Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Impuestos

El Gobierno ampliará las reducciones del IRPF a las rentas de 18.000 a 21.000 euros

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado también que elevará el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000 euros

Ampliar La ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La ministra de Hacienda, María Jesús MonteroEP
Actualizado el 30/09/2022 a las 09:18
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el Gobierno ampliará la reducción por los rendimientos del trabajo en el IRPF a rentas de 18.000 a 21.000 euros, en tanto que elevará el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000 euros.
En rueda de prensa para anunciar las medidas fiscales acordadas por lo socios de Gobierno de cara a los Presupuestos de 2023, Montero ha explicado que el 50 % de los trabajadores se beneficiará de la ampliación de la reducción del IRPF, ya que el salario medio es de 21.000 euros.
"Protegemos al 50 % de trabajadores de nuestro país con una medida que tiene para ellos un alto impacto, 746 euros frente a los veintitantos que aporta cualquier deflactación, y que además es selectiva porque solo y exclusivamente beneficia a las personas que tenemos que proteger", ha afirmado la ministra.
Montero ha subrayado que las deflactaciones están contraindicadas por todos los organismos internacionales, porque "el IRPF se comporta como una escalera, si se reduce el tamaño del primer peldaño, el conjunto de la escalera se reduce".
"Cuando se deflacta se beneficia también a las rentas por encima de los 60.000 euros", ha añadido en referencia a la decisión de la Junta de Andalucía de deflactar el IRPF para las rentas menores a 60.000 euros.
REBAJAS EN EL IRPF PARA AUTÓNOMOS
Asimismo, se aprobará en el IRPF una rebaja adicional del 5 % en el rendimiento neto de módulos para los autónomos y se elevará del 5 al 7 % la reducción para gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en régimen de estimación directas simplificada para autónomos.
Hacienda estima que se beneficiarán a 577.688 autónomos en la rebaja de módulos y 956.462 autónomos en el régimen de estimación directa simplificada, con un impacto conjunto de ambas medidas de 184 millones de ahorro para los contribuyentes.
El impacto para los contribuyentes será de 1.881 millones de ahorro en dos años, mientras que para un trabajador sin descendientes que gana 18.000 euros anuales se calcula un ahorro fiscal de 746 euros al año, con lo que tributaría un 40 % menos.
El paquete fiscal del Gobierno reportará unos ingresos fiscales netos de 3.144 millones de euros en los dos próximos años, logrando "un modelo más justo" de sociedad, ha defendido este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En rueda de prensa, Montero ha insistido en que es "una propuesta conjunta" de los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición y "forma parte del acuerdo presupuestario" que espera cerrar en breve.

El Gobierno gravará las fortunas de más de 3 millones y las plusvalías de más de 200.000 euros pagarán más

María Jesús Montero ha anunciado también el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros.
Montero, que compareció en rueda de prensa, indicó que el nuevo impuesto se aplicará en 2023 y 2024 y constará de tres tramos: entre 3 y 5 millones de riqueza neta se pagará un 1,7%; entre 5 y 10 millones, un 2,1%; y por encima de 10 millones, un 3,5%.
Con este nuevo impuesto, que afectará a unos 23.000 contribuyentes (el 0,01% del total), el Gobierno espera recaudar 1.500 millones de euros. El tributo evitará la doble imposición, dado que la cuota abonada por el Impuesto de Patrimonio será deducible en el nuevo impuesto.
Al mismo tiempo, el Gobierno elevará un punto, hasta el 27%, la tributación de las rentas del capital en el IRPF superiores a 200.000 euros, y para las plusvalías superiores a 300.000 euros, se elevará hasta el 28%, dos puntos más. Con esta medida, espera recaudar 204 millones de euros y afectará a 17.814 contribuyentes. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora