Con ascenso de categoría y aumento de kilómetros, la Navarra Women’s Elite Classics (Clásica Féminas de Navarra 2023) se ha unificado en una jornada para contar con un aroma más propio de las clásicas de primavera. El pelotón femenino profesional afrontará este miércoles 10 de mayo una prueba de 135,8 kilómetros en los que se topará con nueve “muros” que ya formaban parte de una de las dos etapas con las que contó la edición anterior.
Serán 123 las ciclistas que conformarán el pelotón que tomará la salida a las 13.56 horas. La neutralizada se pondrá en marcha a las 13.45 horas desde la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona, donde se espera que las primeras corredoras hagan su entrada hacia las 17.30 horas, según el horario intermedio previsto (38 km/h). En ese punto también se realizará el control de firmas y la presentación de los equipos desde las 12.46 horas que lo hará el Vipeq hasta las 13.28 horas, momento en el que aparecerá el Movistar Team.
La prueba ha ascendido de categoría para esta edición en la clasificación UCI y pasa a ser 1.Pro, la antesala al World Tour. Participan seis equipos de la máxima categoría: Movistar Team, Jumbo Visma, Jayco Aula, Canyon SRAM, UAE TEAM e Israel Premio Tech, que se suman a otros dieciséis continentales. Entre las ausencias más sonadas se encuentra la de la flamante ganadora de la última Vuelta de España, Annemiek Van Vleuten, jefa de filas del Movistar.
La clásica de navarra, que organiza M2-eventos, se ha enmarcado en el calendario ciclista entre la Vuelta a España, que terminó el domingo, y la Itzulia, que comenzará el viernes y consta de tres etapas. Todo ello, en un mes de mayo, con protagonismo de pruebas femeninas en España. Se celebra también la Vuelta a Burgos y la Vuelta a Andalucía.
Precisamente, recién llegada de la Vuelta a España participará una de las principales referentes del ciclismo navarro, Idoia Eraso, corredora del Laboral Kutxa. Ella será una de las seis navarras que tomarán la salida en la prueba que se celebra hoy. Eraso, de 21 años, afronta la carrera con 23 días de competición. “Tengo muchas ganas de correr la clásica. Animo a todo el mundo que se acerque a apoyarnos”, indicó la ciclista en un vídeo que hizo público la organización. Eraso es buena conocedora de la exigencia del recorrido. Los 138, 5 km no dan descanso a las ciclistas que deberán afrontar los nueve muros, repechos cortos de gran pendiente, salpicados por todo el trayecto.
Concentración y firma. Tendrá lugar en la Avenida Sancho el Fuerte, de 12 a 13.30 horas. A las 13.40 horas se llamará a las ciclistas para realizar la salida neutralizada a las 13.45 h.
Salida neutralizada El pelotón saldrá de la ciudad por las calles Sancho el Fuerte, Sangüesa, Julián Gayarre, Monte Monjardín, Sarriguren, PA-33, Sarriguren, Avda. Reino de Navarra, Avda. de la Unión Europea, Avda.Olaz, Olaz, NA-8107, NA-150.
Salida Se dará a las 13.56 h. para recorrer los 135,8 kilómetros de los que consta la prueba.
Meta Se llevará a cabo en la Avenida Sancho el Fuerte sobre las 17.30 horas según el horario intermedio, a una velocidad de 38 km/h.
Televisión Se podrá seguir en directo en la plataforma Eurosport Player y en streaming a través de Navarra Televisión y EITB, estas dos a partir de las 16 horas.
Ciclistas navarras participantes Idoia Eraso (Laboral Kutxa), Laia Puigdefábregas y Muskilda Olóriz (Sopela Women’s Team), y Saioa Orgambide, Goretti Sesma y Amaia Esparza (Vipeq Team).
Equipos UCI Women’s Worldteam Movistar (1. Katrine Aalerud. 2.Jelena Eric. 3. Sheyla Gutiérrez. 4. Floortje Mackaij. 5. Mareille Meijering. 6. Lourdes Oyarbide); UAE Team; Jumbo Visma, Jayco Alula (41. Ane Santesteban), Canyon SRAM e Israel Premier Tech.
Equipos UCI Women’s Continental Ceratizit (31. Sandra Alonso); Lifeplus Wahoo; Team Coop-Hitec Products; Eneicat; Bizkaia Durango, Stade Rochelais Charente Maritime; Laboral Kutxa, Colombia Pacto por el Deporte; Bepink; Massi Tactic; Team Groupe Abadie; Soltec Team; Cantabria Deporte-Río Miera; Farto; Sopela, Vipeq Team.
Los nueve muros Olaverri (1,7 km, 5,45% pendiente media, 21%, pendiente máxima); Tiebas (900 m., 8.2%, pte.med., 13%, pte.máx.); Biurrun (650 m., 10,3%, pte. med., 21%, pte.máx.), Tirapu (3,1 km., 6,2%, pte.med., 12%, pte.máx.), Añorbe (4,5 km., 4.6%, pte.med., 11%, pte.máx.), Artajona (500 m., 10.4%, pte.med., 18%, pte. máx.), El Perdón (3,1 km., 6,1% pte. med., 9%, pte. máx.), Zariquiegui (2 km, 8,2% pte.med, 13%, pte.máx), Galar (0,5 km, 10,7%, pte.med., 21%, pte.máx.).