Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

Subida del SMI: qué trabajadores recibirán un extra este 2023

Se calcula que más de 2,5 millones de empleados se beneficiarán de esta medida

Ampliar Un empleado se coloca unos cascos para el ruido
La medida entra en vigor el 1 de enero de 2023 con efecto retroactivoARCHIVO
Actualizado el 16/02/2023 a las 11:24
Los mileuristas, más de dos millones y medio de personas en España, tienen buenas noticias en 2023. El Consejo de Ministros del 14 de febrero ha fijado las nuevas cuantías del SMI (salario mínimo interprofesional), tanto para las personas trabajadoras que son fijas como para las que son eventuales o temporeras, y también para las empleadas y empleados del hogar.
Supone una subida del 8 %, de los 1.000 euros brutos hasta los 1.080 euros brutos en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales). En caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.260 euros mensuales en 12 pagas. Implica un aumento así de 80 euros brutos por paga. Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno ha elevado el Salario Mínimo Interprofesional desde los 735 euros hasta los 1.080, un incremento del 47%: 344 euros mensuales. Esta nueva subida "permitirá paliar la pobreza salarial y reducir la brecha de género", señala el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez.
Esta medida tiene efecto retroactivo desde el mismo 1 de enero de 2023. Por tanto, muchos trabajadores se preguntarán: ¿si la medida se aprueba en febrero, qué ocurre con la subida que no se recoge en la nómina de enero, al menos? Las empresas deberán abonar ese plus de 80 euros brutos en los próximos pagos, sumado al propio aumento que ya anuncia el Gobierno. Es decir, los empleados deberían contar con 160 euros brutos más en alguna de sus próximas nóminas que las empresas tendrán que actualizar.
Según cálculos de los sindicatos, el perfil del trabajador beneficiado por esta medida es el de una mujer, de entre 16 y 34 años, y con contrato temporal en el sector agrícola o en los servicios. El 62% de las empresas españolas se muestra conforme con la subida, según una encuesta realizada por InfoJobs a más de 1.800 compañías y que recoge Europa Press. No obstante, el 35% considera que la subida del SMI provocará que haya menos contratación en la empresa y un 31% de los encuestados tampoco descarta los despidos si el SMI incrementa mucho los costes.
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora