Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tercera División

Monasterio: "Valoraremos el proceso, el progreso que ha tenido el equipo"

Al entrenador del Subiza, César Monasterio, le sigue doliendo, como es lógico, la derrota por el ascenso. Necesita tiempo, el que le dará la perspectiva real de lo que ha conseguido su equipo

Ampliar César Monasterio da indicaciones a sus jugadores en el duelo ante el Valle de Egüés
César Monasterio da indicaciones a sus jugadores en el duelo ante el Valle de EgüésVALLE DE EGÜÉS
Publicado el 06/06/2023 a las 06:00
César Monasterio ha dirigido al Subiza por segunda temporada consecutiva. El equipo ha sido el representante navarro en la final por el ascenso a la Segunda RFEF. Cayó el domingo por 1-3 ante El Palo malagueño y despidió la temporada. Seguirá en la Tercera. El entrenador pamplonés asegura que están fastidiados y que necesitan un poco de perspectiva para darle el valor que merece a la campaña que ya ha concluido.
¿Fastidiados pero a la vez contentos?
Hoy (ayer) estamos todavía bastante fastidiados. Estamos un poco disgustadillos. Ya iremos cogiendo un poco de perspectiva y valorando lo que hemos hecho.
El Palo se impuso 1-3. ¿Fue tan superior?
Estuvo mejor. Nosotros arrancamos bien. En los primeros veinte minutos pienso que estuvimos bastante bien. El gol del empate nos hizo daño. Entonces se ve un partido un poco más igualado. La segunda parte sí que ellos estuvieron mejor. Están mucho más hechos. Nosotros no llevamos a cabo el plan de partido que deberíamos haber hecho. Nos superó un poco la situación y no supimos gestionarla del todo bien, algo que habíamos hecho hasta entonces. Sí que fueron mejores. Es un proceso. Son partidos que ojalá juguemos muchos y nos sirvan para el futuro.
¿Había conocido algún partido con el ambiente del domingo?
No. La verdad es que fue una gozada, una fiesta del fútbol navarro. Con un visitante, muy respetuoso, y hubo un ambiente sanísimo de fútbol. Yo no había visto Sotoburu así nunca y la verdad es que fue una fiesta del fútbol.
Ha asegurado en varias ocasiones que llegar a esta final por el ascenso no era el objetivo de la categoría.
No, no. Se da el valor al resultado. Creo que, seguramente, con el tiempo daremos valor al proceso, que es lo importante. Todo lo que hemos progresado en este tiempo, individual y colectivamente.
¿Qué balance hace de la presente temporada?
Muy bueno, un balance excepcional, de notable alto. Es un equipo muy joven. Hay que contextualizar a nivel estatal que solo hay un club con un tercer equipo en la Segunda RFEF, que es la Real Sociedad, con elC. No hay ninguno otro. Hemos estado a un paso de ser el segundo club que podíamos estar, con muchos jugadores jóvenes y en proceso formativo. Creíamos que conseguir eso podía acercanos más a la Primera RFEF. No ha podido ser y hay que darle naturalidad. La temporada ha sido de notable alto.
Al equipo le costó cogerle el pulso a la temporada, ¿a qué se debió?
Al final sólo mantuvimos cuatro jugadores de la anterior temporada. El equipo era totalmente nuevo. La mayoría de los jugadores no conocían la categoría. Vienen de la División de Honor. Nos ha costado adaptarnos, también a la forma de jugar de Sotoburu, que tiene un contexto diferente, y a la forma de competir en la Tercera División. Nos costó un poco al inicio pero luego el equipo ha tenido una buenísima dinámica y creo que ha competido de maravilla durante la temporada regular y, sobre todo, en el playoff.
¿Le hubiera gustado tener más presencia en el equipo de la Primera RFEF?
Creo que se ha hecho muy bien. Jugar en la Primera RFEF no es sencillo. Ha habido un jugador, que ha sido Osambela, que ha dado el paso siendo de edad juvenil. Aunque tenía ficha con el Subiza y ha jugado con nosotros alguna vez, ha acabado jugando en la Primera RFEF. Ese es el proceso pero la criba cada vez es más exigente. Quemar las etapas es meritocracia. El que llegue a la Primera RFEF es porque demuestra nivel cada día, no puntualmente, y se mantiene ahí. Estamos haciendo que los chicos estén cada vez más preparados.
¿Cómo va a ser el Subiza de la temporada 23-24? ¿Seguirá en el banquillo?
Vamos a sentarnos esta semana. Lo que sí está claro es que hemos creado un camino. Las dos últimas temporadas se ha marcado un camino y se ha creado una estructura importante a nivel de fútbol base de Osasuna, en un contexto como es Subiza. Creo que se está naturalizando y trabajando muy bien. Pienso que hay que valorar todo el proceso y que sea un paso más dentro de la escalera que es Tajonar y en un escenario un poco diferente.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora