Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fondo

El Archivo de Navarra recibe la donación de un millar de fotografías históricas de Arantza

Las imágenes, realizadas por Lucio Vergara, han sido entregadas en donación por sus hijas María Josefa y Juana María Vergara Oñativia

Ampliar Curso de singer
Curso de Singer, una de las fotografías de Lucio Vergara donadas al ArchivoCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 31/01/2023 a las 11:03
El Archivo Real y General de Navarra ha recibido en donación el fondo fotográfico ‘Lucio Vergara’, que reúne un total de 1.035 fotografías inéditas de la localidad de Arantza, datadas en el primer tercio del siglo XX.
Las imágenes, en placa de vidrio, fueron realizadas por Lucio Vergara a comienzos del siglo pasado y durante décadas se conservaron en la casa familiar de la localidad. Ahora dos de sus hijas, María Josefa y Juana María Vergara Oñativia, las han entregado en donación al Archivo de Navarra, donde se han incorporado al programa Fototeca de Navarra.
FONDO FOTOGRÁFICO
El fondo ‘Lucio Vergara’ está formado por 1.035 placas de vidrio de gelatino bromuro, en su mayoría de medidas 13x18 cm, 9x13 cm y 6x9 cm, con una temática variada en la que predominan fotografías de grupos (familias, bodas, grupos de amigos y amigas), retratos (hombres, mujeres, parejas), fotos de comuniones y eventos de la localidad (fiestas, procesiones). Sus fotografías, sobre todo tipo de eventos, familiares y públicos tanto cívicos como religiosos, reflejan la vida de las primeras décadas del siglo XX en la localidad y suponen un testimonio gráfico de gran valor para la reconstrucción de la historia de Arantza.
El fondo se conservó durante décadas en el desván de la casa familiar Gartxinea en Aranaz, gracias, en gran parte, a su sobrina María Vergara Vergara, hija de Gabriel Vergara (hermano de Lucio) y de Josefina Vergara, que conservaron este legado tal y como lo dejó su autor, en una pequeña caseta de madera construida por él mismo en el desván y que utilizaba como laboratorio casero. En este cubículo se guardaron las cajas con las placas fotográficas de vidrio, frascos con químicos y otros utensilios necesarios para el revelado fotográfico. En 2016, Ángel Murua Iñurritegi, gran aficionado a la fotografía, y su mujer María Rosario Alústiza Vergara, hija de María Pilar Vergara y nieta de Lucio Vergara, tras hablar con María Vergara, recibieron permiso para recuperar todo aquel material. Lo trasladaron a su domicilio en Legazpi (Guipúzcoa) donde pudieron limpiarlo, clasificarlo y escanearlo.
El Archivo Real y General de Navarra digitalizará el millar de fotografías recibidas para  su posterior descripción y catalogación, "de manera que puedan ser objeto de consulta por parte de la ciudadanía", según ha informado el Ejecutivo foral. Este fondo fotográfico se une así a otros 85 fondos fotográficos que ya conserva la institución, 26 de los cuales son de fotógrafos, aficionados y profesionales y que conforman el núcleo de la Fototeca de Navarra. Las personas interesadas en donar fotografías que puedan ser susceptibles de incorporación a la Fototeca de Navarra pueden ponerse en contacto con el personal técnico del Archivo de Navarra a través del teléfono 848 42 46 23.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora