Setenta y cinco es una cifra, en cuanto años se refiere, alta, de importancia. Y por ello se debe celebrar. Así lo hizo el
Club Deportivo Idoya de
Oteiza. Con ese nombre, el club de fútbol se fundó en 1947 y el pasado 28 de mayo, setenta y cinco años después, los vecinos de la localidad de Tierra Estella se reunieron para festejar tal acontecimiento.
Unos años antes se fundó el Club Deportivo San Tirso pero en el 1947 cambió de nombre a Idoya y eligió una nueva junta directiva, que presidió Román Urmeneta acompañado de Isidro López de Goicoechea como tesorero, según recoge en un artículo el historiador Román Felones. Tras emplear, en los primeros años, distintos espacios cedidos por los propietarios, el paraje de La Huerta se convirtió en el primer campo de fútbol como tal.
Durante años, el campo no fue sino un espacio con dos porterías, sin vestuarios, ni agua corriente. Ya en la temporada 72-73 el equipo milita en la Segunda Regional y las condiciones mejoraron. En esta época, sobresalen tres nombres propios: Basilio, como jugador, y Ramón Urmeneta y Jaime López de Goicoechea, como directivos multiusos. En el 1978, el terreno de La Huerta fue sustituido por el actual Iturtxipia.
El terreno de juego, aunque con muchas irregularidades en el césped y con un drenaje deficiente, se complementa con unos vestuarios dotados de agua caliente y una pequeña cerca que delimita el campo de juego. Hasta la 98-99, el Idoya militó en diversas categorías del fútbol regional navarro. Sus jugadores vestían la equipación con camiseta roja, pantalón azul y medias rojas. En la 99-00, ascendió, por primera vez, a la Tercera División, uno de los hitos fundamentales en su trayectoria deportiva, según relata Felones. Tras ello, viviría varios descensos y ascensos.
EN TERCERA, DIEZ CURSOS
El mejor puesto en la Tercera lo consiguió en la temporada 2016-2017, al lograr quedar octavo en la clasificación del grupo navarro. En esta categoría, ha militado durante diez temporadas. En este época destacaron nombres como los de Miguel Ángel Cambra y Eneko Viana. En el 2017, al campo, Iturtxipia, se le dotó de hierba artificial, un hecho que marcó un antes y un después en su trayectoria. La remodelación permitió incrementar la cantidad de equipos de todas las categorías inferiores, así como utilizar el terreno de juego para diferentes torneos. El primer equipo femenino ha llegado al Idoya esta temporada, la 21-22, después de un proceso de incorporación de las jugadoras al fútbol en Oteiza.
Los 75 años se celebraron por todo lo alto el 28 de mayo. El programa de actos comenzó con un partido de fútbol que reunió a jugadores locales que han formado parte del club y foráneos que han lucido los colores del Idoya. También participaron varias jugadoras. Los locales fueron capitaneados por Eneko Viana. Unas trescientas personas se reunieron en la comida. Música y cordialidad cerraron la jornada festiva.
DATOS DEL CLUB
Categoría en la que milita. Primera Autonómica.
Número de socios. 300.
Cuota. 85 euros los adultos y 65 los jubilados. Hasta los 18 años la entrada al campo es gratuita.
Miembros de la junta directiva. Miguel Lasa (presidente), Tirso Guembe (vicepresidente), Marian Urmeneta (secretaria), Alfredo Larraona (tesorero) y Mari Aramendía, Fabio Scapeccia, Miguel Echávarri, Angel Mari Echeverría, Olga Ibánez, Iosu Esparza, Rubén Martínez y Eduardo Lara (vocales).
Coordinador. Xabi Legarda.
Equipos. Autonómica, dirigido por Gonzalo Idoate; Regional, Juvenil, Infantil y Femenino.