Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Festival de Málaga

El Gobierno reformará la "vieja" norma que regula el trabajo en la cultura

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que el sector cultural ha estado "desatendido" durante muchos años

Ampliar La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participa en el encuentro con el sector audiovisual Crear con derechos, organizado en el marco del Festival de Cine de Málaga

11/03/2023
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participa en el encuentro con el sector audiovisual Crear con derechos, organizado en el marco del Festival de Cine de Málaga 11/03/2023Álex Zea
Publicado el 11/03/2023 a las 13:01
El Gobierno convocará "con carácter inminente" una nueva mesa de diálogo social para acometer la reforma completa del "viejo reglamento del año 85" que regula las condiciones de trabajo de los profesionales de la cultura, ha anunciado este sábado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
"Vamos a hacer una revisión completa de la actuación en el ámbito laboral y sobre todo vamos a poner el acento en las formaciones profesionales en el sector de la cultura", ha explicado Díaz, que hoy ha participado en un encuentro con profesionales del cine y el audiovisual en el marco del Festival de Cine de Málaga.
La vicepresidenta ha reconocido que el sector cultural ha estado "desatendido" durante muchos años, por lo que ha pedido disculpas, y ha asegurado que ahora se abre "una ventana de auténticas oportunidades" que tienen un nombre: derechos.
El objetivo del Gobierno es convocar una mesa de diálogo social para cambiar por completo una norma que tiene más de 35 años y unas peculiaridades que es "imprescindible" abordar, adaptándola a la realidad actual.
En este nuevo contexto, ha añadido Yolanda Díaz, el Servicio Público de Empleo, el SEPE, se pone "desde ya mismo a disposición de los profesionales de la cultura", de manera que a partir de julio estos trabajadores van a tener derecho a una prestación pública de desempleo con unas características específicas.
El Ejecutivo también pretende "acomodar" las profesiones culturales al siglo XXI y abordar las "transiciones profesionales" de las gentes de la cultura, ayudándoles a renovarse y encontrar nuevos empleos que se ajusten a sus edades y necesidades.
Un malabarista, por ejemplo, "a partir de una edad no va a poder seguir trabajando en esta categoría profesional y tenemos la obligación como país de buscar esas transiciones para que pueda recualificarse y encontrar otros puestos de trabajo en el mundo de la cultura o cualquier otro sector", ha explicado Díaz.
En opinión de la vicepresidenta, a menudo los trabajadores de la cultura "han estado invisibilizados en la realidad laboral demasiado tiempo", por lo que el anuncio de hoy significa un avance para el sector y el país.
"La cultura es un sector industrial importantísimo, con un enorme valor humanitario y económico, y ha estado silente durante el viejo siglo XX y el primer cuarto del XXI. Esto no habla bien de nuestro país, pero creo que lo estamos empezando a corregir", ha subrayado.
En el encuentro de hoy, en el que han participado representantes de diferentes asociaciones y colectivos, como guionistas, salas de cine, directores o músicos, se ha presentado también una guía sobre las nuevas condiciones contractuales y prestaciones para las personas trabajadoras que desarrollen actividades del sector del arte.
Antes de la ministra ha intervenido el presidente del Festival de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, quien ha señalado que en España existe "un talento descomunal" y ha emplazado a las instituciones a seguir fomentando "sin duda alguna la industria".
"En el Festival trabajamos muy ampliamente el área de industria y tenemos voluntad de seguir apoyando el audiovisual en toda su cadena de valor", ha subrayado.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora