Un
manto de nubes cubría este domingo 5 de junio
Pikatua y las faldas del Orhi a la hora en la que
300 corredores tomaban la salida en la frondosidad
Selva del Irati. Por suerte, y pese a las predicciones de posibles nieblas, esa nubosidad fue centrándose en la vertiente norte del primer dosmil occidental de los
Pirineos, dejando sin vistas del fondo de los valles galos a los corredores que ayer por la mañana afrontaron la exigente
Irati Trail, permitiéndoles disfrutar -siempre que la pendiente y las fuerzas les permitiesen echar un vistazo a la izquierda- de unas estupendas vistas de Irati en una soleada mañana, refrescada por algo de aire en las cotas altas.
De esta forma -y tras el mal tiempo, fuerte viento y frío de la pasada edición- el clima se alió por esta vez tanto con los participantes como el numeroso grupo de espectadores que apoyó a los corredores en los tramos más duros de los 31 kilómetros de la cita.
Markel Urigoitia, corredor de Otxandio, y la burladesa Naiara Irigoyen fueron los más rápidos en completar la carrera y, además, vencieron también en el premio especial de los 4 kilómetros de croescalada entre el Centro de Abodi y la cumbre de 2.019 metros. Un tramo, situado en el ecuador de la prueba (entre el 12 y el 16), en el que el vizcaíno invirtió 35:33 y la navarra, refrendando el excelente momento de forma que ya demostró el pasado fin de semana quedando segunda en el Kilómetro Vertical de Zegama, 40:25, firmando la quinta mejor marca de todos los participantes.
DOMINADORES Y AUSENTES
La ausencia de los grandes referentes navarros en carreras por montaña hizo que la prueba fuese dominada por Urigoitia y el también vizcaíno Víctor Bernedo, que llegaron prácticamente a la par a Pikatua -apenas separados por 4 segundos- con más de tres minutos de ventaja sobre el roncalés Koldo Hualde (Adi/Ike), el único que no se alejó a 8 minutos de la pareja cabecera en ese punto.
La subida al Orhi le sirvió al de Otxanio para aumentar su renta mínimamente sobre el de Elorrio. Apenas 13 segundos que dejaron todo pendiente de los 15 kilómetros de bajada y los falsos llanos ya en la zona boscosa, antes de cruzar la meta en Casas de Irati. El del Gaikar Kirolak aprovechó más ese tramo final y se impuso con más de dos minutos sobre Bernedo. Hualde pudo mantener su posición y subió al tercer cajón.
En la prueba femenina, Irigoyen fue la gran dominadora, sorprendiendo ya de inicio a Igone Campos que -ante la ausencia de Oihana Kortazar pese a tener dorsal- parecía la rival a batir.
El alto ritmo impuesto por la del A4xKm -vigente campeona de España de carreras sobre nieve- rompió a su favor la cita. En Pikatua aventajaba en más de 5:30 a Irati Azkargota, de Sant Julià de Lòria, y en casi 6:40 a la de Zumarraga. Una renta que, tras el excelente ascenso de la navarra, se disparó enel Orhi a más de 10 minutos sobre la segunda y en casi 11 sobre la tercera. Colchón que ya no sufrió para mantener e incluso aumentar, cruzando la meta con casi 14 minutos de ventaja.
Clasificación de la cronoescalada al Pico Orhi 2022
Descárgatelo
CLASIFICACIONES
ABSOLUTA MASCULINA
1. Markel Urigoitia Zamacona 3h02:18
2. Víctor Bernedo Royuela 3h04:54
3. Koldo Hualde Larumbe 3h14:52
4. Gorka Goikoetxea Mayor 3h22:36
5. Asier Amezketa Moreno 3h24:00
Kilómetro Vertical Pikatua-Orhi
1. Markel Urigoitia Zamacona 35:33
2. Víctor Bernedo Royuela 35:46
3. Koldo Hualde Larumbe 39:58
ABSOLUTA FEMENINA
1. Naiara Irigoyen Indave 3h28:38
2. Irati Azkargorta Galarza 3h42:07
3. Igone Campos Odriozola 3h47:49
4. Irene Artázcoz Pérez-Nievas 4h13:31
5. Laura Sanz Garayalde 4h15:22
Kilómetro Vertical Pikatua-Orhi
1. Naiara Irigoyen Indave 40:25
2. Igone Campos Odriozola 44:39
3. Irati Azkargorta Galarza 45:01