Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Segunda RFEF

Luces y sombra en la historia de Mousa, del Tudelano

El goleador ante la Mutilvera ha jugado en campos como el Camp Nou o el Wanda Metropolitano. Son recuerdos imborrables, pero también ha vivido la cara más amarga del fútbol con episodios de racismo: "Es algo que nunca va a acabar"

Ampliar Mousa Bandeh, tras finalizar la sesión del pasado lunes en Ablitas
Mousa Bandeh, tras finalizar la sesión del pasado lunes en AblitasChaverri
Publicado el 08/11/2022 a las 06:00
Mousa Bandeh (Mataró, 1991) fue el héroe del Tudelano en el derbi navarro ante la Mutilvera. Anotó el único gol del partido que aupó a su equipo al tercer puesto de la clasificación. Ha pasado por hasta ocho conjuntos nacionales con recuerdos imborrables de competir en el Camp Nou, en el Wanda Metropolitano o en Anoeta, donde eliminaron a la Real Sociedad, gracias a las eliminatorias de la Copa del Rey. Momentos maravillosos que le ha dejado el fútbol, pero también le ha tocado vivir la cara más amarga. Algo mucho peor que su descenso con el Olot. “He vivido episodios de racismo, aunque nunca con ningún rival dentro del campo. Es un tema que acostumbro a tratar con mi familia. Es algo que nunca se va a acabar. Bajará la intensidad con el tiempo gracias a la presión social o, al menos, se esconderá ese asunto, pero creo que existirá siempre. Ojalá me equivoque. Hay gente que es racista. A veces pasas y, otras, no. Al final llega un día que te enfadas, pero si te pones a su altura tú eres el perjudicado y el que tiene las de perder”, se sincera el protagonista.
La etiqueta de héroe le viene de familia. Sus padres tuvieron que abandonar su Gambia natal en busca de una vida mejor. “Fue hace más de 40 años. Primero vino él y estuvo mucho tiempo haciendo labores agrícolas. Es lo más fácil al llegar a España. Después trabajó en una fábrica textil. Hace poco se ha jubilado. Al tiempo llegó mi madre junto a mi hermana. Ya el resto de hijos hemos nacido en España”, recuerda orgulloso de su pasado. Su primera imagen con un balón en los pies es en las calles de Premià de Mar. “Jugábamos tres: mi hermana, un hermano y yo”. Del cemento pasó al césped en el Santo Cristo, un equipo del barrio de Badalona. “Después pasé al La Damm que, en su época, era el cuarto mejor equipo catalán tras el Barça, el Espanyol y el Cornellà. De ahí al Granollers, al Europa en juveniles hasta que fiché por L’Hospitalet, que me dio la oportunidad de debutar en la Segunda B”, repasa Bandeh toda su trayectoria deportiva. Su techo deportivo llegó con el Nàstic de Tarragona. En la temporada 2015/2016 disputó tres encuentros en Segunda División. Casi 300 partidos en todo el fútbol nacional.
SU EXPERIENCIA EN NAVARRA
Con 31 años, el futbolista del Tudelano tiene claro qué le ha aportado este deporte. “Te enseña valores como el respeto o a ser buen compañero. A empatizar, a saber ganar y perder, que es igual de importante. Forjas muchas amistades, unas se quedan por el camino y otras se convierten en verdaderos amigos. No puedes ser amigo de 25 personas diferentes cada temporada, pero vas a cualquier sitio y conoces a alguien con quien puedes echarte un café y charlar. Es muy bonito”, reconoce.
Fiel seguidor azulgrana, la llamada del Tudelano le atrajo: “No había jugado nunca por esta zona. Vine en agosto con mi pareja. Creía que era un buen sitio. Era un equipo que acababa de descender, un club importante en la provincia, el proyecto iba a ser bueno y me dieron referencias del entrenador -Oriol Riera-. Estoy contento por cómo me están tratando”.
Futbolista y amante del deporte balompédico tiene muchos jugadores a los que mirar para aprender. “Está de moda Haaland o Fede Valverde. También Cristiano o Messi. De antes me gustaba Henry, era rápido, inteligente y con mucha clase. Xavi o Iniesta en la era Guardiola...”. Mousa también tiene lecciones que dar al resto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora