CULTURA, OCIO Y FISTAS
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
Presentación del proyecto ‘La voz de nuestras abuelas’. Civican. 12 h. 44 mujeres de Eslava, Aurizberri-Espinal y Abárzuza han participado en este proyecto cultural apoyado por el Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación la Caixa. Estas mujeres han trabajado de forma reflexiva en encuentros generacionales e intergeneracionales diversas cuestiones relativas a la recuperación y conservación de su patrimonio inmaterial.
Naukas Pamplona: 'Las dos culturas'. Baluarte. 10 a 13 y 17 a 20 h. Organizan: Planetario de Pamplona–NICDO, UPNA, Universidad de Navarra. Evento de ciencia, escepticismo y humor. Música, pintura, danza, escultura, arquitectura, historia o arqueología se mezclarán con un sinfín de disciplinas científicas a través de charlas a cargo de científicos, astrónomos, divulgadores, músicas y artistas, sorprendentes, interesantes y amenas. Entrada gratuita. Programa: Sesión Mañana. 10 a 10:10 h Presentación del evento Javier Peláez. 10:10 a 10:30 h Javier Armentia, Edurne Aizpún y Ekhi Ocaña: Cuando en las alturas… 10:30 a 10:50 h Antonio Martínez Ron: ¿Comía Galileo con palillos chinos?. 10:50 a 11:10 h Juan Ignacio Pérez Iglesias: ¿Dos culturas? A mí no me salen las cuentas. 11:10 a 11:30 h Descanso. 11:30 a 11:50 h Oihan Iturbide: La historia del laboratorio que acabó en un museo. 11:50 a 12:10 h Sonia Elizondo: El arte de emocionar. 12:10 a 12:30 h Almudena Martín Castro-La belleza de los pequeños números. Sesión Tarde. 17 a 17:10 h Presentación Sesión de Tarde, Javier Peláez. 17:10 a 17:30 h Carlos Briones y Miriam Ridruejo: Tiempo de metáforas. 17:30 a 17:50 h Berta Balduz y Alicia Ancho: La mano de Irulegi y otras historias interesantes. 17:50 a 18:10 h Nacho López Goñi: Reazione nera. 18:10 a 18:30 h Descanso. 18:30 a 18:50 h Aránzazu Jurío, Leyre Catalán, Marisol Gómez y Gurutze Perez: Quiero ser científica. 18:50 a 19:10 h Ricardo Piñero: Saber, creer, tal vez soñar… 19:10 a 19:30 h Joaquín Sevilla y Carmen Larraz: 5778K Un proceso social. 19:30 h Despedida.
Solasbide-VIII Encuentro ‘Por un humanismo nuevo e integral’. Aula Magna del Seminario Diocesano de Pamplona. 10 h. 40 personas referentes de la sociedad navarra dialogarán en torno a estas dos preguntas: 1ª ¿Cómo ves, en nuestra realidad, la relación entre medios y fines, cosas y personas y, en general, materia y espíritu? Muéstralo con algunos ejemplos. 2ª ¿Cómo valoras y qué juicio te merecen los DDHH reconocidos por nuestras Constituciones? Y ¿qué ideas se te ocurren para una mayor y mejor operatividad de la ONU, o para el itinerario hacia una gobernanza global?.
LITERATURA
Gran Final IV Pamplona Poetry Slam. Librería Katakrak. 18:30 h. Con Jolis Muñoz y Rafael Borja como artistas invitados. Competición de poesía declamada que culmina con lxs diez mejores poetas del curso. Será el público quien decida qué persona saldrá victoriosa y representará a Pamplona en el encuentro nacional de Poetry Slam el próximo octubre en la ciudad de Granada.
MÚSICA
Coros de Empresa en Concierto. Convento Carmelitas Descalzos de Pamplona, c/Descalzos 72. 19.30 h. Concierto final I Competición de Coros de Empresa que organizan Orfeón Pamplonés y Cámara de Comercio. Actuarán los coros de BSH, Caja Rural, Colegio FEC Vedruna, CPEN empresas públicas de Navarra, Nordex y el Coro de la Policía Foral. Dirigen: Josema Chaparro, Naiara Zuriarrain, Imanol Erkizia, Susana Yanguas, María Lacunza, Ildefonso Erburu, Igor Ijurra y Mari Paz Arizkun. Piano: Marisol del Caño, Nieves Balda, Diana Yerro. Entrada libre.
‘De buen rollo en el archivo. El papel suena, en una pianola’. Patio ajardinado del Archivo Real y General de Navarra. 12 h. Concierto en el que el pianolista Josep Domènech interpretará desde música clásica hasta zarzuela, mexicanas, couplets, vals, pasodobles o foxtrot a través de rollos de pianola. En determinadas piezas, estará acompañado de la soprano Isabel Señas para la interpretación de algunas arias. Será una oportunidad única de conocer el manejo y funcionamiento de una pianola, de escuchar la música que sonaba en buena parte del siglo XX e incluso de bailarla. ‘75º aniversario Semana Internacional de los Archivos’. Entrada gratuita.
El Drogas: Fin de gira (‘Barricada-40º’). Navarra Arena. 21:30 h. El Drogas conmemora el 40º aniversario del primer concierto de Barricada con conciertos especiales con repertorio 100% Barricada. Entradas: 25 €.
Nahiak Nahi. Parque municipal de Burlada. 18 h. Pinchada vinílica (Sam). 19:30 h Nahiak Hai- Presentación del nuevo trabajo ‘Erori Behar Hain’. Organiza: Peña Euskal Herria. Entrada gratuita.
Jo & Swissknife. Bosque de Orgi. 12 h. Organiza: Fundación Ultzama. Música americana con toques de bluegrass, swing o country-rock. Pero con nuevos temas, nuevos conceptos, nuevos formatos y los directos como algo imprescindible como forma de expresión y celebración. Entradas: 20 €.
Vísperas del Corpus Christi con Canto Gregoriano y órgano alternado. Parroquia de San Nicolás de Pamplona. 19 h. A cargo de la Schola Gregoriana Gaudeamus, con su director y organista Raúl del Toro. Se facilitará a los asistentes la traducción de los textos.
Aldapa Abesbatza Coro de Voces Femeninas de Mutilva. Basílica de Santa Fe, Urraul Alto. 18.30 h. Director: Alfonso Ortiz. Ciclo Coros en Navarra ‘Uniendo Caminos’ de la Federación de Coros de Navarra. Entrada libre.
Orfeón Adrianés. Parroquia de Santa María de Berbinzana. 19:30 h. Director: Fermín Luri. Ciclo Coros en Navarra ‘Uniendo Caminos’ de la Federación de Coros de Navarra. Entrada libre.
Concierto de Tutera Kantuz. Patio Castel Ruiz, Tudela. 19:30 h. Colaboración especial: Raquel Fernández Razkin, soprano. Iñaki Esparza, barítono.
Coro Femenino Erala. Iglesia de Santa María, San Martín de Unx. 18.30 h. Ciclo ‘Música contra la despoblación’.
Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés. Encomienda Sanjuanista de Cizur Menor. 18.30 h. ‘Mes del Peregrino’.
Agrupación Coral y Banda de Añorbe, Coral Barañáin Abesbatza y Coral Emilio Arrieta: ‘Laudes et celebrationes’. Iglesia de la Asunción de Añorbe. 12 h. Misa cantada y solemnizada. Concierto tras la misa.
Coro de mujeres Basandere Ahotsak. Parroquia de Uterga. 20 h.
Concierto acordeón. Terrazas del Casino y Futbolín, Elizondo. 19 h. A cargo de los acordeonistas de la Escuela de Música de Baztan.
Música, Teatro y Xortas. Lesaka. 12 h. A cargo de la Escuela de Bertsos de Bortziriak.
DANZA
‘Raíces’. Civivox Iturrama. 19 h. Espectáculo de la Compañía Artística Atena. ‘Ciclo intergeneracional e inclusivo’. Proyecto creativo inspirado en la diversidad, a modo de recorrido coreográfico y geográfico, plástico, emocional, de paisajes y costumbres, apoyado en la vídeo-proyección y mediante un lenguaje contemporáneo. Ciclo ‘Iturrama: raíz intergeneracional’. Entrada gratuita, con inscripción previa en tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Studio Fran Fonseca: ’The Colors’. Teatro Gayarre, Pamplona. 19 h. La fuerza vital del rojo, la serenidad del azul, la pureza del blanco, la positividad del verde. El Studio Fran Fonseca presenta The Colors. Un espectáculo de ballet clásico y danza moderna con música y ritmos de finales de los años 70 y principios de los 80, que nos traerá muchos recuerdos y emociones, como las que evocan los brillantes colores que se despliegan en el escenario. La espiritualidad del violeta, los reflejos de la plata, o el poder del negro, que lo absorbe todo. Creatividad, pasión y entusiasmo, con más de 100 bailarinas y bailarines en escena, y espectaculares coreografías premiadas en el Certamen Nacional de Danza ORBE Burgos 2023 y clasificadas para la final Nacional del Concurso de danza Vive Tu Sueño 2023 de Ávila. Entradas: 17 €.
Escuela Danza Camino: ‘El cuarto deseo de Aladdin’. Auditorio Barañáin. 18.30 h. Todos los públicos. Un apasionante viaje en Arabia lleno de intriga, traición, amor, alegría, diversión y mucho mucho colorido, en el que toda la familia podrá disfrutar. La alegría del Genio, la maldad de Jafar y la lucha por el amor de Jasmin y Aladdin guiará tanto a grandes como a pequeños, a rememorar uno de los cuentos clásicos más aclamados de Disney. Danza, música, magia, incertidumbre, emoción y amor… Todo en un espectáculo en el que no necesitarás frotar ninguna lámpara, porque este deseo correrá a cargo de las más de 200 alumnas/os del Estudio Danza Camino, desde los tres años hasta profesionales de la danza.... Entradas: 17,90 €.
XVII Gala Fin de Curso de la Escuela Ángel Martínez. Teatro Gaztambide de Tudela. 19 h. Entradas: 10 €.
TEATRO
‘Verano en diciembre’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Autora: Carolina África. Director: Ramón Vidal. Producción de la ENT.Historia de una familia compuesta por cuatro generaciones de mujeres muy distintas, que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. Es como hacer un agujerito en la pared de una casa, para ver lo que son -lo que somos-, contemplando las grandezas y miserias de un hogar reconocible, plagado de ironía, buenas intenciones, reproches, silencios, dolor, risas… y por por supuesto mucho amor. Un reflejo de los conflictos generacionales que surgen en esa institución contradictoria y compleja que es la familia, en un viaje que invita a soñar con un prometedor verano, al otro lado del Atlántico, que derrita nuestro crudo e infinito diciembre. Entradas: General: 11 € Anticipadas (sólo taquilla) y personas en paro: 9 €. Carnet joven: 6 €.
‘Arsénico solidario’. Casa de Cultura de Burlada. 20 h. Escuela de teatro Butaca 78. Marcelo Vinuesa un conocido crítico teatral anuncia su compromiso de boda con Elena en la propiedad de sus tres encantadoras tías solteras, lugar que le vio crecer. La cantidad de acontecimientos que suceden entre esas cuatro paredes supone uno de los viajes más delirantes, inteligentes y agudos a través de la risa. Secretos, locura, cadáveres dibujarán esta hilarante función. ¿Nos acompañan en este viaje de locura? Entradas: 12 €.
‘Siete mujeres’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 19 h. Con Puntido Teatro. La hermana pequeña de la familia, Lola, se va a casar. La boda se celebrará en la estupenda casa familiar: La abuela, la madre, las dos hermanas y la amiga de la novia junto con la organizadora del evento, llenan de vida las horas previas a la ceremonia nupcial. Y con esto, ya tenemos a siete mujeres sobre el escenario. Cada una en un monólogo interior perfectamente exteriorizado, sin inhibiciones ni tapujos, habla frente a sí misma. Diciéndose cosas que han estado guardadas mucho tiempo, contando su historia: sus sueños, sus miedos, sus obsesiones, sus objetivos, sus ideales… Pero no estarán solas; un reportero de la revista de crónicas sociales les acompañará en la recta final de la función. Una función loca y divertida y tremendamente sincera. Entradas: 6 €.
‘Trash!’. Casa de Cultura de Zizur Mayor. 20 h. Con Producciones Yllana y Töthem. Espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. La acción se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… Entradas: 12 €.
CINE
‘Jojo Rabbit’, de Taika Waititi. Casa de la Juventud, Pamplona.18 h. #Cinetag. Jojo ‘Rabbit’ Betzler es un solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie esconde en su ático a una niña judía. Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda. Entrada libre, hasta completar el aforo.
CON NIÑOS
Laboratorio: ‘Rethink’. Plaza Civican. 18 a 19:30 h. Imparte: Maushaus, espacio de arquitectura. Dirigido a público familiar, a partir de 4 años. Se suele decir que repensar es volver a pensar algo con detenimiento. El espacio público como escenario urbano del 'teatro de la vida' se presta a esta acción. En las ciudades que habitamos hoy vemos la necesidad de crear nuevos lugares de convivencia ciudadana para satisfacer la necesidad de reunión y participación colectiva.
‘El Jardinero de la Galaxia’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 12 h. Entradas: 6 €.
‘Beyond the sun’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 17 h. Entradas: 6 €.
‘De la tierra al universo’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 18.30 h. Entradas: 6 €.
Escuela Jana Junior: ‘Bella, El Musical’. Centro Cultural de Noáin. 13 y 17 h. La obra promete ser una experiencia mágica y emocionante para toda la familia. Entradas: 7 €.
Parque del Tren de Trinitarios. Avenida guipuzcoa s/n, Pamplona. Para montarse en familia en un tren de 5 pulgadas con un recorrido de 800 metros de vías, pasando por puentes, túneles, trincheras, etc. Abierto hasta el 31 de octubre. Horario: viernes de 18 a 20 h, sábados 11.30 a 13.30 h y 18 a 20 h y domingos, de 11.30 a 13.30 h. Entradas: adulto (mayor de 14 años) 2,50 €, niño (menor de 14 años) 1,50 € y especial (personas con discapacidad) 1 €.
Parque Sendaviva (Arguedas). Hasta el verano, abierto sábados, domingos y festivos, en horario de 11 a 20 h. Info y entradas: ver sendaviva.com
EVENTOS
V Día del Queso de Roncal 2023. 12 h Inauguración del día y CORTE DE HONOR del Queso Roncal a cargo de Orestes Barbero (‘Pasapalabra’) y mujeres productoras locales. Mercado kilómetro 0 (los puestos estarán abiertos desde las 11 h). Recorrido musical por las calles hasta Portazabalea. 12:30 h Demostraciones en vivo de procesos tradicionales: Exhibición de escultura con motosierra. Muestra de elaboración del Queso Roncal. Esquileo de ovejas. Elaboración de colchones de lana. Preparación de migas de pastor, estilo roncalés. 13 h Baile de la bandera y homenaje a los maestros queseros: Diego, Heli y Marengo. 13:15 Desgustación de Queso Roncal y vino. 13:30 h Ruta de pintxos. Recorrido por los bares amenizado por la Fanfarre Arroitu Indarra para descubrir sus pintxos de Queso Roncal. 15:00 Comida popular. Migas de pastor y Cordero de Navarra en el frontón. 17 h Exhibición con perros pastor. Especial para el público infantil. 18 h Mariachi Pancho Balbuena. 20 h Ttun Ttun roncalés y Jauziak (cierre del día).
4º Día del Tomate Rosa de Cortes. 10 a 14 h. Feria del Tomate Rosa y gastronomía de la Ribera Navarra. Exposición y venta de producto fresco, local y de temporada (Plaza Duques de Miranda) 10 h Actuación musical con la Banda de Música de Cortes (Plaza Duques de Miranda) 10 a 11:30 h. Visita guiada a los invernaderos de Tomate Rosa de Cortes con degustación a cargo de los productores. Apuntarse antes del 8 de junio. 11 a 13 h Elaboración y degustación de pinchos a base de Tomate Rosa de Cortes. Colabora la Asociación de Mujeres Arco Iris. (Plaza Duques de Miranda) 11:30 a 13:30 h Paseos en Poni por la Plaza Mayor. 12 h. Actuación de la Charanga “Rivascor" por la zona de la Feria y los bares de la localidad. 12:15 h. Cocina en directo con el chef Vicente Ursúa "Tartar de Tomate Rosa de Cortes y su salmorejo con remolacha y sardina ahumada". (Plaza Duques de Miranda). 13 h. Taller de cata de vinos D.O. Navarra. Impartido por Yoana Viela de ‘18 Grados’. (Plaza Duques de Miranda) 14:30 h Comida popular. Elaborada por el cocinero local Alejandro Cabrejas. 15:30 h. Café Concierto con el Grupo Tiffanys en el Patio de la Casa de Cultura. También se podrán realizar visitas guiadas al Castillo de Cortes y a la exposición permanente del Alto de la Cruz, previa reserva en el T: 676 381 563
XVIII Semana Romana de Cascante-’Roma Aeterna’. Centro Cultural Avenida. 20 h. Concierto de la Banda Municipal de Música de Cascante: ‘Una de romanos’.
VARIOS
Rastrillo Solidario ‘Un libro por una causa’. RecreArte, c/Sandoval 6, Pamplona. Horario: 10 a 14 h y 17 a 20 h. Lo recaudado se donará íntegramente a la Asociación Navarra de Enfermos de Cáncer Víctimas del Amianto-Nuevo Amanecer Respirando, para Investigación del cáncer de pulmón. Los libros son de la Biblioteca Solidaria de la asociación. Más info: www.ananar.org
XXII Tour Universo Mujer. Plaza del Castillo, Pamplona. Sábado y domingo. Horario: sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h; domingo 11 a 14.30 h. Recinto polideportivo de 3.000 m2, con instalaciones de 32 federaciones divididas en 16 carpas y un gran escenario para clases colectivas. Programa hoy: 11-11.45 h Gimnasia rítmica. CR Alaia. 11.45-12.30 h Lucha. 12.30-13.15 h Taekwondo (free style, combate, clase puertas abiertas). 13.15-14 h Judo. 17-17.45 h Karate. 17.45-18.45 h Gimnasia rítmica. Club Escuela Cendea de Galar/Otra mirada rítmica (adaptada). 18.45-19.30 h Wushu-Judo. 19.30-20.15 h Taekwondo (exhibiciones, puertas abiertas: deporte y mujer).
‘¿Qué vamos a hacer en el Ezkaba? Actuaciones forestales en el pinar y la superficie quemada’. 11:30 h. Lugar: Pasarela entre el barrio de la Chantrea y las cocheras de villavesas, en el lado más cercano al Ezkaba. Con el Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.Inscripción previa tfno. 010.
Día de la Asociación Goizargi-Jornada de puertas abiertas. 10.30 a 13.30 h. en el Parque de la Media Luna (enfrente de Goizargi. C/ Arrieta nº 1A). Mesas informativas, carteles, exposición de dibujos infantiles... Jornada de puertas abiertas en el local. 11.30 h. en el Parque de la Media Luna: Charla ‘Mirando el duelo’. Taller del cuento ‘Un día todo cambió’ y, a continuación, dinámicas infantiles (juegos, pintacaras...) 12.15 h. en las salas del local: Testimonios del voluntariado de la entidad. 14 h. en el bar La Escalera (C/Aralar, 3) Comida asociativa.
Día Asociación Ciudadela A.D.C 2023. IES Basoko. 11 a 13:30 h Hinchable y Toro Mecánico. 11 h Exhibición Judo. 11:30 h Exhibición Gimnasia Rítmica. 12.15 h Partido Voley Familias VS Hijos/As. 13.30 a 14 h Preparación y Comida Popular. 16:30-18 h Hinchable y Toro Mecánico.. 17 h Partido Fútbol Familias VS Hijos/As. 18-18:30 h Fiesta de la Espuma. 18:30-19:30 h Karaoke. 20 h Recogida de residuos y fin de fiesta. Y además... bar con pinchos, música, juegos y muchas actividades más.
Plantación de la Rosa Peregrina. Iglesia de Zariquiegui. 12 h. ‘Mes del Peregrino’.
75 Aniversario Comparsa de Gigantes de Falces. Programa: 10:30 h Zona Deportiva. Salida de la concentración por las calles de Falces. 14 h. Llegada a la Plaza de los Fueros. Homenaje a los gigantes de Falces, Carlos y Blanca 15 h. Frontón Municipal. Comida Popular. Sorteo de Lotes, obsequio de bodegas y carnicerías de Falces, Ajos Gómez y Gigantes Platero. Actuación de la Banda Txiki de la Escuela de Música de Falces. 18 h. Pilón. Encierro Toros Simulados. 19:30 a 22 h Plaza de Los Fueros. Verbena con el trío Rally de Luxe. En el descanso Bingo a cargo de la Comparsa. 22 h. Piscinas. Toro de Fuego y Traca Final. Comparsas Participantes: Abarzuza, Ablitas, Almunia de doña Godina, Andoain, Andosilla, Arguedas, Artica, Azpilagaña, Beriain, Borja, Caparroso, Cariñena, Cascante, Cáseda, Castejón, Corella, Fraga, Gallur, Lasarte-Oria, Legazpi, Magallón, Marcilla, Miranda de Arga, Orkoien, Ponts, Puente La Reina, Rada, Sangüesa, Santacara, Santesteban, Tauste, Tudela (H. Gurria), Villabona.
FIESTAS
Día de Huarte. 9 h Dianas con los gaiteros de Huarte. Itinerante. 9:30 Salida de Zanpantzar desde Berdintasuna. Itinerante. 11 h Apertura de Feria Local y talleres de ocio creativo con artistas locales. Plaza San Juan. (Expo del taller de pintura en Casa de Cultura). 11:30 Lectura del pregón y disparo del cohete del Día de Huarte a cargo del grupo motor y la sociedad Andre Mari Elkartea, con la animación de Txalaparta. Plaza San Juan. A continuación, salida de la kalejira musical y cultural por las calles de Huarte con la Comparsa de Huarte, Gaiter@s de Huarte, Escuela de Jotas de Huarte, Uharteko Kantuz, Coral Virgen Blanca, Ortzondo Dantza Taldea, club de gimnasia rítmica Hegalariak. Itinerante. 14:00 Comida autogestionada. Parque el Ferial. 17:00 Karaoke Popular. Parque el Ferial. 19:30 Baile popular de la Iturridantza. A continuación, Balfolk y danzas populares con la fanfarre Huarte. Plaza San Juan. 19:30 Degustación de sidra y queso, 1€. Plaza San Juan. 21:15 Toro y vaca de fuego. Parque el Ferial. 21:30- 03:00 h Conciertos con los grupos locales: Aritzalas, Pomelo Atómico y ZajCovers. A continuación, Dj panxos. Plaza San Juan.
Fiesta de la Primavera en Sartaguda. Parque Ortutxo. 10:30 h: pasacalles de la charanga La Pacharanga.11:30 h: salida desde el patio de las escuelas con la charanga hasta el Parque Ortutxo. 12 h: sesión de cuentos con valores medioambientales para público familiar con Loreto Jordana. 13 h: exhibición y clase abierta (taller) de Street Workout a cargo de la Asociación Aragonesa de Street Workout y calistenia Sbartanos Workout. 14 h: comida de traje (yo traje...). Organiza: Asociación Medioambiental Ortutxo.
Fiestas del Valle de Allín y Metauten. Muneta. Programa: 11 h Misa/Meza. 11:30 h Almuerzo/ Hamaiketakoa sor. 12 h Apertura Exposiciones/Erakusketen irekiera (‘Seres Otoñales’ por Iñaki Aramendia y ‘Manualidades’’ por gente del Valle). Exhibición de corte con Motosierra/Motozerra Erakustaldia. Juegos Tradicionales/Jolas Tradizionalak. Hinchables/Puzgarriak. 13 h Bailes Vascos/Euskal Dantza. 14:30 h Comida Popular/Herri Bazkaria. 16:30 h Retorno de los Juegos Tradicionales e Hinchables/Jolas Tradizional eta Puzgarrietara Itzulia. 17:30 h Los Tenampas. 19 h Chocolatada popular/Herri txokolatada. 22 h Cena Popular/Herri Afaria. 00:30 h Conciertos/Kontzertuak: Betania, Bolbora. Colaboran: Ayuntamiento de Allín, Ayuntamiento de Metauten, Concejo de Muneta.
Almandoz-Fiestas patronales. 11 h Semifinal y final del campeonato de mus. 13 h Reparto de premios campeonato de mus. 13 h Vuelta al pueblo con Zubietako Joaldunak. 14 h Comida de zikiro. 16:30 h Canciones populares amenizado por Beñat. 21:30 h Cena de los jóvenes. 00:00 h Dj Kapitan general.
Etxauri. 11:00-13:30 h Paintball en el campo de fútbol de las piscinas (solamente los y las inscritas). 11 h Vuelta al pueblo con los gigantes y gaiteros. 13 h Recibimiento al pueblo de Itxassou y homenaje a Xan. 13 h Trikitixas. 15 h Comida popular, Concurso de Calderetes y sobremesa con De 2 En Blues Band. Tardeo con DJ Jotatxo. 16-19 h Hinchables de agua. 19 h Fiesta de la espuma. 20:30 h Baile de la era. 22 h Cena Autogestionada. 00:00 h Conciertos: Liher, Raimundo El Canastero, DJ Jotatxo.
Pamplona-Soto Lezkairu. 11 h Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 12.30 h Chuchin Ibañez & Garibaldi Band Taldea (Trío). 14 h Comida popular (carpa). Paellada. 15.30 h Pintacaras e hinchables (Carpa). 18 h Zumba familiar con Zumba Love Pamplona (carpa). 19.30 h Exhibición de bailes con la academia de Iván Navarro. 21 h Peque-encierro con kilikis (junto a la Carpa). 22:30 h Música en directo con el Dúo Alaitu. 00:00h Música DJ Antxon Saez / Alex Mapi (carpa).
Sarriguren. 19:30 h Dianas. 10:30 h Master Class de Defensa Personal y Zumba en la carpa joven. 11 h Gymkhana mix deportivo cultural para jóvenes de 8 a 14 años. Punto de encuentro: bajos Ayuntamiento. 11 h Comparsa de gigantes y kilikis desde el Pueblo Viejo. 11:30-14:30 h Parque infantil en el patio del C.P. Joakin Lizarraga. 11:30-14:30 h Actividades deportivas adaptadas en el gimnasio del C.P. Hnas. Úriz. 11:30 h Salida Lakarri Dantza Taldea desde la zona de calderetes. 12 h Salida del Sarriguren Kantuz desde Bardenas Reales nº 5 y recorrido por zona calderetes. 12 h Actuación batucada La Farruka por zona calderetes. 14 h Comida de Calderetes en Parque Central entre Avenida España y Unión Europea. 17–20 h Bubble balls para jóvenes a partir de 12 años. Juegos y partidos en bolas hinchables en el patio del IES Sarriguren. 17–21 h Parque infantil en el patio del C.P. Joakin Lizarraga. 17-21 h Actividades deportivas adaptadas en el gimnasio C.P. Hnas. Úriz. 19:30-21 h Concierto familiar con Kresala en la carpa municipal. 21:15 h Encierro de toros de ruedas desde el Ayuntamiento. 22:00 h Toros de fuego desde el Ayuntamiento. 22 h Bocatada joven. 22–00:00 h Espacio libre de violencia sexista. 23–00:00 h Lausoka Taldea en la carpa joven. 00:00-01:00 h Rap en la carpa joven. 01:00-02:00 h Txorimalo ft DJ Mike en la carpa joven. 02:00-04:00 h DJ Marcos Ruiz en la carpa joven 00:00-03:00 h Concierto con Kresala en la carpa.