Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

IRPF

Subida del SMI y declaración de la renta: ¿cómo afecta este 2023?

El Gobierno aprobó una subida del salario mínimo interprofesional del 8%

Ampliar Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha mostrado su satisfación por la subida del SMI.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha mostrado su satisfación por la subida del SMI.efe
Publicado el 10/02/2023 a las 10:44
El Gobierno pactó en enero con CCOO y UGT la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) un 8%, hasta los 1.080 euros brutos en 14 pagas. Así lo anunció Pedro Sánchez, tras el encuentro mantenido por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los sindicatos.
Si bien es cierto que la medida no tendrá impacto en la declaración de este año, ya hay quienes se está cuestionando cómo afectará la subida a la declaración de la renta sobre 2023, que ya será presentada en 2024.
Distintos portales web especializados en economía hablan de que la subida del SMI llegará a alrededor de 2,5 millones de trabajadores españoles de forma casi íntegra, con una retención mensual a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de apenas 2,80 euros (39,31 euros en el conjunto del año). O lo que es lo mismo: los 1.080 euros brutos se transformarán en una nómina neta de 1.077,2 euros, multiplicada por 14 pagas. Dependiendo de cada comunidad autónoma, habrá contribuyentes a los que se les devolverá todo o parte de los 39,31 euros retenidos a lo largo de 2023, según los cálculos confeccionados para El Periódico de Catalunya, por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), del Consejo General de Economistas.
EN NAVARRA
Según datos facilitados por los sindicatos, de esta subida del SMI se beneficiarán 28.000 navarros -especialmente mujeres, personas migrantes y jóvenes-, que desde el 1 de enero de 2023 recibirán una retribución de 15.120 euros anuales. Se da la circunstancia de que la Hacienda Foral elevó desde la misma fecha el mínimo a partir del cual es obligatorio realizar la declaración de la renta: desde los 12.600 euros actuales hasta los 14.500 euros. Una medida que en el momento de ser aprobada, noviembre de 2022 –previo al acuerdo de subida del SMI para 2023- beneficiaba a los contribuyentes que cobraban el salario mínimo situado entonces en 1.000 euros.
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora