Atletismo
El Gobierno de Navarra anuncia que construirá un módulo cubierto en Larrabide y la Federación de Atletismo afirma que es "un parche"
Se financiará principalmente con una partida de 4 millones procedente de los Presupuestos Generales del Estado y será el tercero de la Cuenca en apenas 5 kilómetros en línea recta

Actualizado el 24/02/2023 a las 19:11
El estadio pamplonés de Larrabide acogerá el tercer módulo cubierto de atletismo con el que contará la Cuenca de Pamplona en apenas 5 kilómetros en línea recta desde 2021.
Así lo anunció este viernes oficialmente el Gobierno de Navarra, en un comunicado que detalla que este proyecto “se financiará principalmente con una partida de 4 millones procedente de los Presupuestos Generales del Estado”. El gobierno foral tiene de plazo hasta final de marzo para presentar un proyecto o anteproyecto.
Una solución que no contenta en absoluto a la Federación Navarra de Atletismo ni responde a la petición que está viene reclamando desde años para que Navarra cuente con una pista cubierta en Navarra (actualmente son 10 las homologadas en toda España).
“La Federación Navarra de Atletismo está en total desacuerdo con la construcción de un módulo de atletismo tal y como se nos ha planteado en la reunión”, explicaba el organismo en un comunicado oficial. “Seremos pioneros en España con la ubicación de tres módulos cubiertos en un espacio de 5 km. Es un parche que no cubre las necesidades reales del atletismo navarro tanto en entrenamientos como en competición dado que solo puede albergar pruebas de velocidad hasta 60 metros y concursos de saltos, dejando de lado el resto de disciplinas”, añadían.
“Es todo una parodia. Un módulo en Zizur, módulo en Pamplona-Echavacoiz y módulo en Larrabide. Capital del atletismo modular”, lamentaba Rodrigo Domínguez, presidente de la Federación Navarra de Atletismo, en redes sociales sobre una decisión “tomada exclusivamente por el Gobierno de Navarra sin consenso con la federación. Hoy se le ha dicho que es un parche y que no soluciona ningún problema. Una recta de 60 metros a 4 millones. La Federación Navarra de Atletismo estaba de acuerdo con un módulo, cuando no había 2 en Zizur y Pamplona. Gastar ese dinero en otro módulo es incomprensible y un lastre para el futuro del atletismo navarro”.
El Instituto Navarro del Deporte ha estimado con el Consejo Superior de Deportes “la realización de esta instalación cubierta que se edificará en la zona que actualmente comprende la grada del estadio”, una zona inaugurada en 1976 y que “presenta en la actualidad deficiencias en vestuarios, sala de gimnasio, grada o la torre de control”. “Se han analizado otras opciones como la construcción de una pista cubierta pero, por su tamaño, suponía la eliminación de instalaciones de otros deportes existentes en el Centro de Tecnificación -campo de fútbol remodelado hace un par de años por más de 200.000 euros y el trinquete, financiado por el CSD- con un valor cercano al medio millón de euros e indispensable para que Pamplona pueda acoger pruebas internacionales de pelota- que tienen una alta actividad y ocupación, y por lo tanto se ha desestimado”, expone .
De hecho, la Federación Navarra de Fútbol y la de Pelota manifestaron ayer “su sorpresa y desacuerdo” al IND por la propuesta de la de atletismo para eliminar esas instalaciones, destacando que el bien de una entidad no puede perjudicar a otras.
La nueva infraestructura proyectada, afirma el gobierno en su nota, facilitará “atender la demanda de entrenamientos de los y las deportistas cuando las condiciones meteorológicas no permitan el trabajo en la pista al aire libre, así como la realización de competiciones de velocidad, saltos y lanzamientos”.
Es decir, una función similar a los ya existentes en Zizur -inaugurado oficialmente el 5 de junio de 2021- y Echavacoiz -14 de junio de 2022-, completando el módulo cubierto para salto de pértiga del pabellón del propio Larrabide.
ESTELLA, LEKAROZ Y TUDELA
En los Presupuestos Generales de Navarra contemplan para este 2023 tres intervenciones para el atletismo. Por un lado, el inicio de construcción de una pista al aire libre en Estella con una aportación del Gobierno de Navarra de 500.000 euros; la remodelación de las pistas del estadio Nelson Mandela de Tudela (200.000€) ; y otros 20.000 euros para la reparación de la pista de atletismo del Albergue Juvenil de Lekaroz.
ETIQUETAS