Fútbol
El Real Madrid defiende que Ramos "nunca" incumplió la normativa antidoping
El club ha respondido con un comunicado a las presuntas irregularidades de su capitán publicadas por 'Football Leaks'

- Agencias. Madrid
El Real Madrid ha respondido con un comunicado a las presuntas irregularidades de Sergio Ramos publicadas por el semanario alemán "Der Spiegel", aclarando que su capitán "nunca ha incumplido la normativa de control antidoping" y que la UEFA cerró la investigación en cuanto tuvo la información.
"Sergio Ramos nunca ha incumplido la normativa de control antidoping", reza el primer punto del comunicado difundido por el Real Madrid como respuesta a lo publicado este viernes en referencia a su capitán. "UEFA solicitó información puntual y cerró el asunto referido inmediatamente, como es habitual en estos casos, tras la verificación de los propios expertos de la agencia mundial antidopaje, AMA, y de la propia UEFA", añade en un segundo punto.
El comunicado del club blanco se ha producido como consecuencia de una información de 'Football Leaks' publicada este viernes en diferentes medios de comunicación europeos. Esta filtración afirma que el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, habría incumplido las normas antidopaje en dos ocasiones, una de ellos en la final de la Liga de Campeones de 2017.
Según recogen Mediapart en Francia y Der Spiegel en Alemania, Ramos dio positivo en la final de Cardiff después de hacer uso de la dexametasona, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y que había sido suministrada al andaluz por prescripción de los médicos del Real Madrid. Así se justificó Ramos ante la UEFA un mes después de que se confirmara el positivo, a principios de julio del año pasado. El máximo estamento europeo, que no castigó al jugador del Real Madrid, permite la utilización de esta sustancia siempre y cuando exista una comunicación previa al partido en cuestión.
La UEFA decidió archivar el caso dando validez a las declaraciones del jugador, que fue interrogado tras el análisis de orina recogido en la final que los blancos ganaron a la Juventus por 1-4. Además, Ramos habría violado este protocolo en otra ocasión: en abril de 2018 en un partido de Liga contra el Málaga.
La dexametasona, sustancia utilizada por Sergio Ramos, sirve para aliviar la inflamación o el dolor y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, el riñón, los ojos o la tiroides, entre otras partes del cuerpo. Pertenece a la familia de los glucocorticoides, los cuales están todos prohibidos tanto por vía oral, intravenosa, intramuscular o rectal, en el reglamento de la AMA.
ETIQUETAS