Música
El festival Santaspascuas vuelve a Pamplona por Navidad
La Sala Zentral y Baluarte acogerán cinco conciertos entre el 25 de diciembre y el 4 de enero

Publicado el 24/12/2017 a las 11:43
El festival Santaspascuas llega a Pamplona en su segunda edición. El primer concierto tendrá lugar este lunes en la sala Zentral de Pamplona, mientras que el resto de actuaciones se celebrarán en la sala de Cámara de Baluarte. Santaspascuas nació el año pasado con la idea de revitalizar y dar contenido a unas fechas de Navidad en las que tradicionalmente la escena pamplonesa de la música pop-rock baja su número de propuestas. Según los organizadores, entre los que destacan los componentes de El Columpio Asesino, el festival tiene “la intención de aportar un nuevo evento cultural, un festival de invierno en el centro de nuestra ciudad, una nueva propuesta para la Navidad”. La afluencia del año pasado fue exitosa pues el festival contó en cuatro días con cerca de 2500 espectadores, un aforo del 85%.
Con un ambiente refrescante, Santaspascuas aporta nuevas ofertas de ocio en este marco navideño, con estilos como electrónica, pop-rock, nuevo flamenco, psicodelia, etc. Como novedad, el festival de este año suma un día más de conciertos, además de incrementar su presupuesto un 20%, hasta alcanzar los 70.000 € . Apoyan el festival tanto el Ayuntamiento de Pamplona, con una subvención de 18.000 euros, la Fundación Caixa, con 5.000 €, y el Gobierno de Navarra que podría alcanzar los 15.000 € solicitados por la organización. Baluarte colabora con la cesión gratuita de sus espacios.
EN EL ZENTRAL
No es la primera vez que se realizan conciertos el día de Navidad en la sala Zentral de Pamplona. De hecho uno de los grupos que ha repetido concierto varios años ha sido El Columpio Asesino. Esta vez y como primera jornada del Santaspascuas se van a dar cita Kokoshca, Iñigo Cabezafuego y Los Coronas. Kokoshca es un cuarteto de pop-rock indie de Pamplona formado por Iñaki López y Amaia Tirapu desde el principio e Iñigo Andión y Álex López desde hace 3 años. En el concierto interpretarán su cuarto disco titulado Algo real, en el que han apostado por un rock más crudo y ochentero que los puede vincular con Burning, Tequila o incluso Loquillo y Los Trogloditas. Eso, sin perder su acidez y su sentido del humor en las letras.
En el Zentral también actuará Íñigo Casbezafuego, uno de esos músicos irrepetibles de la escena pamplonesa. Tras formar parte de variadas formaciones, decidió iniciar su andadura en solitario en 2013 cuando subió a su página de bandcamp en internet las canciones El traje del emperador y Cruces de hierro, que causaron un pequeño seísmo en medios como Radio 3 y redes sociales. Al año siguiente presentó Camina Conmigo, donde ya desataba todo su costumbrismo lírico en las letras. Y ahora, en el Santaspascuas, presenta Somos droga, un paso adelante en todas las formas musicales exploradas por CabezaFuego. Como una declaración de principios con temas como No te fíes de tu mayor dealer o Tu cerebro, con un humor tan irónico como auto paródico.
Con el surf como raíz principal de mimbres musicales, regresan Los Coronas con Señales de humo, su álbum más ambicioso y arriesgado, en el que lo mismo se acercan a la música disco que se sumergen en los ritmos africanos. Toda una exhibición de estilos tratados a través del insolente modelo instrumental que caracteriza al grupo madrileño. El cuarteto madrileño, formado por Fernando Pardo, David Krahe, Evgeni Riechkalov, Javier Vacas y Roberto “Loza” Lozano, acercan su profesionalidad y su entrega con su sonido surf de alto voltaje. Estos veteranos se han ganado el respeto hasta ser considerados como grupo de culto, por sus flirteos sonoros con rock and roll primigenio e instrumental con sabor a banda sonora de spaghetti western.
CONCIERTOS EN BALUARTE
La siguiente cita musical de Santaspascuas será el miércoles, 27 de diciembre, con Amateur, además de María Arnal y Marcel Bagés. Amateur es la nueva aventura musical de Mikel Aguirre, Cheli Lanzagorta e Iñaki de Lucas, todos ellos ex miembros del desaparecido grupo La Buena Vida. Sus canciones parten de la solidez clásica del piano o de la tradición americana de la guitarra acústica, para elaborar un pop-rock que tiene poco de sonido indie y ni un ápice de pop saltarín. “Es un disco atemporal, tiene mucho de pop y rock clásico, pero no suena a una época en concreto” afirma el trío donostiarra.
María Arnal i Marcel Bagés, considerada la formación revelación de 2016, llega al festival con su último álbum 45 cerebros y 1 corazón. Maria Arnal, la vocalista de Badalona, y Marcel Bagés, el guitarrista de Flix (Tarragona) continúan con su proyecto de investigación y de rescate de la música popular pero creando canciones propias que se incorporan a su proyecto de rescate de grabaciones de campo, archivos digitalizados y fonotecas de la Península Ibérica. El título de 45 cerebros y 1 corazón corresponde a una letra que Maria escribió al leer la noticia del levantamiento de una fosa de la Guerra Civil en La Pedraja (Burgos), “45 cerebros y 1 corazón habla de lo que recordamos y de lo que nos quieren hacer olvidar”, según sus palabras.
Santiago Auserón presentará El viaje, séptimo álbum de Juan Perro, grabado con el único acompañamiento de su guitarra acústica (29 diciembre). El disco es como la búsqueda de equilibrio entre el riesgo poético y las formas de la canción popular, con un amplio abanico de estilos. En el nuevo repertorio de Juan Perro, la herencia afro-norteamericana (el blues, el R&B, el rock, el soul, los estándares jazzísticos) se integra de manera cada vez más natural con la tradición afrolatina y las músicas de Iberia.
El último concierto del Santaspascuas correrá a cargo de Rosalía junto a Raúl Refree (4 de enero). Con solo 23 años, Rosalía, recién nominada al Grammy latino, es una de las voces que más resuenan dentro y fuera del flamenco actual. Su primer disco, Los Ángeles, fruto de una estrecha colaboración con el productor Raúl Fernández, conocido como Refree. Rosalía hace una apuesta por la experimentación y la transmisión del flamenco por nuevos caminos del cante.
Por último, el cantante californiano Jeremy vuelve a su proyecto en solitario después de dos años de gira con su otra banda, Invisible Foxx. En su nuevo trabajo, mantiene esa identidfad que basa en su voz, cubierta de atmósferas oscuras. Una identidad que lo ha colocado entre artistas como Morrissey, Vincent Vega of Gene Vincent.
LOS CONCIERTOS
Los Coronas, Kokoshca e Íñigo Cabezafuego 25 de diciembre. Sala Zentral. 20 horas. Entradas: 20 € (taquilla) y 18 € (anticipada).
Amateur (ex La Buenva Vida), María Arnal i Marcel Bagés Sala de Cámara de Baluarte. 27 de diciembre. 21 horas. Entradas: 25 € (taquilla) y 22 € (anticipada).
Juan Perro Sála de Cámara de Baluarte. 29 de diciembre. 21 h. Entrada: 28 € (taquilla) y 25 € (anticipada).
Rosalía y Raül Refree, Jeremy Jay Sala de Cámara de Baluarte. 4 de enero. 21 h. Entrada: 28 € (taquilla) y 25 € (anticipada)
Abono para Baluarte 60 € (conciertos 27 y 29 de diciembre, 4 de enero). Información en www.santaspascuas.com
ETIQUETAS