Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Redes Sociales

Un tuitero alega que al decir "cortémosle el cuello" solo quiso rechazar al rey

El fiscal ha estimado que el acusado superó los límites establecidos por la Constitución y la jurisprudencia de los tribunales Supremo español y Europeo de Derechos Humanos para la libertad de expresión.

Ampliar Twitter ha implementado el botón de
Imagen de un usuario abriendo la aplicación de Twitter en su teléfono móvilarchivo
Publicado el 01/03/2022 a las 12:54
El tuitero catalán Albert B.T. ha declarado en un juicio seguido por delito contra lo Corona que con tuits como "cortémosle el cuello a este hijo de puta" solo quiso ejercer su derecho a la libertad de expresión para criticar y rechazar la monarquía pero no para incitar al odio o la violencia contra el rey.
El juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Clemente Fernández-Prieto, ha celebrado este martes el juicio a Albert B.T. para quien el fiscal José Perals ha pedido que sea condenado a una multa de 720 euros por varios mensajes ofensivos en Twitter contra Felipe VI y la princesa Leonor entre 2019 y 2020.
El fiscal ha estimado que el acusado superó los límites establecidos por la Constitución y la jurisprudencia de los tribunales Supremo español y Europeo de Derechos Humanos para la libertad de expresión.
En este sentido ha señalado que dichos límites son la prohibición de incitar al odio y de atentar contra el honor y la dignidad de las personas, así como la protección a la infancia, este último en el caso de los mensajes referidos a la princesa.
El acusado ha reconocido que publicó los tuits en su perfil de Twitter Albert Montbrió, identificándose con su nombre de pila y la localidad tarraconense de la que es natural y donde reside.
Ha confesado que el 18 de marzo de 2020, coincidiendo con el discurso del rey sobre la pandemia del coronavirus covid-19, publicó el mensaje "En serio. Cortémosle el cuello a este hijo de punta, estamos tardando".
Asimismo que previamente el 25 de diciembre de 2019 publicó con motivo del discurso navideño del rey: "Cuanta mierda y mentira desde su pedestal anacrónico y postfranquista. #Chusma".
Igualmente que antes, el 4 de noviembre de ese año, publicó con ocasión del discurso de la princesa Leonor en el acto de los premios Princesa de Girona: "Te lo diré en castellano: Me importa una mierda el idioma que hables. Vestida de rojo o de verde, eres pus..tú y tu estirpe".
"Ejercí mi derecho a la libertad de expresión porque siento animadversión a la corona y a la monarquía, que es retrógrada y no debería existir", ha manifestado el acusado, que ha insistido en que solo pretendía denunciar a la institución y a su "figura oligárquica", pero no incitar al odio o a la violencia.
Uno de los policías que han testificado ha dicho que aunque el acusado tenía 168 seguidores en el momento de publicar dichos tuit al publicarlos en red abierta cualquier persona que entrara en internet podía leerlos.
El abogado defensor de Albert B.T. ha pedido su absolución al considerar que los mensajes están amparados por el derecho a la libertad de expresión y de crítica ya que las expresiones de mal gusto no constituyen delito y ha estimado que el fiscal banaliza el concepto de discurso de odio ya que la monarquía no figura entre los sujetos que pueden ser víctimas del mismo.
Finalmente el letrado ha recordado los llamamientos realizados desde instituciones de la Unión Europea para modificar la regulación de este tipo de delitos.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora