Libros
La historia y significado de trajes, doseles, mazas o veneras de distintos ayuntamientos de Navarra, recogidos en un libro
La obra, publicada por la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra, se presentará en el Nuevo Casino de Pamplona el próximo lunes

- Diario de Navarra. Pamplona
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra ha publicado el libro 'Vestir la autoridad'. Atributos de poder y representación municipal de Navarra. Se presentará el próximo lunes, 22 de noviembre, a las 19:00 h., en el Nuevo Casino de Pamplona.
Patrocinada por el Gobierno de Navarra, la obra aborda la historia y el significado de distintos elementos empleados por los ayuntamientos de Navarra desde el siglo XVI, como varas, trajes concejiles, mazas, doseles o veneras, con el objetivo de construir su protocolo y potenciar su imagen institucional.
La monografía mantiene el formato y diseño de las obras que la Cátedra ha dedicado en los últimos años a la joyería navarra; la casa y el espacio doméstico; o la capilla de San Fermín de la capital navarra. Como en todas ellas, también cuenta con versión digital que se podrá consultar y descargar de forma gratuita en la página web de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro desde el próximo lunes.
La presentación contará con la intervención de su autor, Alejandro Aranda, graduado y doctor en Historia por la Universidad de Navarra; Pilar Lostao, vicerrectora de Relaciones Internacionales del centro académico; Ana Burusco, directora general de Universidades del Gobierno de Navarra; y Mercedes Galán, subdirectora de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. El acto es de libre acceso.