Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Coronavirus

Repunta la ocupación hospitalaria global por covid al 6,1 % y en UCI al 4,2 %

Desde el viernes se han producido 358 ingresos más, con los que se alcanzan los 7.558 pacientes covid en los hospitales de España

Ampliar Una mujer de más de 60 años recibe una cuarta dosis de vacuna contra covid-19 en Rishon LeZion, al sur de Tel Aviv (Israel), el 3 de enero de 2022
Una mujer de más de 60 años recibe una dosis de vacuna contra la covidShutterstock / Gil Cohen Magen
Actualizado el 17/05/2022 a las 21:37
El indicador de ocupación hospitalaria global por covid ha repuntado hasta el 6,1 % y la tasa de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) también hasta el 4,2 %, tras semanas de aumentos en la transmisión del coronavirus, aunque la incidencia acumulada entre los mayores de 59 años baja levemente (10 puntos menos hasta los 846 casos) por primera vez desde marzo.
El informe del Ministerio de Sanidad refleja una ligera bajada en la incidencia entre los ciudadanos de 60 años a más, que se situaba el viernes en los 856 casos por cada 100.000 habitantes, pero no así en la tasa de ocupación hospitalaria.
Se han producido desde el viernes 358 ingresos más, de forma que se alcanzan los 7.558 pacientes covid en los hospitales de España, cifra que ha empujado ligeramente la ocupación desde el 5,8 % hasta el 6,1 % actual, mientras que en UCI sube dos décimas, hasta el 4,2 % con 363 críticos.
Cantabria, en porcentaje de ocupación hospitalaria, es el único territorio que casi duplica la media nacional (11,1 %) y le sigue en mayor tasa la Comunidad Valenciana (8,4 %) y La Rioja (7,3 %).
Actualmente, por cada 100.000 habitantes se producen 16 ingresos con covid, mientras que la proporción en UCI menor, del 0,76 % calculado por dicho cómputo de población, una ratio que se mantiene bajo respecto a oleadas anteriores.
En cuanto al número de nuevas infecciones en toda España, se han comunicado en este informe 52.112 detectadas entre la población general, de las cuales 25.958 corresponden a ciudadanos de 60 años a más.
Ceuta (2.016), La Rioja (1.558), Murcia (1.478) y Extremadura (1.435), siguen siendo los territorios con la mayor incidencia covid entre mayores de 59 años.
Por debajo del umbral de los mil casos están Aragón, Asturias, Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Melilla, Canarias, Baleares y Andalucía, comunidad con la menor transmisión (480) en este grupo de edad.
Las comunidades han notificado 198 nuevos decesos, de forma que sube a 105.642 las muertes desde el inicio de la pandemia. De ese total, 263 se han producido en la última semana.
La tasa de mortalidad por cada millón de habitantes en España se encuentra en 28,9 casos y la letalidad de la covid en los ciudadanos mayores de 59 años se sitúa en el 4,3 %, frente a menos del 1 % consignado para el resto de la población.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora