Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Basket en silla de ruedas

El final de un gran inicio

El BSR Navarra cerró en Vitoria su primera temporada. En unos meses han pasado de recurrir a familiares para poder entrenar, a disponer de una quincena de jugadores y unas bases para sujetar un proyecto que acaba de empezar

Ampliar LA ÚLTIMA EXPEDICIÓN. En la fila de arriba, de izquierda a derecha: Samb Malick, Lorena Burriell, Alberto Zudaire -presidente del BSR Navarra-, María del Puerto García -madre de Alberto-, Elena Valencia y Alejandro Zudaire -padre de Alberto-. En la fila de abajo, de izquierda a derecha: Jordan Mizare, Miguel Yurrita, Fredy Rojas, Ariane Zaratiegui, Dimitri Mashkin y Javier Eraso. Son una parte de la plantilla del BSR Navarra.
LA ÚLTIMA EXPEDICIÓN. En la fila de arriba, de izquierda a derecha: Samb Malick, Lorena Burriell, Alberto Zudaire -presidente del BSR Navarra-, María del Puerto García -madre de Alberto-, Elena Valencia y Alejandro Zudaire -padre de Alberto-. En la fila de abajo, de izquierda a derecha: Jordan Mizare, Miguel Yurrita, Fredy Rojas, Ariane Zaratiegui, Dimitri Mashkin y Javier Eraso. Son una parte de la plantilla del BSR Navarra.JESÚS GARZARON
  • Iñaki Ordóñez
Publicado el 21/05/2023 a las 06:00
"No he tenido un día libre desde hace un año”. Esa frase de Alberto Zudaire, presidente del Club de Baloncesto en Silla de Ruedas de Navarra, resume el trabajo que el propio Zudaire y su familia han realizado para que el sueño por el que peleaban desde hace un tiempo diese ayer por concluido su primer capítulo. El BSR Navarra cayó 65-29 en Vitoria ante el líder de la Liga Norte, el Zuzenak, para poner punto y final a una campaña en la que han firmado tres victorias y cinco derrotas. Números más que aceptables para un club debutante, pero simples números. Los méritos del proyecto son otros, y mucho más valiosos.
Casi una decena de jugadores se montaban con una sonrisa en un autobús que puso rumbo a Vitoria desde el polideportivo de la UPNA. Con varias bajas, no es el número más alto de la temporada, pero es una cifra impensable para los fundadores del club varios meses atrás, cuando tenían que tirar de cálculos y maniobras con familiares para formar un partidillo en un entrenamiento. “Ahora han llegado a venir a un entrenamiento hasta quince jugadores. En los dos últimos partidos hemos incorporado un nuevo jugador”, dice un Zudaire satisfecho con que el esfuerzo y las horas dedicadas hayan dado sus frutos. “A nosotros nos daba igual ganar o perder. Nuestro objetivo era que la gente con discapacidad tuviera una oportunidad de hacer deporte”, añade. Su objetivo está más cumplido.
Las propias imágenes de la subida al autobús muestran el esfuerzo que se realiza porque un proyecto de estas características llegue a buen puerto. El trayecto resulta más complejo que el de cualquier otro equipo que no practica deporte adaptado. Subir las sillas gracias a un sistema incorporado por el propio vehículo es una practica habitual. Una vez el proceso está terminado, la ilusión de los miembros del equipo inunda el camino. Las ganas y la predisposición de los protagonistas son las claves para que el BSR Navarra piense en seguir hacia adelante tras su primera temporada. Una temporada en la que han disputado ocho partidos, repartidos de enero a mayo. “No queremos que esto sea un compromiso ni un esfuerzo demasiado grande. Se juega un fin de semana al mes”, indica Zudaire. Los fines de semana de descanso son necesarios en una categoría que no tiene ascensos ni descensos. “La Liga Norte nos ha permitido jugar sin el desembolso de viajar por toda España. Ahora toca hacer balance con el resto de equipos que la conforman, pero la idea es continuar con ello”, añade.
FRENARLO SERÍA UN ERROR
Parar ahora y conformarse con lo conseguido es lo último en lo que piensa la familia Zudaire. El abanico se abre ahora a los más pequeños. “Desde hace poco también vienen cinco jóvenes de entre diez y dieciocho años. Cuatro chicas y un chico”, indica el presidente, quien sueña con crear una especie de escuela con la que inculcar los valores del deporte, en concreto los del baloncesto sobre ruedas, a los niños y niñas. Una idea que supondría una tarea añadida a la del propio equipo de Liga Norte, pero que se haría realidad manteniendo “la fidelidad a los valores del club”. “Aquí lo importante es que la gente se sienta cómoda, el buen ambiente es nuestra seña de identidad”, afirma Zudaire.
Echando la vista atrás, el presidente del equipo se muestra satisfecho de lo vivido. “Creo que aquí nos hemos malacostumbrado un poco -bromea-. En otros lugares hay muy poca gente viendo los partidos. Aquí hemos tenido una gran acogida en las gradas en todos los partidos en la UPNA”, afirma. De todos los momentos se queda con “ganar partidos y viajar por el norte”. Experiencias que ha vivido gracias a perseguir un sueño al que todavía le queda mucho por decir.

​SUS PARTIDOS EN LA LIGA NORTE
​1. Derrota 43-30 contra el BSR Cantabria en Torrelavega
2. Derrota 42-48 contra el BSR Bilbao en la UPNA
3. Victoria 33-50 contra el Cosa Nuesa en Avilés
4. Derrota 33-45 contra el Zuzenak en la UPNA
5. Victoria 46-28 contra el BSR Cantabria en la UPNA
6. Derrota 39-25 contra el BSR Bilbao en Bilbao
7. Victoria 44-26 contra el Cosa Nuesa en la UPNA
8. Derrota 65-29 contra el Zuzenak en Vitoria

CLAVES
​15 JUGADORES habitúan a estar en los entrenamientos, cuando en noviembre eran menos de 10
5 NIÑOS y NIÑAS de entre 10 y 18 años acuden a los entrenamientos. La idea es crear una escuela, además del equipo

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora