TEATRO
‘La Reina del Arga’ y la compañía Jokai, en la feria FETEN de artes escénicas
La actriz Tefi de Paz ofrecerá este martes en Gijón dos funciones del espectáculo que recupera la figura de la funambulista pamplonesa Remigia Echarren

Publicado el 15/02/2022 a las 06:00
El espectáculo 'La Reina del Arga', producido e interpretado por la polifacética actriz navarra Estefanía de Paz, estará hoy presente en la Feria Internacional de Teatro FETEN, que se celebra estos días en Gijón. De la mano de la distribuidora Quiero Teatro, 'La Reina del Arga' ha sido seleccionada para participar en esta edición junto con otras 76 compañías procedentes de 14 comunidades autónomas y de 7 países diferentes. Estefanía de Paz ofrecerá hoy dos actuaciones de 'La Reina del Arga', a las 10.30 y a las 13.00 horas en La Laboral.
En FETEN también estará presente la compañía navarra de ocio creativo Jokai, que presentará una colección de juegos itinerante inspirados en la mitología vasca y dirigidos a todos los públicos, con un espacio específico para niños/as de 0 a 3 años.
'La Reina del Arga' es un homenaje a la figura de Remigia Echarren, funambulista pamplonesa que alcanzó fama internacional a principios del siglo XX, quedando posteriormente relegada al olvido. En 2021, cuando se cumplieron 100 años de su fallecimiento, la actriz pamplonesa Estefanía de Paz rescató su figura con un proyecto de investigación que incluye el espectáculo y una exposición con elementos de la época, documentos y archivos relacionados con esta singular mujer que alcanzó la fama con el nombre artístico de Mademoiselle Agustini.
El espectáculo combina distintas artes, técnicas y lenguajes artísticos, como la narración, la interpretación, el teatro de objetos, el ilusionismo, las artes plásticas, el circo de pulgas y el clown.
Desde su estreno, en abril de 2021, 'La Reina del Arga' suma más de medio centenar de funciones. Próximamente recalará en Beriain, Cáseda, Los Arcos, Noáin, Berriozar y Berrioplano. En octubre se estrenará la versión en euskera, 'Argako erregina', en la Casa de Cultura de Irurtzun.
ETIQUETAS