La temporada de la
Real Sociedad no puede ser mejor. Lideran la
Liga,
no pierden desde el mes de agosto (primera jornada ante el FC Barcelona) y juegan con unos automatismos que son la envidia de gran parte de la competición.
Además, esta gran racha de resultados viene acompañada de la lesión de Mikel Oyarzabal. El capitán, que no estará en El Sadar, comenzó la temporada de manera arrolladora: 6 goles y la sensación de ser la punta de lanza del conjunto donostiarra. Pese a ese importante contratiempo, la Real ha continuado sacando resultados favorables.
CÓMO JUEGA LA REAL SOCIEDAD
Aunque Imanol Alguacil suela apostar por el 4-2-3-1, el técnico vasco también puede jugar con dos puntas tal y como está haciendo en alguna de las últimas jornadas (4-4-2).
En defensa se están mostrando sólidos, son uno de los equipos menos goleados de la competición, han encajado 10 goles en estas 12 jornadas. En esta línea defensiva está destacando la figura de Robin Le Normand. El francés está siendo uno de los mejores centrales de la Liga, se ha convertido en todo un seguro de vida. Además, Le Normand es el tercer futbolista que más pases acierta (631) de la competición tras Busquets y Diego Carlos.
Otro de los jugadores claves atrás, pero que está siendo decisivo en ataque, es Aritz Elustondo. El defensa lleva 3 goles en tan solo 6 disparos a portería. Las dudas vienen en la portería. El error de Alex Remiro frente al Athletic, sumada a la gran actuación de Ryan en Balaídos, han hecho que durante la última semana, en la prensa local, se haya hablado de un posible relevo en la portería. Aun así, en el duelo de Europa League el navarro volvió a ser titular.
En el centro del campo
Mikel Merino es el amo y señor, el navarro sigue demostrando que es
uno de los mejores centrocampistas de la Liga. La Real se mueve a su ritmo y tiene en Martín Zubimendi al aliado perfecto. Por los costados, en la línea de cuatro, pueden actuar futbolistas profundos e incisivos como Portu, Januzaj o Barrenetxea pero también tiene mucho que decir David Silva. Si el canario está bien, los de Alguacil se convierten en una máquina perfectamente engrasada.
En la punta de ataque, ante las lesiones de Mikel Oyarzabal y Carlos Fernández, la Real está en manos de la dupla nórdica formada por Isak y Sorloth. El sueco y noruego son dos puntas totalmente complementarios, poco a poco están formando una sociedad más que interesante. Alguacil podría apostar por juntar a los dos puntas desde el inicio, aunque con la reciente carga de partidos quizá tan solo ponga a uno como titular.
Otro de los aspectos que tiene que tener en cuenta Osasuna es la recta final del encuentro. La Real ha sumado 7 goles en los últimos quince minutos de encuentro. Los de Arrasate tienen que aprovechar las posibles dudas que haya en portería y del nerviosismo de su ataque, la Real viene de fallar muchísimas ocasiones en la Europa League frente al Sturm Graz.
LA ESTRELLA DE LA REAL SOCIEDAD: ALEXANDER ISAK
A falta de Oyarzabal, Isak es el gran peligro de la Real en ataque. Con tan solo 22 años, el crecimiento del delantero sueco es constante. Esta temporada tan solo lleva tres goles, pero no debemos olvidar los 17 que anotó el curso pasado. Estos 17 goles llegaron en una temporada irregular, en cuanto se muestre más regular en su juego se convertirá en uno de los mejores delanteros de Europa.
El sueco maneja todos los registros. Pese a su envergadura, 1'90 metros, tiene muchísima calidad, es capaz de irse de cualquier defensa en pocos metros y además con espacios se muestra también como una amenaza en cuanto los partidos cogen velocidad y el equipo rival se parte. No estamos ante un delantero de área, a Isak le gusta aparecer sobre todo por el margen izquierdo del césped (tal y como se observa en el mapa de calor).
Datos a conocer sobre la Real Sociedad:
Máximo goleador: Mikel Oyarzabal(6)
Capitán: Mikel Oyarzabal
Estadio: Reale Arena (39.500)
Altas: Sorloth(cedido), Diego Rico (500.000), Ryan.
Bajas: Merquelanz (cedido), Kevin (cedido), Sagnan (cedido), Willian José (cedido)y Bautista (cedido).
Año de fundación: 1908
Últimos duelos directos: Osasuna no gana a la Real Sociedad en liga desde 2012, un tanto de Ibrahima Baldé dio el triunfo a los de Mendilibar. Es cierto que los últimos duelos que ambos han sido muy igualados en El Sadar, pero se han terminado decantando por los visitantes. Osasuna, sin embargo, si ha ofrecido mayor resistencia en los partidos disputados en San Sebastián.