Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023

Ampliar Kukúmix lleva la obra teatral 'Mua' esta tarde a Irurtzun.
Kukúmix lleva la obra teatral 'Mua' esta tarde a Irurtzun. dn
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 29/01/2023 a las 00:05
LITERATURA
‘(H)Ilbeltza, Ciclo de Novela Negra’. Parking de Oronoz. 11 h ‘Itzuli beltza, gorputz gorrituen solasa’. 19 h. Arizkunenea, Elizondo.19 h Concierto Ruper Ordorika: ‘Zuri beltzean’.
MÚSICA
‘Desconcerto’. Teatro Gayarre, Pamplona. 19 h. Con Orthemis Orchestra. Este espectáculo, ganador del Premio FETEN 2022 al Mejor Concierto de Humor, busca acercar la música clásica al gran público, con virtuosismo, imaginación y risas. Está recomendado tanto para melómanos como para desconocedores de este género, pasando por los niños que disfrutarán del humor de esta función. Una invitación a la seducción musical a cargo de 13 músicos-actores que interpretarán un repertorio compuesto de piezas imprescindibles de la historia de la música de Mozart, Vivaldi o Johann Strauss, entre otros compositores. Entradas: 12 €.
TEATRO
‘Sexpiertos’. Auditorio Berriozar. 19 h. Con Ttanttaka Teatro. En castellano. Ana y Nico se conocen atrapados en un ascensor y pasarán de ser desconocidos a amigos. Esto pasó hace tres años pero nos ayuda a entender lo que nos cuentan. El amor, el sexo, la soledad y los prejuicios de la gente serán los temas a tratar. Nico, periodista con parálisis cerebral y Ana, vendedora de caramelos y sumida en contradicciones, explicarán sin complejos sus vivencias afectivo sexuales. Una historia de dos amigos, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor a partes iguales. Entradas: 5 €.
‘Trash’. Casa de Cultura de Villava. 19:30 h. Con Yllana. Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Entradas: anticipada 7 €, taquilla 8 €.
‘Mua’. Casa de Cultura de Irurtzun. 19 h. Con Kukúmix Teatro. Obra de teatro amateur dirigida por Iratxe G. Uriz y Leire Ruiz."Los besos que nunca dimos, que daremos, que nos dan. Comediantes que reparten canciones, risas, bailes y talento. Personajes que harán de cada escena una historia más allá de la ficción. Besos a repartir…”. Entradas: 5 €.
‘Sinvergonza’. Salón de Actos del CP Francisco Arbeloa e IESO Reyno en Azagra. 19 h. Con Gonzalo Jiménez. Espectáculo en el que Gonzalo Jiménez, desgrana con humor, gestualidad y energía, situaciones y anécdotas vividas o soñadas, eso sí, a su manera. Si alguna vez has visto dragones en un hospital, o eres de esos que ahora llaman un single sin ser una canción. Si un día dejaste el pueblo por la ciudad, el tamaño de tu vivienda es inversamente proporcional al de la hipoteca, bienvenido a ésta, tu terapia de grupo. Entradas agotadas.
‘El Congelador’. Centro Cultural Avenida de Cascante. 18.30 h. El Grupo de Teatro Siete Caños de Cascante vuelve a poner en escena esta comedia de Juan Montenegro y dirigida por Natalia Cubero. Entradas: 3 €.
.
CON NIÑOS
‘Te cuento una ópera: La Bohème’. Baluarte. 18 h. Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO) en colaboración con Fundación Baluarte. A partir de 7 años. Espectáculo didáctico que transforma la ópera original de Puccini para adaptarla al universo actual. De la mano de los solistas de AGAO, de una forma amena y en clave de humor, introduce al público infantil, en el género operístico. El objetivo es poner de manifiesto lo intemporal de la obra de Puccini y se pregunta: ¿cómo sería la historia de ‘La Bohème’ ahora en el siglo XXI? El público, guiado por los personajes de la obra, conocerá la historia de la ópera y aprenderá a reconocer los diferentes motivos musicales mientras se plantean cuestiones actuales y sus posibles soluciones en aras de educar a los más pequeños en valores morales a través de la lírica creando nuevos aficionados de futuro.  Con Lorena Baines, soprano. Julen Jimenez, tenor. Dario Maya, barítono. Sonar: Informático y técnico de sonido. Carlos Crooke, actor y cantante. César Vallejo: pianista y filósofo. Dramaturgia y dirección de escena: Carlos Crooke. Diseño vestuario: Edurne Ibañez. Diseño luces, escenografía y proyecciones: Kira Argounova. Imagen publicidad: Maia Medrano. Entradas: general 8 €. Familiar (2 adultos + 2 menores): 25 € (venta exclusiva en taquilla).
‘¡Más colores!’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 11:30 y 12.30 h. Magia para bebés de 0 a 4 años. Castellano. Con Navarcadabra.Un espectáculo con objetos y marionetas en un ambiente acogedor, de ensueño cálido. Un narrador que no cuenta historias, sino que ofrece sensaciones. Entradas: 6 € adultos, 3 € peques hasta 4 años.
‘El pincel mágico’. Casa de Cultura de Burlada. 18 h. Teatro familiar con Iluna Producciones. Edad recomendada: 4 a 10 años. Cuento musical sencillo, que acerca la música clásica a los más pequeños. Con los fragmentos más conocidos de maestros como Mozart, Liszt, Beethoven, Vivaldi, Rossini, Massenet... Con letras adaptadas para el público infantil. Una historia de superación dinámica, optimista, viva y fácil de seguir por todos los niños y niñas. Entradas: 5 €.
‘The Show Moscón’. Casa de Cultura de Olazti-Olazagutía. 17 h. Con Galitoon. Circo de títeres ambulante de “varietés”, presentado por un moscón gordo y rollizo… Un maravilloso circo, representado por un armario que abre sus puertas para mostrar los diferentes números que se hallan en su interior. Dentro de nuestro armario, podremos disfrutar de verdaderas divas de la canción, absurdos números musicales, espeluznantes magos y mentalistas, increíbles bebés equilibristas, maravillosos números de danza y un sin fin de humor… Aurrezko prezioa: 3 €. Lehiatila prezioa: 3,50 €.
‘Locas Navidades con los Addams’. Auditorio Ribaforada. 18 h. Con ANTEM. Entradas: anticipada 5 €, taquilla 6 €.
EVENTOS
‘VI Centenario del Principado de Viana’. 11 a 15 h. En La Rúa De Santa María y Calle Navarro Villoslada. Mercado Medieval. 11 a 15 h. En Las Ruinas de San Pedro, su entorno y/o itinerantes. Espectáculos de Animación (Teatro de Calle, Actuaciones de Magia, Comedia del Arte y Teatro de Títeres). Talleres Madera, Repostería, Herrería, Elaboración Instrumentos con Cañas de Río. Exposición de Tortura y Máquinas de Pena Capital. Atracciones Infantiles.
Visita Acompañada a la exposición ‘Si el ahora es elegir, lo hacemos en piezas’ (ilustradoras). Museo de Navarra. 12.30 h. Castellano. Con Araitz Urberltz. Aforo 25 personas. Retirada previa de invitación en la taquilla desde las 11 h. del mismo día.
Visita guiada con el artista Fermín Alvira a su exposición 'Campos de resiliencia/Erresilientzia zelaiak'. Museo Gustavo de Maeztu de Estella Lizarra. 12 h.
Visita a la villa romana El Villar de Ablitas. Carretera de Ribaforada km 4 (aprox.).12 h.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora