Reino Unido
Un músico tudelano tocará este sábado en la coronación de Carlos III
Miguel Tantos Sevillano actuará con The Monteverdi Choir y English Baroque Soloists en la abadía de Westminster antes de la entrada del monarca

Publicado el 06/05/2023 a las 06:00
La historia tiene este sábado la vista puesta en Londres, con la coronación de Carlos III como Rey del Reino Unido. Una ceremonia en la abadía de Westminster que acapara la atención a nivel mundial y que el músico tudelano Miguel Tantos Sevillano seguro que no olvidará. Y es que Tantos, reconocido trombonista, va a tocar en esta abadía con The Monteverdi Choir y English Baroque Soloists, dirigida por Sir John Eliot Gardiner, en un concierto de música clásica de unos 20 minutos que se desarrollará cuando la mayoría de los 2.000 invitados a la ceremonia -jefes de estado, representantes de las monarquías europeas , etc.- ya estén en sus asientos y antes de que acceda al templo el monarca. En concreto, interpretará junto a otros dos trombones, el coro y el organista de la abadía una pieza de unos 7 minutos de duración.
Tantos, que vive en Londres desde 2004, excepto un par de años que residió en Chile por su trabajo en la Orquesta de la Ópera de Santiago de Chile, destacó la importancia que tiene para él “vivir un momento histórico tan importante y ser un poquito partícipe de todo esto”. Desde el punto de vista artístico, indicó que “son muy pocos los músicos y cantantes que han sido elegidos” para actuar en esta coronación, por lo que también “supone un orgullo estar ahí”.
Añadió que la orquesta en la que toca “es muy conocida mundialmente, pero siempre viene bien este, digamos, apoyo mediático que va a tener tan brutal porque, al final, es un evento que se ve por todo el mundo”. “Aparte de nosotros hay una orquesta que toca durante la ceremonia, el coro de la abadía, algún otro coro que también participa... Me parece muy bonito eso también porque, tras tantos años que llevo viviendo en Londres, al final, en el gremio nos conocemos un poquito todos y todo el mundo, como yo, está con mucha ilusión por participar”, dijo.
SIN MUCHO QUE PODER CONTAR
Tantos explicó que fue hace unos dos meses cuando supo que iba a tocar en la coronación con la orquesta que dirige Sir John Eliot Gardiner que, como explicó, “es uno de los grupos con los que trabajo habitualmente ya que soy autónomo y no tengo un contrato exclusivo con nadie”. Tras contactar el director con él con tal fin, añadió que les pidieron “que no dijéramos mucho de todo el tema”. Respecto al repertorio que van a interpretar, señaló que “parece que el Rey ha estado muy involucrado en la elección de la música”.
En cuanto a la preparación del concierto, explicó que “hemos tenido un día de ensayo la orquesta y el coro aparte”, y el jueves vivió “un día bastante intenso” pasando toda la jornada en la abadía de Westminster, donde por la mañana “tuvimos un ensayo solo nuestro grupo en una sala privada para temas técnicos y, sobre todo, para probar sonido”. Ya por la tarde “fueron los ensayos generales de las cuatro horas que dura la coronación, con todos los grupos y con actores en vez de con la realeza, así como con unas coronas que no eran las auténticas”, señaló, reiterando en que “no puedo contar mucho” porque así me lo han dicho.
Tantos insistió en que esta ceremonia, al margen de ser monárquico o no, “es historia” ya que la Corona “tiene mucho peso en el Reino Unido”. “Tras ese ensayo general, a la salida había gente que llevaba igual dos días con tiendas de campaña en el lugar para tener el mejor sitio en el desfile”. Tras reconocer que los ingleses “son muy buenos” en la organización de este tipo de eventos, destacó que, por ejemplo, este sábado tiene que estar en la abadía para las 6.30 horas -hora de Londres- dos horas y media antes de tener que tocar, “para pasar por los controles de seguridad y todo eso”. “Tengo que madrugar mucho. Además, algunas estaciones de metro están cerradas... Va a ser una odisea llegar, pero creo que merece mucho la pena”, comentó.
Encuentro con el monarca durante el ensayo general
En el ensayo musical de la orquesta con la que actúa Miguel Tantos Sevillano realizado el jueves en una sala privada de la abadía contaron con la presencia de Carlos III. “Yo no lo había visto antes en persona. Fue un encuentro muy distendido en el que habló, sobre todo, con el director, Sir John Eliot Gardiner, porque son amigos”, comentó el músico tudelano.
Añadió que en un momento en el que estaban interpretando la pieza los tres trombones, “el director nos dijo que nos acercáramos”. “Estrechamos las manos con el Rey y un compañero mío dijo unas palabras”, explicó Tantos. “La verdad es que fue un momento para recordar”, indicó. “Yo, realmente, con el ensayo del jueves y con haber conocido personalmente al monarca, qué más quiero”, añadió.
En ese ensayo general, reconoció que una de las cosas que más le impresionó fue “ver el trono” donde Carlos III se sentará para su coronación “que está hecho de madera y es antiquísimo”. “Lo estaba viendo y pensaba la cantidad de reyes y reinas que se han sentado en él”, comentó.
Por otra parte, puso de manifiesto que la sala capitular de la emblemática abadía de Westminster estaba ese día llena de plantas y flores. “Esta sala está llena de vidrieras y actúa como una especie de invernadero. Un ejército de floristas las tenían allí para que se conserven en condiciones idóneas hasta el momento de la ceremonia de la coronación. Son cosas curiosas....” puso de manifiesto Miguel Tantos.
Además, reconoció que una de las cosas que le gustó es ver en ese ensayo de la entronización “que han hecho un esfuerzo porque se vea un poquito la diversidad cultural que existe en el país”. “Se va a ver en la ceremonia de coronación de Carlos III algún guiño a eso”, incidió el músico tudelano.
ETIQUETAS