Barómetro
El CIS mantiene en cabeza al PSOE duplicando su ventaja sobre el PP mientras Podemos cae tras el 'sólo sí es sí'
La encuesta se ha realizado en los primeros diez días de marzo, en plena división en el seno del Gobierno por la reforma de la ley del 'Sólo Sí es Sí' y tras la polémica por el 'caso Mediador'

Actualizado el 17/03/2023 a las 14:49
El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este mes de marzo, dado a conocer este viernes, mantiene al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 32,7%, seis décimas más que el mes anterior, pero los socialistas logran duplicar hasta los 4,7 puntos su ventaja sobre el PP, que cae hasta el 28%.
Pero la mayor caída la sufre Unidas Podemos, que este mes de marzo sólo se anota un 10% de estimación de voto frente al 12,7% de febrero, lo que provoca que pierda la tercera plaza en favor de Vox.
La encuesta se ha realizado en los primeros diez días de marzo, en plena división en el seno del Gobierno por la reforma de la ley del 'Sólo Sí es Sí' y tras la polémica por el 'caso Mediador' y las actividades extraparlamentarias del exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
A pocos días del debate de la moción de censura encabezada por Ramón Tamames, Vox supera a Unidas Podemos con un 10,1 por ciento, aunque es debido al importante retroceso de la formación morada, ya que los de Santiago Abascal prácticamente repiten estimación de voto y solo suben una décima.
No hay demasiados cambios en el resto de formaciones, ERC obtendría el 2,5 por ciento, seguido de Ciudadanos, que se recupera un poco, y alcanzaría el 2,4 por ciento en estimación de voto.
PNV y JxCat obtendrían ambos un 1,1 por ciento y a continuación Más País, el partido de Íñigo Errejón se quedaría en el 0,8 por ciento de los sufragios.
BNG y EH-Bildu empatarían con el 0,7 por ciento, en tanto que Compromís se quedaría con el 0,6, una décima más que la CUP, con un 0,5 por ciento, mientras que CCa-NC tendría el 0,4.
UPN se quedaría con el 0,3 y PRC y Teruel Existe, ambos con el 0,1 por ciento en estimación de voto.
A diferencia de anteriores sondeos, esta vez el PSOE también es primero en voto directo, sin la estimación que realiza el CIS, y es mencionado por el 23,6 por ciento de los votantes, frente al 20,9 por ciento del PP. EFE