Robótica
Los equipos navarros FsIngenium y Legotronic Beavers, primero y segundo premio en la First Lego League Spain
Ambos participarán en abril en el campeonato mundial de Houston, tras imponerse este fin de semana en la fase nacional en Cartagena

Publicado el 28/03/2023 a las 06:00
Por segundo año consecutivo, Navarra volverá a estar en la cima internacional de la Lego League, puesto que dos equipos de la Comunidad foral, FsIngenium y Legotronic Beavers, han sido seleccionados para asistir al campeonato mundial, que tendrá lugar del 19 al 22 de abril en Houston (Estados Unidos). El pasado fin de semana, FsIngenium (patrocinado por la empresa Fs Group Engineering) consiguió alzarse con el primer puesto en el certamen nacional de Cartagena, y Legotronic Beavers (de MTorres) con el segundo, lo que les clasifica automáticamente para la fase mundial. A la First Lego League Spain, como se le denomina oficialmente, también acudió el equipo navarro Anunciata, de Tudela, auque este no obtuvo ningún galardón. Por otra parte, FsIngenium y Legotronic Beavers lograron además las máximas puntuaciones en las pruebas de robótica, en las que sumaron 405 y 400 puntos, respectivamente, de un total de 415.
El proyecto de FsIngenium, primer premio de la clasificación general, se denomina 'Drown Battery' y desarrolla un nuevo sistema de almacenamiento de energía en aerogeneradores offshore (instalados en el mar), que -según explica el promotor del equipo, el empresario Fernando Sarría Pueyo (Pamplona, 1969)- son acumuladores gravitacionales de energía, “mucho más baratos de fabricar” que las tradicionales baterías de litio e hidrógeno.
El segundo premio nacional, el del equipo navarro Legotronic Beavers, se denomina 'HDITEG' (High Density Innovative Turbine for Ecological Growth) y diseña "conjuntos de aerogeneradores verticales que, asociados en grupos de diez unidades, generarían 10 MW (megavatios) de potencia eléctrica, pero ocupando un 10% del terreno que se requiere con los aerogeneradores verticales actuales y con un 40% menos de coste”, expone José Manuel González Sesma (Pamplona, 1968), uno de los entrenadores del grupo y director técnico de Innovación y Desarrollo en MTorres.
JÓVENES “COMPROMETIDOS”
Los dos equipos navarros que participarán en la fase mundial de la First Lego League están formados jóvenes de 12 a 16 años - de distintos centros educativos de la Comunidad foral, que “no destacan por ser especialmente inteligentes, sino especialmente responsables y comprometidos, con el proyecto y con el equipo, a los que dedican muchos fines de semana”, destaca Sarría Pueyo, para subrayar que “el genio no nace sino que se hace”.
Los 12 componentes de FsIngenium, fundado en 2014, son Carlos Arizcuren Elizondo (El Redín), Ana Díaz García (Sagrado Corazón), Amaia Rozas Juanarena (Pedro de Atarrabia), Miguel Díaz García (Sagrado Corazón), Guillermo Prado Santamaría (El Redín), Ignacio Casado López (Jesuitas Pamplona), Eunate Sáez Agarraberes (Sagrado Corazón Pamplona), Iñigo Alonso Latorre (colegio Vedruna), Aitor Jiménez de Bentrosa Elizalde (IES Padre Moret Irubide), Lucía Cabrero Cantera (Nuestra Señora del Huerto), David Cabrero Cantera (Nuestra Señora del Huerto) y Pau Botella Tunica (colegio Vedruna).

Por su parte, Legotronic Beavers, creado en 2012, lo forman Xabier Amóztegui García (Luis Amigó), Iría Aparicio Domínguez (Luis Amigó), Xabier Ochoa de Olza Pérez (Ikastola San Fermín), Adriana Fernández Sotil (colegio Vedruna), Saioa Pariente Molina (IES Mendillorri), Haritz Azpiroz Erbiti (Amazabal BHI), Aimar Azpiroz Erbiti (Amazabal BHI) y Guillermo Cutillas Martínez (San Cernin).
Además de campeones absolutos en España este 2023, los FsIngenium han sido campeones absolutos del Open de Arkansas (EE UU) en 2022, campeones absolutos de España en 2020 y campeones absolutos de España y subcampeones del mundo en Detroit (EE UU) en 2019.
Entre muchos otros logros, Legotronic Beavers fueron en 2022 campeones absolutos de España y campeones absolutos del mundo en Houston (EE UU) y, en 2019, subcampeones de España y primer puesto en la mesa de robot, y primer puesto en diseño en el campeonato mundial de Detroit.