder Judicial, por ministros y cargos del PSOE, así como por familiares, ha encabezado la comitiva de recepción.
Diez policías, nueve hombres y una mujer, han portado el féretro hasta el interior del Congreso, y una vez instalada la capilla ardiente, se han sucedido escenas emocionantes y emocionadas.
La viuda del dirigente socialista, Pilar Goya, allegados y amigos, han visto como las altas instancias del Estado han mostrado su cariño y afecto. Especialmente afectados estaban Jaime Lissavetzky, Javier Solana, José Luis Rodríguez Zapatero (acompañado por su mujer), Trinidad Jiménez o Susana Díaz, quien incluso ha arribado al Congreso en pleno llanto.
Lágrimas han caído también de los ojos de Adriana Lastra o de Juan Barranco.
La familia socialista al completo, cargos actuales, cargos del pasado, barones, exbarones, afines y no tan afines, todos, han acompañado a Rubalcaba y a su familia. Del Gobierno no ha faltado nadie.
El impacto por su fallecimiento ha conseguido que se suspenda la campaña del 26M (menos Vox, que no la ha interrumpido) y ha logrado que representantes de diferentes organizaciones políticas hayan acudido al Congreso para destacar un mensaje común: el sentido de Estado de Rubalcaba.
El líder del PP, Pablo Casado, ha realzado la relevancia para el socialismo y para la política española de quien fuera "muy querido por su partido" y en el Congreso, y ese afecto le hace merecedor de todo respeto, según sus palabras.
Adolfo Suárez Illana ha recordado el papel que Rubalcaba desempeñó en la abdicación del rey Juan Carlos y durante las "exequias" de su padre. Por su parte, el número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha remarcado "la vida dedicada al servicio público" del exministro socialista.
No han hablado, pero con su presencia han dejado claro que comparten el sentimiento predominante un día como hoy: el respeto. El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asistido, pero no ha sido el único: Pablo Echenique y Juan Carlos Monedero han expresado sus condolencias, al igual que Alberto Garzón.
El Congreso, una vez más, ha permitido ver escenas impensables o difíciles, como las fraternales conversaciones entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, quien ha ido al Congreso junto a Soraya Sáenz de Santamaría o exministros como Fátima Báñez o Íñigo Méndez de Vigo.
O el abrazo y el cariño entre Díaz y Sánchez, el otro abrazo entre Sánchez y Casado, el sorprendente saludo entre el presidente y José Antonio Bermúdez de Castro (PP) o el también efusivo de Rafael Hernando a Magdalena Valerio.
Cuando se despejó algo la sala, la capilla se habilitó para el público, para los cientos de ciudadanos que, algunos con rosas en las manos, otros con puño en alto, han dado a Rubalcaba un adiós que seguro que ha escuchado en el lugar en el que ahora se encuentre.
LOS REYES VISITAN LA CAPILLA ARDIENTE Y EXPRESAN SU PESAR A LA VIUDA DE RUBALCABA
Los reyes han visitado esta noche la capilla ardiente de Alfredo Pérez Rubalcaba pocos después de que haya quedado instalada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados.
Don Felipe y doña Letizia han llegado pasadas las 20.45 horas entre aplausos de la gente que estaba en el exterior del Palacio de las Cortes.
Han accedido en el coche oficial hasta el patio de la Cámara Baja, donde han sido recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la del Congreso, Ana Pastor, y el del Senado, Pío García-Escudero.
También esperaban el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes.
A continuación, han pasado al Salón de Pasos Perdidos, donde les esperaba la viuda de Pérez Rubalcaba, Pilar Goya, a la entrada.
El jefe del Estado la ha abrazado y le ha dado dos besos y, a renglón seguido, ha hecho lo mismo la reina.
Tras intercambiar unas palabras con la viuda en las que le han transmitido sus condolencias por el fallecimiento, los reyes se han situado ante el féretro, cubierto con una bandera de España.
Felipe VI se ha santiguado y, junto a doña Letizia, han permanecido unos instantes ante el ataúd como señal de recogimiento.
Los reyes han dado el pésame posteriormente al hermano de Pérez Rubalcaba y a algunos de los dirigentes socialistas más próximos al exvicepresidente del Gobierno, como Jaime Lissavetzky y Javier Solana.
Junto al resto de autoridades, don Felipe y doña Letizia han permanecido en silencio unos minutos ante el féretro y antes de marcharse, se han despedido de la viuda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora