Exposiciones
Se exponen las tres décadas de la ‘Estafeta jacobea’
Es la revista de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra y sus portadas se muestran en Pamplona hasta el 8 de enero

- DN Pamplona
Las tres décadas de vida de Estafeta jacobea, la revista anual de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra que recoge la esencia y el espíritu del Camino a través de los peregrinos y peregrinas que recorren los distintos Caminos que llevan a Santiago, se exponen ahora en Pamplona, en Civivox Iturrama, con motivo del 35 aniversario de la fundación de la Asociación. Así, hasta el 8 de enero se muestran las portadas de la publicación, cuyo primer número llegó a la calle en 1992.
La revista sirve de comunicación interna entre los miembros de la asociación y de órgano de exposición ante quienes se acercan a ella. Abierta ahora a las nuevas tecnologías de digitalización y consulta en línea, su comienzo fue muy modesto, con unas hojas mecanografiadas y fotocopiadas en 1988 en las que se informaba mensualmente de las actividades, inquietudes y realidades de la emergente inquietud de la asociación. Aquel primer boletín se llamó Octubre peregrino, y después de estos primeros pasos de comunicación asociativa periódica se decidió crear la Estafeta jacobea con un boletín bimensual y con un número extra anual a modo de revista, el primero publicado en 1992. “Una fotografía de Joaquín Ignacio Mencos reflejaba el temple y fortaleza de Andrés Muñoz en el camino, brocha en mano, señalando rutas y marcando el rumbo compostelano”, señala la Asociación sobre aquella primera portada.
“Fue emocionante el impacto de la fotografía en este número extra de 1992, puesto que unas semanas antes había fallecido en Pamplona Andrés, el principal impulsor y primer presidente de la Asociación. Fue el primer socio que con su fallecimiento nos dio tantas lecciones de espíritu peregrino y amor al Camino”. En este tiempo la revista ha recogido estudios, noticias, firmas de expertos, reseñas fotográficas “y el palpitar de la vida jacobea”. “Las portadas de estos 30 números extraordinarios anuales que se reproducen en esta exposición son fiel reflejo de la vida de nuestra Asociación. Magníficas fotografías premiadas y seleccionadas dan idea del transcurso de los Amigos del Camino de Santiago en Navarra”. Se puede acceder al contenido de todas las revistas en www.caminodesantiagoennavarra.es
El Planetario de Pamplona está acogiendo otra exposición organizada por la Asociación: la de las fotos ganadoras y finalistas del XXIX Concurso Fotográfico Andrés Muñoz. Además, con motivo de la celebración del 35 aniversario de la Asociación, la Fundación Diario de Navarra le dedicará su concierto de Navidad ofrecido por la Coral de Cámara de Pamplona el 17 de diciembre en la iglesia de Santo Domingo.