Osasuna
El punto final del Centenario de Osasuna
Este jueves 21 de octubre se inauguran cuatro monolitos y el banderín del córner de San Juan

Publicado el 21/10/2021 a las 06:00
Se termina el Centenario de Osasuna y el club quiere aprovechar la ocasión para retomar actos que quedaban pendientes. Este jueves 21 de octubre verán la luz los monolitos informativos en lugares emblemáticos de Osasuna en Pamplona, así como el córner en el antiguo campo de San Juan. El broche llegará el viernes con varios hitos antes del partido contra el Granada. La descafeinada celebración tendrá miga en su parte final.
CUATRO MONOLITOS Y UN BANDERÍN
El Café Kutz (junto al actual Café Iruña) será hoy el punto de partida. Allí nació el club un 24 de octubre de 1920. El siguiente punto está a escasos metros, en la que fue la sede inicial en la Plaza del Castillo. El campo de San Juan y El Sadar serán los otros dos lugares donde se colocarán distintivos en una acción que ha trabajado la entidad con el Ayuntamiento de Pamplona. Allí estarán Luis Sabalza, junto a la Directiva, y el alcalde Enrique Maya a partir de las 17:30 horas. La comitiva recorrerá las distintas ubicaciones. Una especie de guiño al pasado con motivo del Centenario.
De la Plaza del Castillo acudirán al barrio de San Juan, ahí habrá doble reconocimiento. En uno de los córneres del viejo campo se colocará un banderín de tres metros de altura después de la iniciativa impulsada por el socio Eduardo Trincado. “Conocer el emplazamiento concreto de este banderín ha sido posible gracias al trabajo realizado por Tracasa Instrumental”, reconoció ayer Osasuna. Formará parte del paisaje de la ciudad.
´LEYENDAS, ESCUDOS Y MÚSICA
El resto de eventos anunciados por el club quedará para el viernes. Diez minutos antes del encuentro se iniciará un acto en el que tendrán protagonismo leyendas del club, que saltarán al terreno de juego en compañía de representantes de los equipos del fútbol base, femenino y Genuine. Portarán los escudos oficiales que ha tenido el club a lo largo de sus cien años de vida. Después, como broche, Serafín Zubiri interpretará ‘La voz de una afición’, el himno del centenario, desde el centro del campo.