Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Ocio

Sagardobus: El plan de sidrería en Gipuzkoa más fácil y seguro

La web Sagardobus ofrece un autobús con salida desde Pamplona, con la novedad de que no tenemos que buscar personas para llenarlo, y nos lleva a comer a pueblos guipuzcoanos como Astigarraga para después trasladarnos a Hernani. Además, con Sagardobus podemos reservar también la sidrería

Ampliar Sagardobus es la alternativa más sencilla para ir de sidrería a Gipuzkoa
Sagardobus es la alternativa más sencilla para ir de sidrería a GipuzkoaCedida
Actualizado el 16/02/2023 a las 09:46
Uno de los planes para esta época del año que más gusta en Navarra es ir a una sidrería, un lugar perfecto para reunirse con familia o amigos y disfrutar del buen ambiente, de la comida sabrosa y de la refrescante sidra. Y el templo de estos locales es Gipuzkoa, localidades como Astigarraga o Hernani están íntimamente ligadas con las sidrerías. Pero surge la pregunta de cómo nos desplazamos. ¿Cogemos el coche? ¿Buscamos presupuestos para fletar un autobús y localizamos personas para llenarlo?
Sagardobus es la alternativa más fácil para disfrutar un sábado en los pueblos de Gipuzkoa con seguridad. Esta página web nos ofrece un autobús con salida desde la estación de autobuses de Pamplona, con la novedad de que no tenemos que buscar personas para llenarlo. Podemos ir también con nuestra pareja o con un grupo pequeño de amigos o familiares. Además, con Sagardobus podemos gestionar al mismo tiempo la reserva en la sidrería sin necesidad de buscar por nuestra cuenta sitio para comer. Trabajan con sidrerías de localidades como Astigarrada, Hernani, Urnieta, Lasarte o Usurbil.
Julen Beltrán de Lubiano es uno de los cuatro creadores de esta idea, que también opera en Vitoria y Bilbao, y explica que “Sagardobus te lleva al lugar elegido una hora antes de la comida para tomar unos potes, después te traslada a la sidrería y entre las 17.00 y las 17.30 horas te conduce a Hernani para disfrutar del ambiente de sus bares hasta las 21.00 o 21.30 horas cuando te devuelve a tu ciudad de origen”.

Consulta todos los horarios, la lista de sidrerías y las fechas disponibles en www.sagardobus.com

La idea nació en 2013, cuando los fundadores de Sagardobus disfrutaban de un plan de sidrería en Gipuzkoa. “Nos encontramos con la problemática de mucha gente ¿Cómo no hay nada organizado o preparado por las asociaciones de sagardotegis o por autobuses de línea? Ante esa falta de medios, decidimos emprender y ver la acogida. En 2014 empezamos a sacar los primeros autobuses desde Vitoria y Bilbao, y ese año llevamos a unas 1.500 personas. Desde entonces hemos ido creciendo y en 2019 desplazamos a unas 12.000 personas, incluyendo ya a Pamplona, ciudad que incorporamos en 2016”, cuenta Julen.

Así funciona Sagardobus

El funcionamiento de la web Sagardobus es muy sencillo. En cinco minutos y desde nuestro móvil podemos hacerlo todo. Lo primero es rellenar el número de personas y la ciudad de origen. Después elegimos entre la opción menú y autobús o solo autobús y seleccionamos un sábado. Si elegimos sidrería, incluiremos varias opciones por si la primera está completa, así el sistema nos redirigirá a la siguiente sidrería elegida. Tras encontrar plaza en el autobús y en la sidrería, introducimos nuestros datos y pagamos como en cualquier otra compra online.
Hasta 15 días antes del plan se puede cancelar la reserva sin coste alguno, Sagardobus nos devuelve todo el dinero. Julen señala en este sentido que buscan “·un equilibrio entre la flexibilidad a la hora de modificar una reserva o de ampliar o reducir plazas, y la protección al sector de la hostelería”.
Si bien la temporada de sidrerías se extiende, tradicionalmente, desde enero hasta Semana Santa, Sagardobus opera hasta finales de mayo. Así, busca extender un poco más el servicio, ya que cada año más gente prefiere disfrutar de este plan con más horas de luz y mejor tiempo, y para eso, abril y mayo son los meses perfectos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora