Artes escénicas Geldi! Teatro y Nueva Babel llevan a escena esta obra de Brian Yorkey sobre la lucha de una mujer que padece una enfermedad mental
Orkoien acoge este domingo el estreno del musical 'Casi normales'
Geldi! Teatro y Nueva Babel llevan a escena esta obra de Brian Yorkey sobre la lucha de una mujer que padece una enfermedad mental

Publicado el 05/03/2023 a las 06:00
Enmarcada en el ciclo de actividades por la igualdad, el grupo de teatro Geldi!Teatro y la compañía de teatro musical Nueva Babel presentan el estreno absoluto en Navarra de 'Casi normales', obra del dramaturgo estadounidense Brian Yorkey y del compositor Tom Kitt. La función tendrá lugar este domingo a las 19:00 horas en el Centro Cívico de Orkoien, con las entradas agotadas.
Esta producción está dirigida por el argentino Alejandro Aranda y la navarra Andrea Laquidain. El reparto está compuesto por jóvenes artistas como Nerea Roldán, Eneko Asiáin, Sergio Guerrero y Jaime Bayo. Les acompañan, en el papel de Diana Goodman, la actriz Marijose Rández, y el propio Alejandro Aranda en el papel del doctor Madden.
'Casi normales' habla de una mujer que lucha contra una enfermedad mental y del impacto que esa lucha tiene en su familia. También habla de tratar de dar sentido a la loca mezcla de tristeza, alegría, amor, rabia, nostalgia, esperanza y dolor que se encuentra en nuestras vidas.
En concreto, fueron tres las razones principales que llevaron a Geldi! Teatro y a Nueva Babel a embarcarse en este nuevo montaje: “En primer lugar, queríamos comprender un poco mejor y sentir algo de lo que significa luchar contra la depresión, o el desorden bipolar, o un desafío similar, como tantas personas lo hacen día a día. En segundo lugar, queríamos presentar un espectáculo que fuese un viaje emocional y movilizador para la audiencia, quizás catártico, quizás esclarecedor, con suerte esperanzador. Y, por último, queríamos presentar un espectáculo con canciones que la gente quisiera cantar”.
Geldi! Teatro es la joven compañía creada por Alejandro Aranda en 2018, con el fin de crear un entorno expresivo que permita potenciar la cultura entre jóvenes. Su primer proyecto consistió en 'La pieda oscura' de Alberto Conejero, siguiendo en 2019 con 'La edad de la ira' de Nando López. Ambos espectáculos se presentaron al certamen Encuentros de Arte Joven, recibiendo una mención especial y el primero premio, respectivamente. Su tercer proyecto, beneficiario del sello Innova Cultural, fue la comedia en verso 'Todas hieren y una mata', de Álvaro Tato, en colaboración con la asociación Nueva Babel.