Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pendientes de la Covid-19

Incertidumbre en Osasuna

Se espera que el club haga una presentación austera de la camiseta, para evitar concentración de aficionados

Ampliar Incertidumbre en Osasuna
Incertidumbre en Osasuna
Actualizado el 29/07/2020 a las 06:00
El desarrollo de la pandemia de coronavirus marcará la agenda de Osasuna, que está inmerso en un verano lleno de incertidumbre. El club trabaja a contrarreloj en diferentes puntos que van desde los actos del Centenario, la campaña de renovación y captación de abonados o lo puramente deportivo como la organización de la próxima pretemporada. Y no solo en el primer equipo, sino en todas las categorías. Son semanas complicadas para la entidad navarra que no quiere dar un paso en falso y maneja varios escenarios dentro de la incógnita total que vive el mundo en relación a la crisis sanitaria y económica.
Centenario
Cualquier evento relacionado con el Centenario quedará supeditado a la posibilidad de que pueda asistir público. El presidente Luis Sabalza ya confesó hace unos días que “no tiene sentido organizar nada sin los socios”. En este marco se encuadra la camiseta para la próxima temporada. Se espera que no se demore mucho en el tiempo y se están ultimando los detalles de una posible presentación. La intención del club es la de hacer algún pequeño acto para el público, pero es consciente de los problemas que puede causar una masificación. Se baraja, por tanto, hacer algo más austero.
De forma paralela, el próximo viernes se espera que pueda ponerse a la venta la camiseta conmemorativa del centenario que ha diseñado Osasuna y que presentó en la despedida de Fran Mérida. Tendrá un precio cercano a los 60 euros. Por este motivo, y el cambio de stock, la tienda permanecerá cerrada hoy y mañana.
Campaña de abonos
La entidad navarra está cerrando los últimos flecos para anunciar la campaña de renovación y captación de socios. En los últimos días se han intensificado las reuniones y hay comunicación permanente con otros clubes para conocer un escenario más general del asunto. De momento, tan solo el Alavés ha comenzado con la renovación, pero dejando muchas aristas en el aire. En Osasuna se espera que la próxima semana se pueda habilitar en el ‘Área del Socio’, de la página web, la posibilidad de recuperar parte del importe del abono de esta temporada o elegir la opción de donarlo. Se realizarán todas las operaciones que se pueda de forma telemática para evitar una concentración de personas en las oficinas del club o posibles esperas en la calle. Es otro aspecto que el club está valorando para evitar tomar una decisión y modificarla al poco tiempo. De nuevo, todo queda pendiente de la pandemia de coronavirus.
La pretemporada
La plantilla de Osasuna está citada en Tajonar el próximo 13 de agosto para iniciar una pretemporada atípica en el fondo y la forma. El club todavía no ha recibido ninguna documentación de LaLiga que explique el protocolo deportivo a seguir del equipo. Se desconoce, por tanto, si tan solo podrá acceder personal autorizado, como ya ocurrió en las semanas después del parón, o los medios de comunicación también tendrán cabida. La incertidumbre se extiende también al resto de categorías inferiores, desde los juveniles hasta los benjamines. Por eso, no se sabe si el fútbol base rojillo podrá empezar de forma progresiva o se retrasará el inicio.
De hecho, el equipo femenino será el primero en regresar a los entrenamientos el próximo lunes 3 de agosto. La plantilla, que dirigirá Kakun Mainz, está citada en Tajonar a las 18 horas. Un día más tarde está programada la vuelta de Osasuna Promesas. Salvo cambio organizativo, se ejercitarán en los anexos y no en los campos de hierba natural de la entrada. Pocos más datos se puedan dar a día de hoy, en una pretemporada que será insólita en el mundo del fútbol.
Mercado de fichajes
Dentro de todo este panorama, la crisis económica incide con especial crudeza en las operaciones de la dirección deportiva. Se espera, en general, un mercado con cifras muy lejanas a las que el mundo del fútbol acostumbra. La idea de Osasuna es hacer su mayor desembolso en la posición de delantero, ya que no quieren que el Chimy Ávila, tras su operación de cruzado, asuma toda la responsabilidad ofensiva del equipo. Se esperan alrededor de cuatro incorporaciones y la opción de realizar trueques o cesiones con opciones de compra son a día de hoy un escenario real. Todo dependerá, también, de si Adrián López y Roncaglia aceptan la oferta de renovación que les ha trasladado el club.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora