Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Amaia Romero: "Una colaboración con Chill Mafia sería muy guay"

La artista navarra presentó ayer su álbum ‘Cuando No Sé Quién Soy’, un trabajo de diez canciones escritas junto a artistas como C.Tangana que incluye ‘Yamaguchi’, una jota dedicada al parque de la capital, o ‘La canción que no quiero cantarte’, interpretada con Aitana

Ampliar Una de las imágenes del nuevo proyecto
Una de las imágenes del nuevo proyectocedida
Actualizado el 13/05/2022 a las 17:44
En diciembre, Spotify puso su cara en una lona gigante en medio de un edificio de Times Square en Nueva York. Mientras tanto, en Yamaguchi le dedicaban una placa por la canción que llevaba el nombre de la ciudad japonesa. Pero todo este exotismo de la cantante Amaia Romero (Pamplona, 1999) radica en su Pamplona natal. En el parque de la capital, en la jota navarra que canta a este espacio y en su familia.
La pasada medianoche, el perfil de Amaia en la plataforma musical sueca lanzaba su segundo álbum: 'Cuando No Sé Quién Soy'. El disco, que está compuesto por diez canciones, cuenta con la participación del artista Rojuu en la canción Quiero Pero No y la esperada colaboración con Aitana en 'La Canción Que No Quiero Cantarte'. Hasta la fecha se habían dado a conocer varios temas del nuevo proyecto, algunas incluso se habían filtrado, pero la espera llegó ayer a su fin. Amaia habla con Diario de Navarra sobre el disco, su vida, su Pamplona y sobre el panorama musical de la Comunidad foral.
En el disco es muy directa: 'Cuando No Sé Quién Soy'. ¿Sabe ya quién es?
No lo sé muy bien, la verdad. Ahora siento que he ganado más confianza y seguridad, pero bueno, creo que la vida es una búsqueda continua de uno mismo. Ahora soy más consciente de todo.
Las canciones hablan de dudas, incógnitas en su vida, amor, personas... ¿ha decidido hacerlo así por algo en concreto?
No hay algo en concreto que me haya llevado a hacer un disco de este tipo. Es simplemente el momento de mi vida en el que me encuentro, cómo me siento...
¿En qué momento se encuentra?
Diría que estoy en una etapa de cambio.
¿Cómo surgen esas letras? ¿Sigue una especie de ritual para componer?
Sin más, iban saliendo de una forma bastante natural. El anterior disco sí que lo hice más sola, pero en este he querido quedar con diferentes artistas que me gustan. De hecho, la mayoría de los temas están co-compuestos (C. Tangana o Rigoberta Bandini, por ejemplo).
La cantante y compositora Amaia posa durante una entrevista para Europa Press
La cantante y compositora Amaia posa durante una entrevista para Europa PressJesús Hellín
Han pasado a unas horas desde el lanzamiento, habrá recibido las primeras reacciones de los fans, ¿está contenta con el resultado final?
He visto algunos comentarios, creo que en general está gustando bastante. Estoy muy contenta, muy orgullosa del trabajo.
Es un poco pronto para hacer una valoración general.
Cuando hayan pasado más días y lo miré con otra perspectiva haré una valoración más elaborada. Siento que ha quedado bastante redondo. No me gusta pensar qué cambiaría porque ya no se puede. Si ha sido así, es por algo.
Vuelve a cantar con Aitana, se conocen desde Operación Triunfo 2017, ¿cómo ha sido volver a trabajar con ella?
Estoy súper contenta. Es una de las canciones (La canción que no quiero) más divertidas del álbum, me hace mucha ilusión.
En el videoclip de ese tema emulas a Freddie Mercury en 'I Want to Break Free', pero no sale Aitana, ¿por qué?
Aitana está haciendo millones de cosas. Fue imposible cuadrar la agenda. El disco salía el 13 de mayo y no daba tiempo a hacerlo.
Su cara gigante en una lona en Times Square, en Yamaguchi le dedican una placa por la canción que lleva su nombre... ¿cómo se lleva esto?
Es bastante fuerte, me hicieron mucha ilusión las dos cosas. Tengo muchísimas ganas de ir ahí en persona, ver la placa y sacarme unas fotos.
Les tendrá que ofrecer un concierto, al menos tocar Yamaguchi en directo.
-Ríe-. Sería increíble tocar en Yamaguchi.
La historia de esta canción se basa en el parque de Pamplona, su casa. ¿Viene mucho?
No voy mucho, pero cuando voy me encanta. En Pamplona me siento muy segura, siento como que no puede pasar nada malo. Pero bueno, es cierto que últimamente no estoy teniendo mucho tiempo para ir.
He visto en el calendario de su gira que le queda un hueco libre en Sanfermines, supongo que aprovechará.
A ver... voy a mirar el calendario ¡Es verdad! ¡Se me queda libre San Fermín! Algún día habrá que ir. Todos no eh, que es muy intenso.
Chill mafia, uno de los grupos invitados a participar en la gala del 27 de abril
Chill Mafia, grupo navarro emergente que estuvo nominado en los premios MINcedida
En la canción La Persona haces muchas referencias a la familia, citas la figura de la abuela, amigos... ¿es cierto?
Sí. Esta canción es como si me la cantara a mí misma. Tiene una letra que parece muy dura, pero no tiene por qué hacer referencia a un sentimiento constante.
Es decir, que también dedica canciones a momentos oportunos.
A veces plasmo en la canción simplemente un momento que he tenido en la vida, sí.
Me dio la sensación al escucharla como que pedía perdón a tus círculos cercanos por haberse alejado en algún momento. De hecho, dice algo así: No nos molesta que no quedes ni nos llames
Sí, sí, puede ser. Al final lo bueno es que cada uno lo perciba como considere. Pero sí que esta percepción me gusta, estoy de acuerdo contigo.
En Pamplona hay varios artistas emergentes con mucho talento, ¿sigue el panorama musical de Navarra?
Conozco a gente. Sí que lo sigo. Por ejemplo Chill Mafia, que están ahora muy bien. Pamplona es una ciudad bastante musical, es mí percepción. Hay mucha gente que hace música.
¿Se animaría a hacer algo con este grupo?
A mí me encantaría, la verdad. Una colaboración con Chill Mafia sería muy guay.
La última. Yo no sé qué es ‘motomami’. Rosalía dice que perteneces al grupo de ‘motomami’, ¿qué es?
Para mí es... es que no sé decirte, la verdad. Rosalía sabrá. Yo sí que me considero ‘motomami’ -ríe-.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora