Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arquitectura

Editan un catálogo sobre la muestra del arquitecto navarro Rafael Moneo

La obra condensa las exposiciones realizadas en el Archivo de Navarra en Pamplona y la que se puede ver hasta este domingo en la Casa del Almirante de Tudela

Ampliar De izda. a dcha., los arquitectos Curro Blasco Esparza, Sixto Marín Gavín y Belén Esparza Estaun; Alejandro Toquero Gil (alcalde de Tudela en funciones); el arquitecto Rafael Moneo Vallés; Patxi Chocarro San Martín (decano del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro); Jesús Mari Ramírez Sánchez (Fundación María Forcada); Merche Añón Montón (concejala Cultura en funciones); e Iñaki Apezteguía Morentin (director general de Cultura)
De izda. a dcha., los arquitectos Curro Blasco Esparza, Sixto Marín Gavín y Belén Esparza Estaun; Alejandro Toquero Gil (alcalde de Tudela en funciones); el arquitecto Rafael Moneo Vallés; Patxi Chocarro San Martín (decano del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro); Jesús Mari Ramírez Sánchez (Fundación María Forcada); Merche Añón Montón (concejala Cultura en funciones); e Iñaki Apezteguía Morentin (director general de Cultura)Blanca Aldanondo
Publicado el 02/06/2023 a las 20:45
Este domingo, la Casa del Almirante de Tudela clausurará la exposición retrospectiva de la obra del arquitecto tudelano Rafael Moneo. Concluirá así una muestra que estuvo expuesta en el Archivo de Navarra de Pamplona y, posteriormente, en su Tudela natal.
Con el fin de dar testimonio y continuidad a esta exposición, este viernes se presentó en la misma Casa del Almirante un catálogo que recoge los principales atractivos de la muestra.
Al acto acudió el propio Rafael Moneo, Premio Pritzker de Arquitectura en el año 1996, quien se mostró “satisfecho por poder contar con este catálogo, que hará que esta exposición no se vaya como las hojas que se lleva el viento”, pero que también reconoció sentir “pena por el vacío que me quedará cuando la exposición cierre sus puertas en esta Casa del Almirante que ahora estoy ocupando”.
Las personas interesadas en visitar la muestra lo pueden hacer de forma gratuita este sábado, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; y el domingo, de 10.30 a 13.30 horas.
En su intervención ante el centenar de personas que acudió a la presentación del catálogo, Moneo hizo referencia a dos de los proyectos expuestos en la muestra -ambos por ejecutar- “que tienen mucha importancia en el futuro inmediato de Tudela”.
Uno de ellos es el barrio de Gardachales, iniciativa que incluye más de 3.000 viviendas y un gran parque de 40.000 metros cuadrados, “y que merece mi confianza para que Tudela se expanda”, indicó Moneo.
El segundo proyecto es la restauración de Sementales (antiguo convento de San Francisco -siglo XV-), que el consistorio quiere convertir en un centro cultural. “Más allá de los servicios que acoja y preste a la ciudad, la restauración de ese edificio tendrá, en términos estrictamente urbanísticos, efectos secundarios en la zona del Queiles sobre la que se asienta, hacia el Casco Antiguo, el paseo del Prado y hacia la plaza de los Fueros”, destacó Moneo.
Finalmente, el arquitecto se mostró “muy agradecido a Navarra por el hecho de que parte de mi obra haya quedado en Pamplona y Tudela”.

FICHA DEL CATÁLOGO

​Título: Rafael Moneo en Navarra
Páginas: 153 páginas.
Precio: 20 euros.
Distribución: La distribución del catálogo corre a cargo de la librería Letras a la Taza de Tudela.​

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora