Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fútbol sala

Un barco sin su capitán

Imanol Arregui anuncia su salida de Osasuna Magna

  • Iñaki Ordóñez
Actualizado el 23/05/2023 a las 22:46
El timón de Osasuna Magna Xota cambiará de dueño después de veintidós temporadas consecutivas. Imanol Arregui, uno de los máximos estandartes del club de Irurtzun en las dos últimas décadas, no se sentará en el banquillo en la próxima temporada. Una decisión que el técnico tenía meditada desde hace varios meses y que sólo se habría modificado en caso de que el equipo no habría conseguido la permanencia en Primera División. Con el objetivo atado, Arregui hizo pública la noticia, motivada por la necesidad de “coger aire y respirar” durante un tiempo todavía indefinido.
Los miedos de todos los aficionados del Xota, del fútbol sala, y del deporte navarro en general, afloraron en la tarde del lunes, cuando la entidad navarra dio a conocer una rueda de prensa “muy importante” en la mañana del martes. Rápidamente, la marcha de Imanol se convirtió en un secreto a voces, que no se confirmó hasta que el entrenador, acompañado por su hermano Tatono, se sentó frente a los micrófonos en la sala multiusos de Anaitasuna. Las lágrimas y la voz entrecortada del presidente sin llegar a comenzar sus palabras hicieron de las sospechas una realidad. “Hoy no es día de hacer balances. Esto es algo que se trata de todos, de los viejos del lugar, de toda la gente que hemos compartido 37 años con el canijo... Ahora me levanto y cuando Imanol termine me siento”, logró decir Tatono antes de ceder la palabra al protagonista.
Tras un par de frases de un discurso improvisado, como es él, se produjeron unos segundos de silencio incómodo, eternos para aquellos que no querían escuchar lo que sabían que iban a escuchar. “La temporada que viene no seguiré siendo entrenador de mi club”. Así fue la frase que nadie que ha vibrado con la larga de trayectoria de Osasuna Magna Xota en Primera División se había imaginado escuchar, “ni siquiera yo”, el capitán del barco verde, uno de los dos hermanos fundamentales en la historia del club nacido en la falda de las Dos Hermanas, y que a partir del próximo verano ya no dirigirá a sus pupilos tras una trayectoria que le ha alzado como uno de los mitos del fútbol sala nacional.
Una decisión tardía
Imanol Arregui da un paso al lado dejando al equipo de sus amores en el lugar que le pertenece, la máxima categoría nacional. Un hábitat que el Xota conoció allá por 1998 y que lo ha convertido en su hogar gracias al trabajo de personas como Imanol, que han dedicado su vida al club irurtzundarra. Un descenso el pasado sábado frente al Real Betis hubiera impedido que el suceso de ayer se llevara a cabo. Bajar a segunda hubiera provocado la continuidad de Arregui en una temporada que se hubiera convertido en la número veintitrés para él al frente del equipo. Pero no será así gracias al empate a cero conseguido ante el cuadro sevillano. “Esta decisión viene de hace muchos años, pero siempre la he ido estirando por el club. Siempre he puesto al club por encima de mí”, afirmó un Imanol que retrocedió en el tiempo para rememorar la fatídica temporada de la pandemia. “Esa fue la peor de mi carrera. Me llevé muchas decepciones y fueron momentos duros. Ahí tenía que haber salido, pero no podía, tenía una obligación moral”, añadió. La salida de jugadores importantes, añadido a la mala situación económica del deporte en general auguraban un mal futuro para la institución. “Me quedé, no porque creyera que no había ningún entrenador mejor que yo, sino porque sabía que nadie iba a dar tanto por el Xota como yo”, indicó el técnico.
Dos años más tarde, con una plantilla joven, corta y adaptada a las posibilidades del mercado, pero con la certeza de competir en lo más alto, el momento de que el líder del proyecto salga de él ha llegado. “Necesito descansar, la gente que me conoce lo sabe”, afirmó. Tras toda una vida vestido de verde, primero como portero y más tarde como entrenador, su papel de momento se moverá a las gradas. “La siguiente temporada estaré como un hooligan en la grada y seguro que sufro más que ahora”, bromeó un Arregui que se enfrenta a unos meses de tranquilidad deportiva. “Después ya valoraré otros retos, pero ahora mismo no quiero ni pensarlo. Mientras tanto, seguiré con los clinic, en Canarias, en Costa Rica... Seguiré viendo mil vídeos de fútbol sala, porque la enfermedad nunca se va, hay que mantener el gusanillo”, añadió un técnico que no cierra la puerta a una posible segunda etapa al frente del cuadro navarro. “Seguramente volveré”, dijo. Algo que Tatono confirmó minutos después: “No es un adiós, es un hasta luego. Este ha mamado esto”.
Y ahora, ¿qué?
Han sido muchos momentos, empezando por su primera temporada en 2001, “que fue muy grande” y el equipo fue quinto, y pasando por la final de la Copa del Rey en Guadalajara en 2017, donde “fue increíble ver a 1.500 personas de verde en las gradas”. “Los momentos buenos han sido muchísimos más que los malos”, remarcó. Veintidós años no se van de un plumazo. Resultará difícil ver el banquillo de Osasuna Magna sin un tipo con flequillo negro sentado en él, pero es algo a lo que todo amante del fútbol sala deberá acostumbrarse.
“Es hora de trabajar, de tocar puertas. El que venga contará con el mismo respeto que ha tenido Imanol”, señaló Tatono ya pensando en el futuro inmediato de la entidad. Un futuro para el que el club necesitará “más armas” con las que poder conformar una plantilla capacitada para competir en la máxima competición. De la persona a la que le encomienden coger las riendas del equipo a partir de este verano, Imanol Arregui en una demostración de humildad dijo “no ser nadie para dar consejos”. Aunque sí quiso remarcar que el próximo entrenador “deberá entender la idiosincrasia del club”. Un club que nunca dejará de forma parte de Imanol, ni tampoco Imanol de él. Su legado en una entidad que él mismo hizo grande será eterno. Su hueco en la historia verde será imborrable. A pesar de que, como él dice, “no hay nadie imprescindible, ahí seguirá el escudo con las Dos Hermanas por encima de los que han pasado y de los que pasarán. Eso es lo que importa, el Xota”.

El deporte alaba la trayectoria de Imanol

Las redes fueron el escenario donde se alabó la figura de Imanol Arregui tras conocerse de forma oficial su salida del club en el que ha permanecido como entrenador veintidós años consecutivos. Muchos jugadores que han pasado por sus filas dedicaron unas palabras a una persona que ha marcado su trayectoria.
“Se va el mejor. Gracias por enseñarme todo lo que sé deportivamente hablando pero, sobre todo, como persona. Valores y sentimiento de pertenencia. Vuelve pronto”, publicó el exjugador del Xota, Jesulito. “Qué sería de mí si no te hubieras cruzado en mi camino”, le dedicó Rafa Usín. “Muchas gracias por todo, Ima. Porque tú viste algo en mí, cuando era un moco. Me has dado la oportunidad de ser quien soy ahora. Ojalá algún día pueda devolverte todo lo que has hecho. Te estaré eternamente agradecido”, comentó el canterano, Dani Saldise. A ellos se unieron publicaciones como las de Eric Martel, Araça o Raúl Rocha.
Ajenos al fútbol sala, los exrojillos Roberto Torres y Raúl García también quisieron felicitar al técnico por su trayectoria. También clubes como el Barça de fútbol sala y Osasuna, que dirigió unas palabras a “una leyenda del deporte navarro”, le dieron su enhorabuena.
Un barco sin su capitán
Imanol Arregui, emocionado, tras anunciar que no continuará en el banquillo de Osasuna MagnaJesús caso
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora