Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

LIGA ASOBAL

El Amaya Sport ofrece una buena imagen pero pierde en Zaragoza

  • DN.Es. Pamplona
Actualizado el 15/05/2011 a las 00:49
31 - CAI Aragón (14+17): Pablo Hernández, Malumbres (ps); Sorli (3), Lozano (6), Val, Arrhenius, Maqueda (4), Cartón (1,1p), Larsson (8), Grebenar, Prendes (1), Masachs (5,3p), Stankovic y Stojanovic (3).

27 - Amaya Sport San Antonio (12+15): Lucao, Ristanovic (ps); Crowley (2), Rasic (2), Mindegia (5), Humet (1), Urdiales (2), Guardiola (2), Borragán (1), Sevaljevic (4,1p), Vargas, Meoki (2), Álvarez (1) y González (5).

Árbitros: García Mosquera y Ríos Martín. Excluyeron dos minutos por el CAI Aragón a Lozano, Prendes y Val (2), y por el Amaya Sport San Antonio a Sevaljevic, Guardiola y Borragán.

Parciales (cada cinco minutos): 1-5, 2-5, 5-6, 7-8, 11-9 y 14-12 -al descanso- 18-14, 20-17, 22-20, 25-22, 28-26 y 31-27.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Liga Asobal disputado en el Pabellón Príncipe Felipe ante unos 1.300 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de la localidad murciana de Lorca y por la muerte de la abuela de Víctor Álvarez, jugador de Amaya Sport

El CAI Aragón quería despedir la temporada ante su afición con una victoria y lo logró ante el Amaya Sport San Antonio, aunque se quedó sin ninguna opción para intentar mejorar en la última jornada la sexta posición que ocupará finalmente.

Los navarros comenzaron el partido especialmente inspirados en ataque y sus tres primeras acciones ante la portería de Pablo Hernández las convirtieron en gol, ante un rival que se mostraba especialmente apático y que era incapaz de hallar huecos en la línea defensiva visitante.

Tan preocupante fue el inicio de los naranjas que su entrenador, Mariano Ortega, antes de cumplir los cinco primeros minutos ya había solicitado tiempo muerto (1-5).

Conforme el conjunto zaragozano fue metiéndose en el partido, la inspiración se disipaba en su rival, que era incapaz de batir la portería de un Pablo Hernández que detenía prácticamente todo lo que llegaba a su altura y cuando no lo hacía se veía favorecido por los postes.

La calidad del juego brillaba por su ausencia con ambos equipos intercambiando goles hasta que un balón colgado al área lo agarró al vuelo Fredrik Larsson para lograr para su equipo la primera igualada del partido (9-9).

Ahora era Apezetxea el que pedía tiempo muerto para frenar el juego de su rival que empezó a abrir brecha hasta los tres goles de diferencia (12-9) para irse al descanso con uno menos a su favor.

Tras el descanso, los pamploneses con un parcial de 0-2 devolvieron de manera efímera la igualada al marcador, ya que la respuesta de los locales fue inapelable con un 5-0 en los siguientes cinco minutos.

A partir de ese momento, los zaragozanos supieron manejar a su antojo las diferentes fases del partido ante un rival que hizo la goma en varias ocasiones y que se quedó a un gol (27-26) de meter presión a su rival en los seis minutos finales.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora