Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Falces revive a Pedro Iturralde en un espectáculo homenaje en junio

Cerca de un centenar de personas participan el 3 de junio en el espectáculo colectivo en memoria del saxofonista, con músicos, actores, cantantes, dantzaris y colectivos culturales locales

Ampliar PRESENTACIÓN AYER EN EL AYUNTAMIENTO DE FALCES. De pie, desde la izquierda, Gloria Barbarin (Coral Nuestra Señora de las Nieves), Maite Ochoa (alumnado de saxofón de la Escuela de Música de Falces), Mª Jesús Bailós (Makaia Dantza Taldea), Patxi Barco (director artístico), Mari Mar Echeverría (concejala), Valentín García (concejal), Javier Marín (Banda Municipal de Falces), Belén Álvarez (Quiero Teatro), Sandra Serrano (alumnado de saxofón de la Escuela de Música de Falces), Gloria Olcoz (tenienta de alcalde) y Berta Iturralde (participante en el espectáculo). Agachados, desde la izquierda, Antonio Jaime (Coral Nuestra Señora de las Nieves), Nerea Goñi (equipo de gestión del espectáculo), Joli Pascualena (directora artística), Josi Álvarez (Quiero Teatro) y Francisco Soto (grupo de teatro Halokestamos). Faltó en el momento de la fotografía Rafael Miranda (Txalaparta Sagarra)
PRESENTACIÓN ESTE JUEVES EN EL AYUNTAMIENTO DE FALCES. De pie, desde la izquierda, Gloria Barbarin (Coral Nuestra Señora de las Nieves), Maite Ochoa (alumnado de saxofón de la Escuela de Música de Falces), Mª Jesús Bailós (Makaia Dantza Taldea), Patxi Barco (director artístico), Mari Mar Echeverría (concejala), Valentín García (concejal), Javier Marín (Banda Municipal de Falces), Belén Álvarez (Quiero Teatro), Sandra Serrano (alumnado de saxofón de la Escuela de Música de Falces), Gloria Olcoz (tenienta de alcalde) y Berta Iturralde (participante en el espectáculo). Agachados, desde la izquierda, Antonio Jaime (Coral Nuestra Señora de las Nieves), Nerea Goñi (equipo de gestión del espectáculo), Joli Pascualena (directora artística), Josi Álvarez (Quiero Teatro) y Francisco Soto (grupo de teatro Halokestamos). Faltó en el momento de la fotografía Rafael Miranda (Txalaparta Sagarra)ALBERTO GALDONA
Publicado el 12/05/2023 a las 06:00
Patxi Barco tenía mitificada la figura de Pedro Iturralde, como si esta referencia absoluta para los saxofonistas, precursor del jazz y de la fusión en España y uno de los músicos más notables e influyentes del siglo XX en el país, fuera inalcanzable. “Pero oírle hablar del dolor, de la pérdida, del sentido del humor, de cómo se acerca a Freud pero prefiere Mortadelo y Filemón... son cosas que le humanizan”, reflexionó este jueves el artista. Y es que fallecido Iturralde el 1 de noviembre de 2020 a los 91 años, Barco y su compañera en Demodé Quartet Joli Pascualena han accedido a sus entrevistas y opiniones a lo largo de los años para confeccionar un espectáculo artístico musical en homenaje al compositor y saxofonista la noche del 3 de junio en Falces, su localidad natal, la que en 1995 le nombró hijo predilecto. Porque 'Pedro Iturralde, viento de Falces' quiere proyectar su música y acercarse a la persona, a quién era Iturralde, y por eso un centenar de músicos, actores, cantantes, dantzaris y miembros de colectivos culturales locales tomarán parte de esta gran creación colectiva y representación al aire libre organizada por el Ayuntamiento de Falces. “Tenía una voluntad de hierro y una capacidad de trabajo brutal”, continuó este jueves Barco, que dijo haberse encontrado en esa documentación con alguien “que hablaba mucho, de muchas cosas y con mucha naturalidad de sus miedos, de su relación con el saxo, con el trabajo... que vivió su vida de una forma que parece una lección más allá de su talento”. Alguien a quien su padre enseñó a tocar el saxofón con 9 años y que, añadió su amigo y concejal de Festejos, Valentín García, “era pura humanidad y humildad, lo que le valió para hacer cierta música y estar donde estaba”. El espectáculo lo gestiona, coordina y produce Quiero Teatro.
Pedro Iturralde, en una imagen de 2019
Pedro Iturralde, en una imagen de 2019EFE
Será un espectáculo único, en el sentido de que se va a representar una sola vez, como destacó Belén Álvarez, de Quiero Teatro. “Generalmente, las artes escénicas son una experiencia para vivirla en un aquí y ahora, pero esto todavía es más intenso”, se refirió a este espectáculo musical creado entre profesionales de la música y de la escena y de colectivos culturales. “Fraguado poco a poco”, tiene su origen en 2021, al año siguiente del fallecimiento del saxofonista, cuando se organizaron varias actividades entre master class, conciertos y talleres que se repitieron en 2022.
Pero llegó después la oportunidad de crear un proyecto que generara mayor oferta cultural en las zonas rurales de Navarra. Y es 'El legado de Pedro Iturralde', que busca dar a conocer su obra y su figura, también a las generaciones futuras, y que queden vivas. “Y para eso debemos trabajar colectivamente”, señaló Álvarez respecto al proyecto, uno de los catorce beneficiarios de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Navarra.
Pascualena y Barco están detrás del guion y de la dirección artística del espectáculo, y en esta creación colectiva han logrado que las diferentes disciplinas sean visibles y que cada participante, desde la suya, aporte algo común al proyecto. Barco añadió que han estructurado el espectáculo a través de la música de Iturralde, la que traspasó fronteras -sonó en América, Grecia, Túnez, Líbano...-. “Pero también a través de sus expresiones a lo largo de los años en primera persona” en entrevistas y opiniones. Y han engarzado el recorrido mediante la figura de Pascualena, como maestra de ceremonias, y del actor Txori García Uriz, que no va a hacer una imitación de Pedro, sino que va a poner voz a aquellas palabras sobre qué opinaba de cada uno de los momentos que precedían a un concierto, a su estancia en un club, sobre pérdidas personales… “La idea era traer al Pedro del que vamos a oír su música y también escucharle: quién era esa persona que quería a su pueblo hasta la locura”, observó Barco.
Y a la media docena de colectivos culturales de Falces (Makaia Dantza Taldea, Txalaparta Sagarra, Gaiteros de Falces, Coral Nuestra Señora de las Nieves, Banda Municipal de Falces y Escuela de Música de Falces) se une la Iruña Brass Band, que va a ser “la base sobre la que cada uno de los colectivos va a aportar su grano de arena, la que va a dar coherencia al espectáculo”, anotó Pascualena. “Ojalá se pueda repetir y dar más internacionalidad a la figura de Iturralde”, deseó.
Para la elección de la música, los directores artísticos se han guiado “en dar pequeñas pinceladas de cada uno de los sitios y momentos de su vida”, dando importancia a que fuera variada, como diversas eran sus obras. “Hemos hecho un recorrido emocional y por épocas de su vida. La sensación que se nos ha quedado es que de la mezcla de esos momentos emocionales ha aparecido un Pedro Iturralde de carne y hueso al que le encantaba hablar, que era un tertuliano a la altura de su talento como músico y con mucho ímpetu hasta muy mayor”.

EN BREVE
​Fecha: 3 de junio. Hora: 22.30. Lugar: plaza de los Fueros de Falces. Participantes: Joli Pascualena, Txori García Úriz, la Iruña Brass Band y la pianista Alicia Torrea; Makaia Dantza Taldea, Txalaparta Sagarra, Gaiteros de Falces y Coral Nuestra Señora de las Nieves; los músicos Javier Marín y Haizea Marín de la Banda Municipal de Falces; Alba Ausejo, Juanjo Armendáriz, Amaia Goñi, Javier Hernández y Cristóbal Zubizarreta de la Escuela de Música de Falces, y la colaboración con voz en off de Berta Iturralde.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora