Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos

Los ahogamientos a mitad de agosto igualan al total de 2021, con 260 muertes

Los registros de 2022 predicen que este año la cifra total de muertes se podría situar en torno a las 400

Ampliar Mueren ahogados un niño de 4 años y su padre en una playa de L'Escala (Girona)
Los ahogamientos vuelven a cifras prepandemiaEFE (ARCHIVO)
Publicado el 19/08/2022 a las 13:43
España alcanzó este jueves el mismo número de muertes por ahogamiento que el conjunto de 2021, con 260 fallecidos, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA).
De esta forma, los registros de 2022 predicen que este año la cifra total de muertes se podría situar en torno a las 400, igualando cifras anteriores a la pandemia, como estima la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).
El 2021 fue el año en el que se contabilizaron menos pérdidas de vidas humanas desde la creación del INA en 2015, con menos de 300 muertes en todo el año.
Fue el único año en el que no se alcanzó la cifra de 260 ahogamientos durante el verano. La vez que primero se registró esta cifra fue el 18 de julio de 2017, año con el mayor número de muertes totales, que se elevaron a 481.
Los otros años que se llegó antes a los 260 óbitos coinciden con los otros dos años que hubo un mayor número de perdidas de vidas: el 12 de agosto de 2019 (440 muertes a final de año), y el 26 de julio de 2016 (en el que se contabilizaron 437 fallecimientos).
Según informa la RFESS, los datos muestran que cuando más tarde se llega a esta cifra, menos fallecimientos se dan en conjunto.
En 2015, en que también se superaron las 400 muertes (415), se alcanzaron los 260 fallecidos el 23 de agosto, mientras que en 2020 (con 338 ahogamientos durante todo el año), se registraron el 25 de agosto, y en 2018 (373 óbitos) se dio el 3 de septiembre.
Para el director de Prevención y Seguridad y portavoz de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Francisco Cano, la situación de este año demuestra "la necesidad" de que las instituciones públicas apuesten por "una gran acción de concienciación social del problema de los accidentes acuáticos y una Estrategia Estatal de Seguridad Acuática".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora