Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Marca Navarra

Iratxe García Uriz, adicción al escenario

Descubrió su vocación de actriz en el IES Navarro Villoslada. Cumple 20 años en el circuito profesional y forma a futuros actores

Ampliar La actriz Iratxe García Uriz, paseando por el parque Enio Arreaza de Mutilva.
La actriz Iratxe García Uriz, paseando por el parque Enio Arreaza de MutilvaJesus Caso
Publicado el 03/12/2022 a las 06:00
'Las bicicletas son para el verano'. En esta obra debutó como actriz Iratxe García Uriz, cuando estudiaba 2º de Bachiller en el IES Navarro Villoslada. “El trabajo en equipo, los ensayos, el contar una historia, formar parte de un proyecto ilusionante y sentirme completamente feliz. Eso me atrapó totalmente”, recuerda. En 2001 inició sus estudios de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Su primer trabajo se lo ofreció el director Ángel Sagüés, en el ciclo Pequeñas obras de grandes autores. Fue la primera vez que pisó el Gayarre. “En mis primeros años coincidí y aprendí de los profesionales que veinte años antes habían estado peleando para dignificar la profesión”. Entre ellos, “Marta Juániz, Jose Mari Asín, Aurora Moneo, Asun Abad, Maiken Beitia…”, enumera. En 2013 ganó el premio Ercilla como intérprete revelación por su trabajo en 'La importancia de llamarse Ernesto', dirigida por Alfredo Sanzol. “Recuerdo con especial ilusión las producciones del Teatro Gayarre, programas como Correpueblos o Rondas de primavera y otoño. Nada de eso existe ya”, señala. “Ahora hay grandes infraestructuras, casas de cultura estupendas, pero muchos espectáculos se mueren sin casi haber tenido recorrido. Es difícil sacar adelante proyectos ambiciosos y resulta complicado vivir de nuestra profesión”, constata. Actualmente continúa de gira con 'La casa cuartel de Bernarda Alba' y 'El rey tuerto'. Esta última es la tercera producción de InExtremis, compañía creada en 2016. “Son mis compañeros del alma, con los que comparto mi manera de vivir el teatro”, apunta sobre InExtremis. Mirando al futuro de las artes escénicas en Navarra, asegura que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte: “Hay mucho talento en el teatro, la danza y la música. Ojalá sepamos aprovecharlo”. Sobre la evolución de Navarra en las últimas décadas, destaca avances importantes a nivel social, como “la multiculturalidad, la diversidad familiar, el fomento del euskera, una forma de vida más sostenible...”, detalla. También valora el “haber dejado atrás los métodos de enseñanza tradicional para dar paso a una enseñanza más placentera y eficaz”.

SU DNI
Iratxe García Uriz nació en Pamplona el 8 de abril de 1982. Realizó sus estudios en Navarro Villoslada y completó el grado superior en la Escuela de Educación Base. En 2001 comenzó sus estudios de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Cofundadora de la compañía La Ortiga T.D.S. e InExtremis, ha trabajado para las compañías Atikus, Producciones Maestras, El Bucle o Vaivén. Ha trabajado con directores como José Padilla, Alfredo Sanzol, Javier Pérez Eguaras, Pedro Miguel Martínez, Emi Ekay, Carmelo Gómez, Ángel Sagüés y Fernando Bernués. Actualmente imparte clases de Interpretación en la Escuela de Actores Butaca 78. Vive en pareja y tiene dos hijos, Luken (3 años) y Kima (1 año). 

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora