El Aranguren Mutilbasket echa a andar con un atractivo y complicado reto por delante. Una nueva categoría, la Liga Femenina 2, para un grupo que destaca por su juventud, síntoma de los valores que tiene el club navarro.
Las jugadoras entrenadas por Xabi Jiménez debutaron el pasado fin de semana en la tercera categoría del baloncesto femenino nacional. Lo hicieron con derrota ante el Cerdanyola, aunque la imagen del equipo fue buena. “Demostramos que podemos competir, por lo que tenemos mucha ilusión”, afirma su entrenador.
No niegan que el objetivo primordial es “luchar por mantener la categoría”, en una competición en la que descienden tres equipos y donde “esperan no estar” al final de temporada.
El equipo, que ascendió la pasada campaña de la mano de Iñigo Baigorri, apenas ha cambiado. Solamente ha habido tres nuevas incorporaciones, que han llegado a Mutilva sin ser “fichajes como tal”. La valenciana Claudia González y la soriana Paula Hoyuelos han venido a Pamplona por estudios, por lo que les “hemos abierto las puertas”. La tercera incorporación es la pívot navarra Andrea Vázquez, que llega del Osés Construcción Ardoi. “Andrea viene para echarnos una mano y en busca de minutos con los que volver a sentirse jugadora”, indica Jiménez.
Las tres jugadoras facilitarán las rotaciones del equipo y, sobre todo, “meterán competitividad en todas las posiciones, por lo que nos van a venir muy bien a lo largo de la temporada”. Además, las tres van acorde a la filosofía y los objetivos de Aranguren Mutilbasket: crean un ecosistema de crecimiento de jugadores. “No sé si seremos capaces de salvar la categoría, en lo que nos centramos es en apostar por el crecimiento de nuestras jugadoras”, recalca el entrenador.
Es por eso que, a excepción de la veterana jugadora Cecilia Liñeira, que participará de forma irregular y con libertad, el resto de las chicas que conforman la plantilla no sobrepasa los 22 años. Una clara apuesta por la cantera y el futuro, que se mantendrá a pesar de haber ascendido de categoría.
Iñigo Baigorri, primer entrenador la temporada anterior en Primera Nacional, conoce al equipo de sobra. Después de conseguir el ascenso en Sevilla, su rol pasará a ser el de segundo técnico este año. “Su labor será de gran ayuda, tanto para mí, como para la coordinación del club”, afirma. “Hay una misión invisible con la apuesta por la cantera desde hace años, con Iñigo y otros entrenadores anteriores, que hacen posible que ahora lo podamos aprovechar nosotros”, añade Jiménez.
Por delante, meses de competición en los que deberán recorrer kilómetros por toda España. Dentro de la Liga Femenina 2 se encuentran en el grupo B, donde predominan equipos catalanes, aunque también visitarán Galicia, Andalucía, y las Islas Baleares y Canarias, entre otros lugares. Como locales, disputarán sus partidos en el polideportivo de la UPNA, dejando ya de lado las instalaciones de Mutilva por otras acordes a la categoría en la que ya compiten.
Con este ascenso, Mutilbasket ha alcanzado su techo. Algo histórico para un club que no para de crecer desde su nacimiento en 2004. “En el club están muy ilusionados. Han hecho un trabajo a contrarreloj en verano para tener todo listo a nivel deportivo, económico... Lo ven como una oportunidad de seguir creciendo”, comenta el entrenador de un equipo que se enfrenta al reto más difícil desde su existencia.
LA PLANTILLA
Mar Benito Ala-pívot, 20 años
Ana Corral Pívot, 18 años
Olaia Díez de Ulzurrun Ala-pívot, 21 años
Claudia González Alero, 18 años
Irati Ibáñez Alero, 21 años
Cecilia Liñeira Alero, 39 años (Su participación no será regular)
Andrea Vázquez Pívot, 22 años
Clara Vidaurre Escolta, 22 años
Paula Hoyuelos Base, 18 años
Andrea Elso Base, 17 años
(Ficha júnior)
Ane Valero Escolta, 17 años (Ficha júnior)
Xabi Jiménez Entrenador
Iñigo Baigorri Segundo entrenador