Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Levante 0-0 Osasuna

Osasuna sigue atascado

El equipo, incapaz de generar ocasiones, fue inferior al Levante y encadena siete  partidos sin ganar

Ampliar Mustafi se lamenta ante la presencia de Javi Martínez
Mustafi se lamenta ante la presencia de Javi MartínezEFE
Actualizado el 06/12/2021 a las 00:15
Empate, y gracias. Por segunda jornada consecutiva ante un rival directo, esta vez el colista de Primera. Osasuna compró numerosos boletos para perder contra el Levante, que lleva 24 partidos sin ganar, pero solo el desacierto del rival le salvó de volver de vacío. El equipo regresó con un punto pero con la sensación de haber perdido su esencia. Mal momento en esta fase de la temporada. El punto es lo máximo a lo que se aspiraba, a la vista de los acontecimientos. Falto de ideas, sin fluidez ni chispa para poner en aprietos al último de la tabla y el segundo equipo más goleado.
Osasuna encadena siete partidos sin ganar y, lo que es más preocupante, no logra transmitir esas señas de identidad que tiene tan marcadas. Este domingo, con la propuesta de tres centrales, el ataque resultó inexistente. El Levante puso más argumentos sobre la mesa para llevarse el gato al agua pero sigue enfrascado en un bucle negativo. Observando la foto con perspectiva, los 21 puntos sumados en 16 jornadas ofrecen una buena situación en la tabla.
Jagoba Arrasate apostó por el esquema que había funcionado en muchos tramos fuera de casa. Juan Cruz se incrustó como tercer central junto a los García y Chimy Ávila y Budimir se estrenaron juntos de inicio este curso. No funcionó, ni la pareja atacante ni el entramado rojillo. El mejor termómetro, que los carrileros Nacho Vidal y Manu Sánchez estaban más preocupados en correr hacia atrás que en crear problemas al rival. El triángulo Moncayola, Darko y Torró no logró conectar, aunque el alicantino, el ancla de Osasuna, fue lo único salvable en el primer acto.
UN RIVAL SUPERIOR
No comenzó bien el choque con dos córners para el Levante. Se puso a prueba la asignatura pendiente, la defensa a balón parado, donde se han encajado ya siete goles. Demasiados. Ayer el contador casi sube a ocho. El fútbol directo tomó protagonismo. El pulso lo ganaba el Levante, que empujaba el juego hacia la portería de Sergio Herrera. No salía de la cueva Osasuna, impreciso en el pase y con fallos groseros en la salida de balón. El caldo de cultivo perfecto para la velocidad local, en las botas de Morales, Roger o De Frutos, que vio un agujero por la parte derecha.
El encefalograma plano en el aspecto ofensivo dejó al equipo muy replegado. David García, siempre bien colocado, repelió cada intento de ejecución en el área. Osasuna caminaba por un largo desierto sin atisbo de mejoría. El gol, una quimera. Aunque lo cierto es que el Levante tampoco inquietó la meta hasta que llegó el filo del descanso.
Ahí se vio la peor cara de los rojillos. Comenzando por una jugada de estrategia. Se repitió la historia, pero esta vez apareció Sergio Herrera. Córner lanzado a la corta y remate de Roger que paró el de Miranda de Ebro. Muy similar a los dos goles encajados en las últimas citas ante el Atlético de Madrid y el Elche. Un espacio que supo atacar, sin suerte, el Levante.
El 1-0 estuvo al caer justo después. El palo salvó a Osasuna tras el ajustado y sutil remate de De Frutos. Era el minuto 39. El descanso fue la mejor noticia para detener la crisis abierta.
No era difícil aclarar algo el panorama. Se vio una leve mejoría. Paso adelante y al menos la sensación de pisar el campo del contrario. No era poco visto lo visto. Pero tampoco fue capaz de crear ocasiones un Osasuna atascado en su versión más discreta que se recuerda. Un intento lejanísimo y flojo del Chimy Ávila fue el reflejo de la desesperación.
SIN REACCIÓN
Arrasate agitó el banquillo quitando al argentino y a Budimir para dar entrada a Kike Barja y Rubén García. Plan alternativo sin delanteros de referencia para sostener ese esquema de tres centrales. La movilidad de ambos tampoco sirvió para acercar el anhelado gol. Fue Mustafi, de nuevo en un saque de esquina, quien puso a prueba a Sergio Herrera. ¿Y Cárdenas? El portero del Levante no apareció.
No tuvo que intervenir en un tiro lejano de Javi Martínez, que se marchó muy desviado, y su primera parada llegó, sin apuros, a un disparo de Moncayola. Nada de peligro. Demostró más colmillo Morales cuando el partido caminaba inevitablemente al 0-0. El balón golpeó en la parte alta de la red. Osasuna ni siquiera pudo aprovechar un regalo in extremis de Rubén Vezo, que se hizo un lío en la salida de balón. Rubén García no resolvió con acierto la acción. Se apagaron las luces.

0 - Levante: Cárdenas, Son, Vezo, Mustafi, Clerc (Cantero, m.88), De Frutos (Franquesa, m.88), Radoja (Malsa, m.59), Campaña, Pepelu (Bardhi, m.68), Morales y Roger (Soldado, m.68).

0 - Osasuna: Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Torró, Moncayola (Cote, m.90), Darko Brasanac (Javi Martínez, m.73), Manu Sánchez (Oier, m.90), Chimy Ávila (Rubén García, m.63) y Budimir (Kike Barja, m.63)

Árbitro: Pizarro Gómez (Comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Radoja y De Frutos del Levante y a Nacho Vidal, Darko Brasanac y Lucas Torró de Osasuna.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 16 de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora