CULTURA, OCIO Y FIESTAS
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
‘Objetivo Amarte-El mayor viaje hacia tu autoestima’. Auditorio Barañain. 20 h. Con Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas. Conferenciante y autora de libros como Personas tóxicas, Cuando amar demasiado es depender, Autoestima automática, Si duele no es amor, A solas y La voz de mis alas. Entradas: 35 €.
Presentación del artículo científico ‘Estudio de habilidades optométricas en una muestra de discapacidad intelectual y su relación con las tareas diarias’. Jardín de la Casa de Cultura de Sangüesa. 19:30 h. Autor: Xabier Labairu Uriz, óptico-optometrista. En el estudio han participado personas residentes de la vivienda de ANFAS en Sangüesa.
‘Oportunidades reales de vida en el Pirineo: presente y futuro’. CIN de Roncal. 19 h. Mesa Redonda. Con Roberto Serrano (Escuela de pastores de Plan), Luis Chacón (Ayuda a emprendedores del Pirineo) y Andrea Valerio (Pueblos Vivos Jacetania). Posterior picoteo de Queso Roncal y vino. Después, si el tiempo lo permite, observación de estrellas. Actividades ‘V Día del Queso de Roncal 2023’.
MÚSICA
II Festival de Colores/Koloretan-Festival de la Diversidad Cultural/ Kultura Aniztasunaren Festibala. Zentral Pamplona. 19 h. Organiza: Dirección General de Políticas Migratorias de Gobierno Navarra. Actúan: Goxuan Salsa, Bruno y Lorena, Kabia Djs y Afrikans. Entradas agotadas.
Dekot. Rockollection bar, c/Olite 12, Pamplona. 21 h. Dekot es un dúo vasco formado por Ibai Ayerza (compositor y cantante) e Ibon Aguirre (batería y coros). Localizados en Maruri-Jatabe (Bizkaia), se podría decir que habitan en la escena de música alternativa. "Dekot" significa "Tener" en euskera. Creado en 2014 por el vocalista, el grupo ha experimentado muchos cambios de formación, género musical e incluso de lenguaje hasta encontrar su propio sonido: british, inquieto y pegadizo. En su repertorio encontramos dos tipos de canciones simbolizados en su logotipo (un rayo que parte desde una alcachofa). Por un lado, están las canciones "rayo": propuestas que no se reproducen con medias medidas y que van directamente al grano. Por otro lado, las creaciones "alcachofa": algo más complejas y llenas de capas que permiten perderte cada vez que las escuchas de nuevo. Tras publicar Döner Kebab Pizza Italia, el grupo vuelve a la carga con su segundo larga duración titulado Photoplayer. Entrada gratuita.
Concierto con Marla. Geltoki, Pamplona. 19 h. La prosa de los torpes, una historia que me cuento para no ponerme roja. Un conjuro donde, con ayuda del público, las malas lenguas mueren a base de letras y ritmos que ellas mismas cantan. Ciclo ‘SZnatoki!’ Entrada gratuita.
I Encuentro de Agrupaciones de Cuerda de Navarra. Antigua Estación de Autobuses. 18.30 h, Organiza la Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona, junto a una quincena de escuelas de música de Navarra. El evento reunirá a más de 150 músicos. Habrá un concierto conjunto, en el que alumnado de instrumentos de cuerda como el violín, la viola, los violoncellos o los contrabajos, interpreta un repertorio de carácter popular y abierto al público.
Paisaje sonoro: ‘Dabidxibalba’. Civican. 19 a 21 h. Sesión con la compleja técnica de tres platos. Comparte su pasión por el Drum & Bass y la energía de este estilo.
Musical solidario IES Barañáin: ‘Música entre versos’. Casa de Cultura de Burlada. 19 h. A favor de Medicus Mundi. Espectáculo de música en directo, danza y teatro que gira en torno a la música y la literatura. Lobo hombre en París, Txoria txori, Alfonsina y el mar, La Mentira, Every breath you take… serán algunas de las canciones escenificadas por alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato del “Proyecto de Música” del IES Barañáin. Sinopsis: Dos amigos de Burlada que estudian Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca tienen que realizar un trabajo sobre música y literatura dentro de una asignatura. Este es el punto inicial de musical. A partir de ese momento, comenzarán a buscar diferentes canciones que, de una u otra forma, estén relacionadas con la literatura o con recursos literarios. En esta búsqueda nos adentraremos en la vida cotidiana de dos chavales universitarios y todo lo que viven en esa etapa de sus vidas… Entradas: 6 €..
Santy Pérez y Gussy. Bar el Txikito, Barañain. 21 h. ‘Festival Barakustik 2023’.
Coral Virgen Blanca de Huarte: Concierto ‘Años 80’. Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. 18:30 y 20:30 h. Seguimos viajando por los años 80 con nuevas canciones y este año con un aire un poco más roquero. Barricada, Leño, Juan Luis Guerra y clásicos de la movida madrileña… intercalando literalidad y reinterpretación en las versiones.
Concierto presentación del proyecto ‘Me Importas Tú’. Residencia San Jerónimo de Estella. 19 h. Artistas: Chuchín Ibáñez, Ana Ganuza, Javier Erro, Coral Ereintza, Félix Arriezu (Félis) y Sara Fuente, que han colaborado en la grabación del disco junto a las personas del centro. Iniciativa dentro del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa” para combatir el edadismo, demostrando a la sociedad que las personas mayores, independientemente de sus patologías, pueden crear algo especial mediante la música. El proyecto cuenta con la colaboración de Suakai, que ha producido el disco junto a Josu Erviti. Las canciones recorren la vida de una persona que vive en San Jerónimo, desde su infancia hasta la vejez, creando una banda sonora de su historia de vida, pilar del modelo de trabajo del centro, la atención centrada en la persona.
Concierto Joseba Irazoki y Piedra. Peña La Bota, Estella-Lizarra: 19:30 h. Joseba Irazoki, versátil, polifacético e inquieto guitarrista interesado tanto por la composición como por la improvisación. El imprescindible músico de Bera ahora en solitario; en formato "one man band", se encarga además de cantar, de todo lo relacionado con programaciones y efectos de sonidos varios, así como de hacer sonar guitarras, armónica y bomba. ¿El objetivo final? La creación de un acompasado caos de ritmos y sonidos mediante el disparo de genuinas composiciones de diferentes calibres. Folk, blues, psicodelia y experimentación de cacharrería, una propuesta artística tan sorprendente como inclasificable. Piedra es una banda instrumental formada en Iruña en los albores del verano de 2018, cuando Juantxo (Guitarra) y Alberto (Bajo y teclados) se juntan con Ander (Batería) para empezar este proyecto musical con influencias varias. Cuentan con 2 grabaciones de estudio, su debut homónimo Piedra, y su nuevo trabajo Horizonte de sucesos. Precio/Prezioa: 3 € (socios/as), 5 € (socios/as por un día).
Concierto de Wayo. Sala Informal, Tafalla. 20:30 h. Tour La música une. Artistas invitados: Raúl Vital y The Guateq’s (dúo). En octubre pasado y durante 33 días el cantautor peruano Wayo realizó 26 presentaciones promocionando por España su libro-disco A pulso, un disco doble de 20 nuevas canciones celebrando 20 años de carrera solista, en formato de libro físico interactivo. Tras recorrer varios escenarios emblemáticos de la escena musical local, Wayo escribió Diario de un Caminante, un detallado diario de gira con fotos y textos escritos en la intensidad del camino; publicado también por Ediciones Ruser. El lanzamiento se complementa con un EP de siete nuevas canciones. Entradas: anticipada: 6 € + G.G. Online, puerta 9 €.
DANZA
Espectáculo de danza de la Asociación Un Lugar para homenajear la danza. Casa de la Juventud, Pamplona. 19.30 h. Entrada libre, hasta completar el aforo.
Exhibición del alumnado de los talleres de Danza de Sangüesa/Zangoza dirigidos por la compañía Fueradeleje. Auditorio del Carmen. Grupo I: 17:30 h. Grupo II: 18:30 h. Grupo: III: 19:30 h. Entrada gratuita hasta completar el aforo previa retirada de invitaciones.
TEATRO
ENT/NAE: ‘Verano en diciembre’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Autora: Carolina África. Director: Ramón Vidal. Historia de una familia compuesta por cuatro generaciones de mujeres muy distintas, que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. Es como hacer un agujerito en la pared de una casa, para ver lo que son -lo que somos-, contemplando las grandezas y miserias de un hogar reconocible, plagado de ironía, buenas intenciones, reproches, silencios, dolor, risas… y por por supuesto mucho amor. Un reflejo de los conflictos generacionales que surgen en esa institución contradictoria y compleja que es la familia, en un viaje que invita a soñar con un prometedor verano, al otro lado del Atlántico, que derrita nuestro crudo e infinito diciembre. Entradas: general: 11 € Anticipadas (sólo en taquilla) y personas en paro: 9 €. Carnet joven: 6 €.
‘Siete mujeres’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Viernes: 20:30 h. Sábado: 19 h. Con Puntido Teatro. La hermana pequeña de la familia, Lola, se va a casar. La boda se celebrará en la estupenda casa familiar: La abuela, la madre, las dos hermanas y la amiga de la novia junto con la organizadora del evento, llenan de vida las horas previas a la ceremonia nupcial. Y con esto, ya tenemos a siete mujeres sobre el escenario. Cada una en un monólogo interior perfectamente exteriorizado, sin inhibiciones ni tapujos, habla frente a sí misma. Diciéndose cosas que han estado guardadas mucho tiempo, contando su historia: sus sueños, sus miedos, sus obsesiones, sus objetivos, sus ideales… Pero no estarán solas; un reportero de la revista de crónicas sociales les acompañará en la recta final de la función. Una función loca y divertida y tremendamente sincera. Entradas: 6 €.
CINE
‘Polaris’. Golem Baiona, Pamplona. 19.30 h. Dirigida por: Ainara Vera. (Francia, Dinamarca, Groenlandia, 2022). 37 Muestra Internacional de Cine y Mujeres/Zinemaren eta Emakumeen 37 Erakusketa Internazionala, organizada por IPES. Capitana de barco, Hayat surca los fascinantes paisajes del Ártico lejos de un duro pasado en Francia del que prefiere distanciarse. Pero su hermana Leila está a punto de dar a luz, y Hayat se replantea sus vínculos familiares además de sus propios horizontes de futuro. Invitada al coloquio: Ainara Vera, directora de la película. Entradas: Mañanas: 5 €. Tardes: 6 €. Bono 6 sesiones: 30 €.
‘El largo y cálido verano’. Filmoteca de Navarra. 19.30 h. Ciclo ‘Parejas de cine’. Estados Unidos, 1958. Dirección: Martin Ritt. Presenta. Iñaki Armendáriz. Ben Quick es un hombre errante y seguro de sí mismo que llega a un pequeño pueblo de Mississippi, donde descubre que su padre tiene una mala reputación como pirómano. Will Varner es el patriarca de la localidad y todavía guarda rencor hacia la familia Quick, por lo que intenta convertir la estancia de Ben en una experiencia desagradable. Con el tiempo, Varner empieza a respetar la determinación de Ben e incluso desearía que su propio hijo Jody se pareciera más a él. Cuando Jody ve que Ben es una seria amenaza para su futuro como heredero de los Varner, toma acciones drásticas para inculpar al joven Quick en un incendio provocado. Entradas: 3 €.
Club Cine Milagrosa-Arrosadía: ‘Silencio’, de Martin Scorsese. Biblioteca Milagrosa. 17 horas. Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su mentor, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir. Inscripción previa en la biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Zinegoak-Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBIQ+. Casa de Cultura de Zizur Mayor. 19 h. Proyección de cortometrajes que unen cine, cultura y diversidad. Programa ‘Marikaroa 2023’. Entrada libre.
CON NIÑOS
Kamishibai y taller. Biblioteca San Francisco, 17.30 h. ‘Bibliotecas por la Paz y la Convivencia’. La narración del cuento ‘Cloe Arcoíris’ por parte de su autor Javier Ruiz Anglada, con teatro Kamishibai, será seguida de una actividad en la que se pretende concienciar sobre la multiculturalidad. De 3 a 8 años. Inscripción previa en biblioteca, en 948 210 524 o en biblisfr@navarra.es
'Flobin maletineko ipuinekin’. Civivox Iturrama. 18 h. Cuentacuentos en euskera con Xabier Flamarique. Ciclo ‘Iturrama: raíz intergeneracional’. Para público infantil mayor de 3 años. Es la historia de Flobin y su maletín. Esa maleta contiene historias de un sinfín de lugares, de aquí y de allá. Historias disparatadas llenas de personajes, animales, monstruos… ¿Estará a la altura de sus antepasados? Entrada libre, hasta completar el aforo.
Mago Yunke: ‘Origen’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Mayores de 4 años. Yunke vuelve con un espectáculo donde el espectador es el centro de sus ilusiones, introduciéndose en un mundo de fantasía e ilusión en el que cualquier cosa es posible. Viajará hasta cuestionarse la realidad, se estremecerá con impactantes imágenes, recordará su niñez, mientras se emociona experimentando sensaciones inimaginables. Origen es un elegante y potente espectáculo de magia para todos los públicos que posee una fuerza hipnótica y una puesta en escena deslumbrante. Tras ser proclamado tres veces Campeón Mundial de Magia y haber dado la vuelta al mundo, Yunke continúa creando espectáculos de un éxito sin precedentes. En Origen vuelve a sus comienzos para completar el círculo, teniéndote a ti como protagonista.... Entradas: 30 €.
‘López, explorador de otros mundos’ + Astronomía. Planetario Pamplona. 18 h. Entradas: 6 €.
Parque del Tren de Trinitarios. Avenida guipuzcoa s/n, Pamplona. Para montarse en familia en un tren de 5 pulgadas con un recorrido de 800 metros de vías, pasando por puentes, túneles, trincheras, etc. Horario: viernes de 18 a 20 h, sábados 11.30 a 13.30 h y 18 a 20 h y domingos, de 11.30 a 13.30 h. Entradas: adulto (mayor de 14 años) 2,50 €, niño (menor de 14 años) 1,50 € y especial (personas con discapacidad) 1 €.
Parque Sendaviva (Arguedas). Hasta el verano, abierto sábados, domingos y festivos, en horario de 11 a 20 h. Info y entradas: sendaviva.com
VARIOS
75º aniversario Semana Internacional de los Archivos-Archivo Contemporáneo de Navarra (ACN). 12 h. Visita guiada. Puerta de entrada. Reserva anticipada: 848 42 46 67.
‘Cafeteando’-Quedadas creativas: Marcapáginas. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 h. Entrada libre, hasta completar el aforo.
XVIII Semana Romana de Cascante-’Roma Aeterna’. Bajos del Club de Jubilados/as. 20 h. Visita teatralizada en la exposición arqueológica. Grupo de teatro de APYMA.
Degustación Vinos y Pintxos en Falces. Plaza de los Fueros, Falces. 20 a 22 h. Pintxos: Carnicería Ortega, Carnicería Aranda, Carnicería Inda, Bar Rubio, Bar Fin de Siglo. Vinos: Bodegas Aguirre, Armendáriz e Inurrieta. 1 €: 1 Pintxo o 1 Vino. 6 €: 3 vinos + 2 pintxos + copa.
Presentación de la marca colectiva Cereza de Milagro. Casa de Cultura de Milagro. 12 h. Con Iñigo Lorente Aguirre, presidente de la Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro.
FIESTAS
Almandoz. 11 h Juegos. 16 h Hinchables toda la tarde. 17:30 h Campeonato mus. 18 h Chocolatada. 21:30 h Cena popular. 00:00 h Concierto de Gabezin. 06:30 h Almuerzo para los supervivientes.
Etxauri. 15 h Comida popular. A continuación, sobremesa con Pantxo Balbuena. 16:30-19:30 h Hinchables 18:30 h Ronda copera con la txaranga Jaiak. 19:30 h Vuelta al pueblo con gigantes y gaiteros. 20 h Música con el grupo Trikiteens. 20:30 h Baile de la era. 00:00 h Música con el grupo Trikiteens y DJ Oier.
Pamplona-Soto Lezkairu. Hinchable Mancomunidad. 17.30 h Actuación Asociación Down Navarra, junto a la carpa. 18 h Lanzamiento del cohete desde la plaza Lamberto Maravillas. 18.15 h Chocolatada (en Convento Las Blancas). 19.30 h Música en directo con el Dúo Alaitu. 21 h Peque encierro con kilikis (junto a la Carpa). 21.30 h Cena autogestionada de cuadrillas (Carpa). 22.30 h Música en directo con el Dúo Alaitu. 00.00 h Música DJ Mikel Sevillano / Alex MapI (carpa).
Sarriguren. 17:30 h Merienda joven en el CAF y salida al cohete. 19 h Cohete a cargo del grupo de danzas Lakarri. Punto informativo: reparto de chapas (elaboradas por los usuarios/as de Félix Garrido) y de la guía Estamos contigo (folleto con los recursos básicos de atención en caso de violencia contra las mujeres). 19:15 h Comparsa de Gigantes y Kilikis desde el Ayuntamiento. 19:15 h Concierto de Combos de la Escuela Municipal de Música en la carpa municipal. 19:30-21 h Hinchables en Avda. de España.19:30-20:30 h Charanga por Bardenas Reales. 21:15 h Encierro de toros de ruedas desde el Ayuntamiento. 22 h Toros de fuego desde el Ayuntamiento. 22 h Cena joven en la carpa. Habrá refrescos y picoteo ¡tráete el bocata! 22–00:00 h Espacio libre de violencia sexista. 23 h Batalla de DJ´s jóvenes. Diferentes artistas pincharán en la carpa joven para uno proclamarse ganador con vuestros votos. 00:00-03:00 h Concierto de Edelweiss” en la carpa municipal. 00:30-04:00 h DJ Jovanny en la carpa joven.