Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

MotoGP

Miller vuelve a sorprender con la KTM en Le Mans

El australiano fue el más rápido en la primera de las sesiones libres del GP de Francia

Ampliar jack miller
Jack Miller celebra su victoria en el Gran Premio de JapónReuters
Publicado el 12/05/2023 a las 11:54
El australiano Jack Miller volvió a hacer de las suyas al sorprender a todos sus rivales y lograr el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Francia de MotoGP con su KTM RC 16.
Miller marcó una vuelta rápida de 1:31.449 que fue 95 milésimas de segundo más rápida que la del italiano Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y 218 milésimas respecto a su propio compañero de equipo, el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).
La principal novedad, el eje de atención de la primera tanda de MotoGP, estuvo centrada en el regreso de Marc Márquez, que dispuso desde el principio en sus dos motos de configuraciones distintas, pues una estaba equipada con el chasis fabricado por la ingeniería alemana Kalex y la otra con uno producido por HRC (Honda Racing Corporation), que fue el primero al que se subió el ocho veces campeón del mundo español.
Con el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) marcando el mejor tiempo en los primeros minutos, Marc Márquez se colocó inicialmente octavo y en la quinta vuelta ya era cuarto, aunque bien es cierto que en esos minutos todos los pilotos estaban haciendo su primer "time attack" y los cambios en la clasificación se sucedían ininterrumpidamente.
Otro italiano, el líder del mundial, Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) pasaba en esos instantes por problemas, al irse largo en la curva doce del trazado, aunque pudo controlar su moto y evitar la caída, lo que no sucedió instantes después con Marc Márquez, que se fue al suelo una curva antes y tuvo que dejar allí su moto con bastantes daños materiales, aunque su única preocupación fue tocarse la mano derecha para ver que todo estaba bien y no tenía ninguna dolencia física.
Márquez regresó a su taller y subió directamente a su camión de asistencia para cambiarse el mono de cuero, que se pudo apreciar tenía una raja en el brazo derecho, antes de regresar al taller para continuar con la sesión y su segunda moto, que se afanaron los mecánicos en poner a punto lo antes posible.
Instantes después la Honda del japonés Takaaki Nakagami comenzó a lanzar una fuerte columna de humo que obligó al piloto a parar la moto en el muro de final de recta e incluso los comisarios tuvieron que emplear los extintores para evitar que la moto ardiese, mientras Marc Márquez salía con su segunda moto y "Pecco" Bagnaia ya era líder, por delante de sus compatriotas Luca Marini y Marco Bezzecchi.
El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) se convirtió en el siguiente líder, aunque su puesto duró poco pues Bagnaia recuperó la primera plaza una vuelta más tarde.
Otro español, Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) tuvo que desistir de continuar la sesión -posteriormente se confirmó que será baja para el G.P. de Francia- al no aguantar las molestias generadas por la reciente intervención quirúrgica para intentar solucionar el "síndrome compartimental" en su brazo derecho con afectación de hasta nueve músculos.
Márquez, con esa segunda moto con chasis Kalex y sin prácticamente instalación de todos los componentes, pasó de la decimoquinta a la cuarta plaza en apenas unas vueltas -luego superado por algunos rivales-, pero dando la impresión de que ese nuevo elemento de su moto cumplía con las expectativas generadas.
La primera sesión de MotoGP entraba en el último tramo y prácticamente todos los pilotos optaban por el compuesto de neumático blando trasero para buscar un buen tiempo, en previsión de que en la segunda tanda vespertina la lluvia pudiese truncar su trabajo e impedir una buena clasificación.
Bagnaia se mantuvo inicialmente líder, con 32 milésimas de segundo sobre el francés Fabio Quartararo y con Marc Márquez por entonces octavo, pero una vuelta más tarde subió hasta la segunda posición, siguiendo la referencia, desde lejos, del francés, que se puso líder al batir el tiempo del español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP).
Viñales había rodado en 1:32.186, pero con todos los pilotos en pista con los neumáticos blandos, los tiempos literalmente saltaban por los aires con el paso de cada piloto por la línea de meta.
A todos ellos les superó el australiano Jack Miller, seguido por su propio compañero de equipo, el surafricano Brad Binder, que instantes después se vio superado en 123 milésimas de segundo por Luca Marini.
Ese ataque final a la vuelta rápida produjo numerosos cambios en la tabla, que encabezó Miller, por delante de Luca Marini, con Brad Binder tercero, por delante del francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23), Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22), Joan Mir (Honda RC 213 V), Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), Marco Bezzecchi, Maverick Viñales y Bagnaia.
Marc Márquez acabó en la duodécima posición, justo por detrás de Fabio Quartararo y delante de Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1), con Augusto Fernández (GasGas RC 16), decimocuarto, Jorge Martín decimosexto y Alex Rins (Honda RC 213 V), decimoctavo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora