Agenda cultural
10 planes para este fin de semana en Pamplona y Comarca
Agenda cultural del viernes 10 de febrero al domingo 12 de febrero

- Diario de Navarra
VIERNES MÚSICA
‘Hija de la Luna’-Homenaje a Mecano de Robin Torres. Baluarte. 20 h. Entradas: 32, 35 y 38 €.
El mejor homenaje a Mecano del mundo protagonizado por Robin Torres vuelve, después de 6 años de gira y con más de 250 conciertos por España y Latinoamérica, con un nuevo espectáculo musical basado en la gira más importante de la carrera de Mecano, ‘Descanso Dominical’. Este no solo fue su disco más vendido, sino que los catapultó a la fama y los consolidó como la leyenda que son hoy para tantas generaciones.
VIERNES MÚSICA
JZ & The Outlanders. Rockollection bar, c/Olite 12, Pamplona. 21.30 h. Entrada gratuita.
Tras tiempo fuera de su tierra, JZ vuelve a Pamplona en 2019 y se rodea de un par de músicos veteranos y solventes: Jose Luis Montañes al bajo y Eduardo Casis a la batería. Juntos elaboran un repertorio de “covers” de clásicos de la Americana Music, ese gran paraguas bajo el que se cobijan todos los estilos básicos de la música tradicional, desde country, folk, folk-rock, blues, R&B o southern rock. Mucho Neil Young, Chris Stapleton, America, Blackberry Smoke ó Ryan Adams, y…. muchos más!! Además de las “covers” la banda comienza a integrar en sus conciertos temas propios con los que pronto entrarán en estudio...
VIERNES TEATRO
‘Una función para recordar’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Entradas: 6 €.
Con la Asociación Juvenil Teatros Mágicos. A finales de los años 70 en un antiguo teatro de España una compañía de actores comienza los ensayos para estrenar su nueva obra de teatro cuando el director es diagnosticado con alzhéimer. ¿Podrán estrenar la obra…? Esta nueva obra de teatro de la compañía Teatros Mágicos pone sobre las tablas un tema poco tratado como es la enfermedad del alzhéimer. ¿Cómo se vive la noticia de cuando eres diagnosticado por esta enfermedad? ¿Cómo lo vives en tu entorno? ¿Cómo afecta a tu día a día…? A partir de 10 años.
SÁBADO MÚSICA
‘Una noche de amor desesperada’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Espectáculo basado en las canciones de Triana, el grupo español más influyente de rock de todos los tiempos y padres de los artistas más importantes que triunfan hoy por toda la geografía. Entradas: 48 y 40 €.
Creado desde el más absoluto respeto y admiración hacia la banda original sevillana, formada por Eduardo Rodríguez Rodway, Jesús de la Rosa y Juan José Palacios (Tele), donde su legión de fans y seguidores en todo el país podrán vivir algo único, emotivo y especial. Cuatro cantantes (Shuarma, Diego Martín, Manuel Escudero, Nacho Campillo) y una magistral banda hacen suyos los temas más grandes de Triana. Bajo una puesta en escena grandiosa se podrán escuchar sus canciones más emblemáticas: El lago, Abre la Puerta, Una Noche de Amor, Hijos del agobio, Luminosa Mañana, Tu frialdad…
SÁBADO TEATRO
‘¿Esto llaman amor? ¡FUEGO!’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Cía. Ropa Tendida. Entradas: generales 12 €. Anticipadas y personas en paro: 10 €. Carné joven: 7 €.
Vamos a arder. Vamos a quemarnos. Vamos a resurgir de entre las cenizas y después vamos a entender verdaderamente lo que es el amor. A través de una maestra de ceremonias nada convencional, la obra discurre por las contradicciones que envuelven el amor romántico. Enredos, drama, celos, sufrimiento, pero ¡qué aburrimiento! ¿no? ¡FUEGO! Pieza teatral que toma escenas de la obra de Lope de Vega 'Las Bizarrías de Belisa' para mostrar las diferencias y similitudes culturales entre lo que se entendía como 'amor' en el contexto del Siglo de Oro y lo que interpretamos que es hoy día.
SÁBADO EN FAMILIA
‘Pinocchio, una historia delirante’. Baluarte. 17 h castellano y 18.30 h euskera. Con la compañía Canti Vaganti. ‘Balarte Txiki’. Edad recomendada: +5 años. Entradas: 8 €. Pack de 4 entradas: 25 € venta exclusiva en taquilla.
Pinocchio vive aventuras fantásticas. Se arriesga, se atreve, se equivoca. Siempre le va mal, siempre se salva. Teatro de objetos, cargado de humor, cuenta con la cálida voz narradora de Alberto San Juan y una banda sonora original. La compañía ítalo-holandesa Canti Vaganti recupera el cuento crudo y cómico de Carlo Collodi, y nos cuenta la historia de un ser diferente que aterriza en una sociedad llena de peligros. A través de experiencias extraordinarias y el encuentro con personajes grotescos Pinocchio aprende a ser "como los demás". Pero, ¿realmente queremos ser iguales al resto?
SÁBADO Y DOMINGO EN FAMILIA
‘Sensaciones’. Casa de Cultura del Valle de Aranguren (en Mutilva). 18 h. Castellano sábado, euskera el domingo. Con el Mago Hodei. Entradas: 3 €.
El Mago Hodei acepta el reto de analizar las nuevas tecnologías. Con una puesta en escena muy visual y números de alto impacto en torno a la influencia de la tecnología en la sociedad. Un espectáculo para todos los públicos, lleno de ritmo, humor, propuestas novedosas y sorpresas imposibles..
DOMINGO MÚSICA
La Pamplonesa: Música Vasco-Navarra. Teatro Gayarre, Pamplona. 12 h. Director invitado: Hilario Extremiana. Entradas: 4 €.
Entre los objetivos de La Pamplonesa está el de interpretar la música de nuestro tiempo, inclusive la más actual y creativa. Por su parte, la Asociación Vasco-Navarra de Compositores tiene como objetivos el fomento y la promoción de la música vasco-navarra de todos los tiempos, especialmente la de los creadores actuales. Para ello, desarrolla actividades y convenios con diferentes instituciones y agentes musicales. Como ya ocurriera en octubre de 2018, con varios estrenos absolutos, este concierto se enmarca dentro del XIII Circuito de Música Contemporánea ‘Musikagileak’, formado por obras de compositores y compositoras de esta Asociación.
DOMINGO HUMOR
Monólogo Oscar Terol: ‘Mundos para lelos’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Entradas: general 11€. Anticipadas y personas desempleadas 9 €. Carnet joven 6 €.
En este espectáculo, Oscar Terol pone de manifiesto la realidad de un mundo que se nos muestra incomprensible a todas las personas. Resaltando como único objetivo el poder llegar al final del día habiendo pasado lo más inadvertido posible a las miradas y críticas de los demás, intentando ocultar, en todo momento, nuestro “yo tonto” que se puede manifestar, en cualquier momento del día, para arruinarnos la vida.
DOMINGO EN FAMILIA
Musas y Fusas La Banda: ‘Pum Patapum Pam Pam’. Teatro de Ansoáin. 18 h. Concierto familiar. Entradas: 4 €.
Nueva propuesta musical del grupo Musas y Fusas conformada en esta ocasión como banda con distintos músicos de la escena local y que cuenta con las canciones de este disco, así como otras canciones propias. Un concierto en formato eléctrico, con mucho ritmo, bailable y muy divertido que hará disfrutar, participar y bailar a toda la familia. Las letras de Musas y Fusas, la Banda cantan al amor por la naturaleza, el respeto y la diversidad.
ETIQUETAS