Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Epidemia de coronavirus

La solidaridad de los Iniesta

La familia del futbolista ha donado 2.000 mascarillas a un hospital de Albacete

Ampliar Iniesta, presentado por el Vissel Kobe
Iniesta, presentado por el Vissel Kobe "Confío en este proyecto muy interesante"
  • EFE. Albacete
Publicado el 14/04/2020 a las 17:24
El futbolista Andrés Iniesta, en colaboración con su familia, ha vuelto a gestionar la adquisición de material de protección para los sanitarios albaceteños y este martes 14 de abril ha entregado 2.000 mascarillas autofiltrantes, de tipo FFP2, al Hospital Perpetuo Socorro de Albacete.
En declaraciones a Efe, la trabajadora social, Ana Montero, pionera en la creación de una red de proyectos sociales llamada "EPIs Solidarios", ha agradecido "la ayuda desinteresada que tanto Andrés (Iniesta) como su familia están ofreciendo a distintos centros de la provincia".
De hecho, ha confirmado que el actual jugador del Vissel Kobe japonés también ha encabezado una iniciativa que ha surtido de un millar de mascarillas FFP2 a las residencias de La Manchuela, zona de la que es natural el jugador de Fuentealbilla (Albacete).
"Siempre se han caracterizado por la solidaridad con la sociedad albaceteña, al surtirnos de equipamiento sanitario como la donación que hicieron de camas y material de todo tipo que la semana pasada se entregó al servicio de Urgencias del Hospital General Universitario", ha declarado esta trabajadora social.
Montero ha añadido que le consta que se recibirán "más donaciones suyas", avanzando que otro de los proyectos en los que se encuentran inmersos desde su organización es la fabricación de batas quirúrgicas, "las impermeables, para que protejan a los profesionales que trabajan con pacientes positivos en coronavirus".
"EPIs Solidarios" es un red de proyecto social formado por ocho grupos distribuidos por distintas zonas de la provincia de Albacete en los que alrededor de 300 mujeres se dedican -de manera desinteresada- a fabricar calzas, mascarillas y batas.
"Fabricamos en función de la demanda de hospitales, centros de salud, residencias, 112, centros de servicios sociales, que se encuentran coordinados con nosotros para ira abasteciendo lo que van demandando", ha informado Montero.
Esta sanitaria ha declarado que su proyecto colabora con Coronavirus makers, una organización a nivel mundial con la que están en contacto para que aporten protectores de pantalla para los rostros o gomas de las mascarillas.
Por último, ha relatado que también están pendientes de la creación de válvulas para construir equipos respiradores que repartirían según las necesidades, una propuesta en la que participan el servicio de Anestesiología del Hospital con el que están "en permanente contacto".
Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante el coronavirus. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales y a la información, veraz y contrastada, de los medios de comunicación. Si tienes dudas o presentas síntomas puedes llamar a tu centro de salud en días de labor; si solo requieres información, llama al 948 290 290; si tienes síntomas claros, si has viajado a una zona afectada o has tenido contacto con alguien que ha dado positivo, puedes llamar al 112. La manera más eficaz para evitar la propagación del coronavirus es el lavado de manos con jabón; las mascarillas se recomiendan cuando hay síntomas o contacto con personas mayores con bajas defensas.
 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora