Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ciclismo

Adiós al ‘todoterreno’ que ganó 158 carreras y la montaña del Tour

Txomin Perurena, leyenda del ciclismo español tras amasar un palmarés envidiable en el Fagor y el KAS, falleció ayer a los 79 años

Ampliar txomin perurena
Txomin Perurena ganó el GP Navarra en abril de 1973ZUBIETA Y RETEGUI
Actualizado el 09/06/2023 a las 12:38
Le llamaban León de Astigarraga pero siempre presumía de ser de Oiartzun. Y pese al desconocimiento en torno a su figura, acumuló hasta 158 victorias como profesional, por delante de las 133 de Alejandro Valverde. Eso sí, hay una que le marcó para siempre. “Hay mucha gente que me para y me recuerda que gané la montaña del Tour. Y yo les digo, ‘bueno, y alguna cosita más’”. Siempre con la sonrisa y la amabilidad que han caracterizado a uno de los grandes todoterrenos de la historia del ciclismo español y que este jueves falleció a los 79 años. Txomin Perurena Telletxea fue una referencia en una época dominada Eddy Merckx pero donde, primero en el Fagor y después en el KAS, supo hacerse hueco para brillar y convertirse en uno de los ciclistas más laureados de todos los tiempos. Perurena, que se adaptaba a todos los terrenos, se llevó 12 victorias de etapa en la Vuelta a España, donde llevó 31 días el maillot de líder pese a que el triunfo final se le resistió, 14 en la Volta y 11 en la Vuelta al País Vasco, además de ganar un Gran Premio de Navarra en 1973.
Su primer triunfo, en Alsasua
Desde muy joven se relacionó con el mundo de la bici. Con 14 años ya trabajaba en un taller de Rentería y los fines de semana se iba con sus amigos a pedalear, aunque le faltaba una de carreras para empezar a competir. Con el JOCC de Hernani logró su primer triunfo en Alsasua en categorías inferiores, y en 1962 fichó por el Caobania Touring.
Con el Olarra ganó el Campeonato de España por regiones, después la Vuelta al Bidasoa de 1964 y una etapa del Tour del Porvenir en 1965. En 1966, con Matxain como director, entró en el Fagor y creció como ciclista. Estuvo 5 campañas, con 9 triunfos en una de ellas.
Pero en 1971 dio el salto al KAS. Entre 1971 y 1976 fueron sus mejores años en el campo profesional, y su peor registro fueron 12 triunfos. Por encima de todos destaca 1972, donde se fue a las 30 victorias de todos los tipos y colores.
El apoyo a un Ocaña herido
Dejó el ciclismo tras la campaña de 1979 y a pesar de su enorme palmarés, siempre lamentó no haber ganado una etapa en el Tour de Francia y una Vuelta a España. Aquella que se le escapó en la última etapa de 1975 por 14 segundos.
En sus cinco participaciones en el Tour tiene dos grandes momentos. El primero es una imagen ya histórica: la del equipo Fagor empujando a un Luis Ocaña herido en el ascenso al Ballon de Alsaciea en 1969. El otro momento le colocó en la historia del ciclismo español al ganar el gran premio de la montaña de 1974.
El Perurena director
Tras dejar el ciclismo como corredor, Perurena se recicló como director deportivo. En el Teka logró la Vuelta a España de 1982 con Marino Lejarreta y después la de 1985 con Pedro Delgado. También regresó a la Grande Boucle con el Seat Orbea, ganando dos etapas: en 1985 en Luz Ardiden con Pedro Delgado y, en 1986, con Peio Ruiz Cabestany en Evreux.
Perurena fue director en aquel primer Caja Rural profesional navarro de los 80 y el primer director de la Fundación Euskadi.
Txomin Perurena
Pedro Delgado y Txomin Perurena, en una imagen de noviembre de 2015 durante una charla sobre ciclismo celebrada en CastejónENRIQUE MORANCHO
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora