Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arte

La Fundación Henri Lenaerts inaugura la Sala Helène, para visitar la colección museográfica permanente en Irurre

El vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, ha visitado este sábado por la mañana la nueva sala

Ampliar Inauguración de la Sala Helène, en la casa museo de la Fundación Henri Lenaerts en Irurre
Inauguración de la Sala Helène, en la casa museo de la Fundación Henri Lenaerts en IrurreCedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 18/02/2023 a las 14:35
La Fundación Henri Lenaerts ha inaugurado este sábado por la mañana la Sala Helène, un nuevo espacio polivalente que sirve de recepción, previo a la visita guiada a la Casa Museo, y de complemento a la oferta de servicios culturales del valle de Guesálaz. El acto ha contado con la presencia del vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, y el director general de Proyectos Estratégicos, Rubén Goñi.
El edificio es anexo a la casa de la localidad de Irurre (valle de Guesálaz) donde residió el escultor belga Henri Lenaerts los últimos años de su vida y en la que se guarda el patrimonio artístico que sirve de fondo a la Fundación, que fue reconocida como Colección Museográfica Permanente en 2017.
Henri Lenaerts, nacido en Bruselas el 8 de mayo de 1923, vivió en Irurre desde 1971 hasta su fallecimiento en 2006, dejando como legado la casa en la que residió y gran parte de su obra artística, que goza del reconocimiento internacional. La intención del escultor fue crear una fundación que permitiera exponer su obra y acercarla al público, con el objetivo de que fuera un recurso cultural y turístico para Guesálaz. Dicha fundación se constituyó en 2008.
AYUDA DE 157.000 EUROS
La Casa Museo ve ahora ampliada su oferta con este pequeño edificio dotacional como aula polivalente con las condiciones de accesibilidad que no dispone el edificio principal. Es de una sola planta con acceso desde la calle del Pozo, junto a la entrada de la Casa Museo. Su coste ha ascendido a 367.000€ y ha recibido una ayuda de 157.000 € mediante sendos convenios con la Dirección General de Proyectos Estratégicos, 30.000€ Teder y 85.000€ el Departamento de Cultura para la primera fase.
Genera un espacio-mirador con cubierta plana que da continuidad al jardín y constituye un espacio de contemplación del pantano y del valle, que sirve además para realizar actividades de meditación al aire libre. La Sala Helène pretende ser un espacio para crear lazos, cooperaciones y sinergias que enriquezcan el territorio y contribuyan a la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
El nombre de la sala es un homenaje a Helène Derre, amiga de Henri Lenaerts y cuya temprana muerte marcó la vida del artista. Está prevista como un complemento a la oferta de servicios culturales con atención a grupos diversos con actividades vinculadas al Centro Henri Lenaerts, y a la oferta de actividades culturales del Valle de Guesálaz. De esta manera, acogerá actividades artísticas, culturales, formativas, para la promoción del bienestar y también para grupos específicos de edad.
El vicepresidente Aierdi ha incidido en la importancia de esta edificación del Centro Henri Lenaerts. “La salvaguarda y promoción de la cultura son dos fines en sí mismos y, al mismo tiempo, medios para contribuir directamente a la consecución de objetivos de desarrollo sostenible como lograr poblaciones sostenibles, fomentar el crecimiento económico, reducir la desigualdad y promover sociedades pacíficas e inclusivas. La cultura y la creatividad desempeñan un papel transversal en los tres pilares de este desarrollo sostenible: el económico, social y medioambiental, y esta nueva Sala va a colaborar en ello”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora