Montaña
Revolución en el calendario navarro de carreras por montaña
La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada reorganiza su calendario, con un total de 23 pruebas a lo largo del año y estreno de la modalidad en los Juegos Deportivos de Navarra

Actualizado el 22/11/2022 a las 20:15
Con muchas novedades. Así se presenta el calendario de carreras por montaña de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada (FNDME) para 2023. Una temporada que se va a reorganizar con el objetivo de hacerlo más atractivo y asequible a los corredores pero, también, más ordenado e interesante para organizadores y aficionados en general.
Calendario 2023 de Carreras por Montaña en Navarra
Descárgatelo
Así, con una apuesta por la comunicación y la modernización de la organización interna, las 23 citas previstas a lo largo del año -con el Trail Hiru Herri y la Carrera de montaña de Lesaka como nuevas inclusiones- se dividirán en cinco Campeonatos Navarros, seis pruebas puntuables para la Copa Navarra, dos serán para la nueva Copa Vasco Navarra y el resto calificarán para un ranking que premiará a los mejores tanto en la primera parte del año (de enero a junio) como en la segunda (de julio a diciembre).
Un año en el que, además, las carreras por montaña debutarán en los Juegos Deportivos de Navarra con tres pruebas, se ofrecerán formaciones de arbitraje, se crea un grupo de tecnificación y se estrenará una nueva plataforma para la unificación de inscripciones para todas las carreras.
PRUEBAS DE RANKING
En pasadas ediciones, el calendario navarro contaba con 5 campeonatos oficiales y 13 pruebas de Copa, quedando el resto incluidas en el calendario pero sin el aliciente de dar puntos a sus participantes. Por eso, en esta ocasión, se reducen a 6 las pruebas de Copa (se escogerán los cinco mejores resultados) y se alejan en el calendario unas de otras (Jurramendi Trail, Arantza, Atarrabi Trail, Camille eXtreme, Tritoiena y Basajaun Trail Race). A cambio se crea una competición de Ranking en la que puntuarán todas las carreras del calendario -con un nuevo sistema de puntuación, el que sigue la Skyrunning- y premios en junio y diciembre (clasificación de verano y de invierno) con la regularidad como clave.
Por otra parte, se mantendrán los cinco campeonatos oficiales que este año tendrán lugar en la Snowrunning Larra Belagua el 28 de enero (siendo prueba de Copa de España), en la Nafarroa Xtrem el 29 de abril (Ultra), Kilometro Vertical Uharte-Beriain el 17 de septiembre (Km. Vertical), la Xtreme Higa de Monreal el 7 de mayo (Individual) y Triku Trail de Etxarri el 25 de junio (Clubes).
Además, y en coincidencia con el Centenario de la federación en 2024, se crea una Copa Vasco Navarra en la que habrá 8 carreras puntuables, dos de ellas en Navarra (en principio se perfilan como representantes forales en esta competición la Media de Bera el 16 de abril y la Irati Trail el 3 de junio).
APUESTA POR LA CANTERA
Es otro de los alicientes de la nueva temporada y una clara apuesta de futuro para contar con cantera: la inclusión de las carreras por montaña en los Juegos Deportivos de Navarra, lo que permitirá su traslado en autobuses y seguro como en otras modalidades. Jurramendi Trail (19 de marzo), Bera (16 de abril) e Higa de Monreal (7 de mayo) y habilitarán, junto a sus distancias habituales, otras de 5 kilómetros para los infantiles (13-14 años) y de unos 10 kilómetros para cadetes (15-16) y juveniles (17-18).
EQUIPO DE TECNIFICACIÓN
Navarra contará la próxima temporada no sólo con selecciones para participar en los Nacionales o pruebas de Copa de España en cada una de las modalidades sino que, manteniendo todas ellas con Edorta Elizalde como seleccionador, también se creará un grupo de tecnificación con los corredores más prometedores de entre 16 y 30 años. Un grupo, dirigido por Asier Labairu, que recibirá formaciones de distintas temáticas (preparación, nutrición, psicología deportiva, etc) y realizará concentraciones a lo largo del año.
UNIFICACIÓN Y ARBITRAJE
Junto a otras cuestiones en las que la FNDME va a tratar de ir unificando criterios y formas de trabajo en los distintos clubes organizadores, destaca la creación de una plataforma única de inscripción para todas las citas -este año han superado las 8.000 inscripciones en total-. Pero, también, una apuesta por las redes sociales, la comunicación y el trabajo de promoción y patronicio. Además, y de la mano del beratarra Fernando Etxegarai -único árbitro nacional FEDME en Navarra- se organizarán formaciones para incrementar el número de árbitros navarros y contar con ellos en los campeonatos, unificando aspectos como el marcaje de los recorridos.