Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Hacienda

Montero, sobre la conducta de Juan Carlos I: "Cuenta con todo el rechazo"

La ministra de Hacienda ha respondido a las críticas de ERC y EH Bildu

Ampliar Montero, sobre la conducta de Juan Carlos I:
Montero, sobre la conducta de Juan Carlos I: "Cuenta con todo el rechazo"
  • Efe
Publicado el 10/03/2021 a las 17:11
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que la conducta de Juan Carlos I tras sus dos regularizaciones fiscales cuenta con "el rechazo del conjunto de la sociedad y del Gobierno" y ha confirmado que se está examinando con detalle el pago de esas deudas.
En su intervención en la sesión de control en el Congreso, Montero ha censurado la actitud del rey emérito, al tiempo que ha defendido la profesionalidad de los inspectores de la Agencia Tributaria y el que todas los contribuyentes sean iguales ante la ley.
La portavoz del Ejecutivo ha respondido a las preguntas formuladas por la diputada de ERC Carolina Telechea y de EH Bildu Jon Iñarritu, quienes han denunciado el trato de favor que ha recibido el rey Juan Carlos para poder saldar su deuda con el fisco.
"Para afear la conducta del rey Juan Carlos no tienen por qué deslegitimar el trabajo de la Agencia Tributaria. Se reprocha sola esa conducta. Cuenta con el rechazo del conjunto de la sociedad y de este Gobierno", ha subrayado Montero.
Ante las críticas de ERC y EH Bildu, la ministra ha respondido que están en su derecho de atacar a las instituciones del Estado, pero "no a través de la descalificación del trabajo de los excelentes profesionales que persiguen el fraude fiscal".
Según Montero, es "mentira" que haya un trato privilegiado y ha enfatizado que todos los contribuyentes son iguales a ojos de Hacienda, que en 2020 registró 311 declaraciones fuera de plazo como la del rey emérito.
"Es falso que haya un trato de favor por parte del Gobierno a la Casa Real. Respetamos las instituciones del Estado y seguiremos persiguiendo cualquier irregularidad, la protagonice quien la protagonice", ha insistido la titular de Hacienda.
Para evitar ser acusado de delito fiscal, Juan Carlos I hizo su primera regularización el pasado mes de diciembre, por valor de 678.393 euros, debido al uso de tarjetas opacas con fondos donados por un empresario mexicano.
A ella se unió una segunda el pasado 26 de febrero, cifrada en 4,3 millones de euros, por los viajes y servicios que le costeó la fundación Zagatka, administrada por su primo Álvaro de Orleans-Borbón, entre 2014 y 2018, cuando el padre de Felipe VI dejó de ser inviolable.
Montero ha confirmado que Hacienda está comprobando que ambas regularizaciones son "completas y veraces", como ocurre con todos los contribuyentes.
Telechea ha lamentado que el Gobierno, "en lugar de perseguir a monarcas corruptos, persiguen a demócratas por un referéndum", en alusión a los dirigentes independentistas presos por la consulta ilegal de 2017 en Cataluña.
"No tienen ningún principio, ni sentido mínimo de la ética. Por esto y por muchas cosas trabajamos para hacer realidad la república catalana", ha aseverado la representante de ERC.
Ha censurado que el Gobierno "no solo ha pactado la fuga" del rey emérito a Emiratos Árabes Unidos el pasado mes de agosto, sino que "le paga el servicio y sus lujos", en referencia a los costes de los que se hace cargo Patrimonio Nacional.
"Un agujero sin fondo que le sirve a la monarquía para pagar sus fiestas. ¿Cuántas vacunas se podrían haber pagado con esa cantidad ingente de dinero?", se ha preguntado la diputada de ERC.
Iñarritu ha pedido a Montero que aclare qué va a hacer Hacienda ante el "escándalo" de Juan Carlos I y si se van a atrever a investigar aunque puedan dar con irregularidades más graves.
Para el diputado de EH Bildu es preciso esclarecer la fortuna que tiene el rey Juan Carlos en paraísos fiscales en el extranjero al hacerse eco de algunas informaciones que apuntan a que podría tener unos 2.000 millones de euros ocultos, buenas parte de ellos procedentes de comisiones recibidas de las monarquías del Golfo Pérsico.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora